Las fuertes lluvias ayudan a llenar los embalses de España, pero la media sigue por debajo del 40%

estado embalses españa
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 1 min

Las borrascas que están atravesando España están dejando fuertes lluvias que han hecho que mejore el estado de reserva de los embalses de casi todo el país. Según el último Boletín Hidrológico Semanal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), publicado el 31 de octubre, la reserva hídrica ha subido hasta situarse al 37,9% de su capacidad total, 5,7 puntos más que el año pasado en estas fechas.

Publicidad

Contexto.  Cada martes, el Miteco publica el Boletín Hidrológico, un informe semanal que plasma los datos recogidos por  las Confederaciones Hidrográficas para analizar la evolución de las reservas de agua de los embalses en España.

  • Las fuertes lluvias que se han dado durante la última semana en casi toda la Península a causa de la borrasca Bernard y sus frentes asociados han producido un aumento de la reserva hídrica del país de 2,32 puntos respecto a los datos recogidos por el MITECO entre el 17 y 24 de octubre, cuando se encontraba en España la borrasca Aline.
  • El agua en reserva en España se situó la semana del 24 al 31 de octubre en los 21.251 hm³ de los 56.039 hm³ que el total de los embalses estatales pueden acoger. Son 1.306 hm³ más que la semana previa.
  • Aunque estas cifras suponen un aumento respecto a los datos de hace un año, siguen estando por debajo de la media de los últimos 10 años, situada en los 26.912 hm³.
Publicidad

Estado de los embalses en España: las cuencas con mayor y menor reserva de agua

El estado de los embalses españoles es muy heterogéneo en función de la capacidad y nivel de reserva de agua que alberga cada uno. Así, en cada cuenca hidrográfica peninsular se contemplan los siguientes datos, según el último boletín del ministerio:

  • Han aumentado más. Destacan la subida de los embalses de España situados en la cuenca de Galicia costa, que ha aumentado sus reservas de agua de un 62,1% al 78,8%, y la del Cantábrico occidental, que ha pasado del 71,2% al 82%.
  • Cuencas con mayor reserva de agua. Las cuencas situadas al norte de la Península cuentan, según el último informe del ministerio, con un mayor porcentaje de reserva de agua. Así, las cuencas más llenas actualmente son la del Cantábrico occidental (82%), seguida de Galicia costa (78,8%), Cantábrico oriental (75,3%) y Miño-Sil (64,3%).
  • Cuencas con menor reserva de agua. Por el contrario, los embalses de España que actualmente se encuentran en los niveles más bajos de reserva hidráulica son los pertenecientes a las cuencas del Guadalete y Barbate (15,1%), Guadalquivir (18,6%) y las Cuencas internas de Cataluña (19,5%).
Publicidad
Fuentes
  • Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)