El conflicto entre Taiwán y China se remonta a la guerra civil china que finalizó en 1949. Desde entonces la relación entre la isla y la china continental ha sido tensa: Taiwán funciona como país independiente de facto mientras China busca la reunificación con la isla y no ha renunciado al uso de la fuerza para conseguirlo.
En un hipotético escenario de conflicto militar, Pekín cuenta con unas fuerzas armadas muy superiores a las de Taipei:
- China invirtió en defensa 296.439 millones de dólares en 2023 (288.000 millones de euros), según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). El gasto de Taiwán se situó en 16.600 millones de dólares en el mismo período (16.123 millones de euros). Su principal suministrador de armamento es Estados Unidos.
- El gasto militar que destina China es 18 veces superior al de Taiwán.
Unas fuerzas desiguales. El Ejército Popular de Liberación (EPL), las fuerzas armadas de China, cuenta con más de un millón de soldados de infantería. Casi la mitad se encuentran en las regiones cercanas al estrecho de Taiwán, de acuerdo con el informe militar de 2024 sobre la República Popular China elaborado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Taiwán, por su parte, apenas supera los 100.000.
Un ataque por mar para tomar Taiwán. Debido a su condición de isla, las unidades navales serían esenciales para lograr el objetivo de China de reunificar Taiwán.
- Una opción de ataque compartida entre los académicos es poner a la isla en cuarentena (similar a un bloqueo pero sin cortar suministros esenciales), como explican los expertos Robert Blackwill, investigador principal de Henry Kissinger para la política exterior de EE. UU., y Philip Zelikow, profesor de Historia en la Universidad de Virginia, en el think tank Council on Foreign Relations.
- Otra opción sería llevar a cabo una operación anfibio e invadir la isla desde las playas, de acuerdo con el artículo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS por sus siglas en inglés) escrito por los expertos Mark Cancian (asesor principal del programa de Seguridad Nacional del CSIS), Matthew Cancian (investigador principal del Colegio de Guerra Naval de EE. UU.) y Eric Heginbotham (investigador principal del Centro de Estudios Internacionales del Instituto de Tecnología de Massachusetts).
Por último, China también es superior en las fuerzas aéreas, con 3.100 cazas, según el Departamento de Defensa de EE. UU.