Lituania, México o Suecia: estos son los países que ya prohíben fumar en terrazas y los que planean hacerlo

fumar-terrazas-paises
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Lituania, Suecia y México son algunos de los países que ya prohíben el fumar en terrazas. Cada vez son más los países que amplían sus restricciones a esta práctica, aunque pocos han implementado políticas efectivas para prohibir el consumo de tabaco en estos espacios. Tal y como señaló Smokefree Partnership, una red de organizaciones que revisa las regulaciones sobre el tabaco, entre los países europeos solo Suecia ha prohibido por completo fumar en ellas. 

Publicidad
  • Según el Informe mundial sobre la epidemia de tabaquismo de 2023 de la Organización Mundial de la Salud, 74 países prohíben por completo fumar en interiores y cuatro cumplen todas las medidas MPOWER que propone esta entidad, destinadas a implementar el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco de 2005. Las medidas MPOWER implican advertir sobre los peligros del tabaco, ofrecer ayuda para dejar su consumo, aumentar el impuesto a este producto, prohibir su publicidad,  proteger a las personas del humo y monitorear el consumo del tabaco. 

México también ha ampliado su ley antitabaco y, desde enero de 2023, la prohibición de fumar abarca todo espacio “de concurrencia colectiva”, incluidas playas, paradas de transporte y terrazas.

En Lituania existen restricciones desde 2020, aunque solo aplica cuando al menos uno de los propietarios quiere implantar esta limitación. En Letonia también existen restricciones al consumo de tabaco en las terrazas, según el artículo 10 de su norma. Sin embargo, estas solo se aplican a determinadas cafeterías al aire libre. En España hay una limitación similar a fumar en aquellas terrazas rodeadas de más de dos paredes y con techo, ya que se consideran interiores. 

  • En la legislación antitabaco de los países europeos no se incluyen las terrazas. Sin embargo, sí entran otros espacios al aire libre, como parques o entornos exteriores alrededor de los hospitales y colegios.

Varios países europeos ya están trabajando en nuevas medidas y ampliaciones de sus normas antitabaco. Por ejemplo, este es el caso de Francia, que ya ha anunciado su nuevo reglamento antitabaco para los próximos cuatro años. Italia también propuso a principios de año extender la normativa a otros entornos libres de humo, como parques y terrazas, aunque al final quedaron descartadas.

Publicidad

España: una ampliación de la ley antitabaco

El Gobierno de España busca sumarse a la lista de países con prohibiciones de fumar en las terrazas, así como otros espacios públicos. 

La Ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió este 13 de diciembre con el presidente y vicepresidente del Comité Nacional de Prevención de Tabaquismo para discutir el plan integral frente al tabaco, que pretende llevar a cabo esta ampliación de los espacios sin humo, y anunció su intención de sacar la norma del cajón.

  • Estas normas no son nuevas. Durante la pandemia se tomaron distintas medidas, que incluyeron la prohibición de fumar en las terrazas. Las últimas comunidades autónomas en derogarlas fueron Baleares y Comunidad Valenciana.

En 2021 Sanidad impulsó un plan antitabaco en el que se ampliaban los espacios libres de humo a más zonas, como las terrazas, y que quedó paralizado.

Publicidad
Fuentes
  • Pagina web Smokefree Partnership
  • Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
  • Nota de prensa del ministerio de Sanidad
  • Nota de prensa del Ministerio de Sanidad de Francia
  • Informe mundial sobre la epidemia de tabaquismo de 2023
  • Página web de la OMS
  • Ley (2018:2088) del tabaco y productos similares de Suecia
  • Reglamento de la ley general para el control del tabaco de México
  • Ley de control del tabaco, productos del tabaco y productos afines de Lituania
  • Ley sobre circulación de productos del tabaco, productos a base de hierbas para fumar, dispositivos electrónicos para fumar y sus líquidos de Letonia

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • buenas tardes tengo 67 años soy no fumador nunca e fumado y considero que el tabaco es una droga pero no se a poder erradicar su venta ya que el tabaco o conyeba muchos millonres de euros de impuestos pero se ha erradicar su consumo hasta hace 10 años yo me e considerado un fumador pasivo ya que tenia que soportar el humo en todos los sitios