Reino Unido vive estos días una crisis de suministros en algunos supermercados. El mal tiempo en los países de los que importan frutas y hortalizas ha hecho que desaparezcan de algunos lineales en los comercios del país y algunas cadenas ya están racionando la compra de estos productos. Esto es lo que sabemos.
Algunos supermercados británicos han racionado en los últimos días la compra de frutas y hortalizas
¿Qué ha pasado exactamente? Varios supermercados en Reino Unido han limitado la cantidad que se puede comprar de algunas frutas y hortalizas por una falta de suministros que ha dejado lineales vacíos en algunas regiones del país.
Así lo hizo, por ejemplo, Tesco, uno de los grupos más grandes del mercado en el país, que decidió el 22 de febrero imponer límites de hasta tres productos por consumidor en el caso de los tomates, los pimientos y los pepinos, como recoge la agencia Reuters.
Otras de las principales cadenas que operan en el país, como Asda, Morrisons y Aldi también acotaron las compras en los últimos días.
¿Por qué? El mal tiempo en España y Marruecos ha mermado la cosecha
El British Retail Consortium, la organización que aglutina a los principales supermercados del país, cree que esta escasez se debe al mal tiempo en el sur de Europa y el norte de África: “Las malas condiciones meteorológicas en España y Marruecos han interrumpido la cosecha de algunas frutas y hortalizas, como los tomates y los pimientos”, aunque, añade en un tuit, “los minoristas están haciendo todo lo posible por solucionarlo”.
Así lo señaló también James Bailey, el director ejecutivo de la cadena de supermercados británica Waitrose, en una entrevista en la radio LBC: “La nieve y el granizo en España y en el norte de África están acabando con gran parte de estos cultivos”.
Un ejemplo claro: el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación calcula que, “en relación con la campaña anterior” la cosecha total de tomate cerró 2022 con “un descenso de la producción del 21,6%”.
En esa línea, el Observatorio del tomate del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX) estima que la superficie cultivada de tomate descendió notablemente en 2022 tanto en Extremadura como en Andalucía.
Las importaciones desde España, fundamentales en invierno para Reino Unido
¿Y por qué afecta de esta manera a Reino Unido lo que pase con los cultivos en España? Aunque en los meses de verano el país es más autosuficiente, el mercado británico depende de las importaciones de frutas y verduras, sobre todo, durante los meses de invierno, como apunta Reuters.
En ese sentido, la producción española es fundamental: en 2022 se exportaron desde España “1,4 millones de toneladas” de frutas y hortalizas a Reino Unido, que fue nuestro segundo mercado más importante ese año, según los últimos datos de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fedex).
¿Cuánto durará esta falta de suministros?
El Gobierno británico ha dicho en los últimos días que algunas frutas y hortalizas seguirán escaseando durante un tiempo. La secretaria de Estado de Medio Ambiente, Thérèse Coffey, aseguró en sesión parlamentaria el 23 de febrero que la falta de estos productos duraría, al menos, un mes, como recoge el diario británico The Guardian, aunque algunos productores del país creen que la situación no se normalizará hasta mayo.
En ese sentido, Coffey instó a los británicos a “apreciar” los productos nacionales de temporada, como “los nabos”, y buscar alternativas a los tomates y las lechugas; unas palabras que generaron un cierto revuelo en el país, según The Guardian.
- Información de Reuters sobre la decisión de Tesco de limitar la compra de fruta y verdura
- Tuit del British Retail Consortium sobre la escasez de suministros en Reino Unido
- Estadísticas de superficies y producciones de cultivos en 2022 del Ministerio de Agricultura
- Datos de producción, superficie de cultivo y comercio de tomates del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX)
- Datos de exportación hortofrutícola en 2022 de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fedex)
- Información de The Guardian sobre la crisis de frutas y verduras en Reino Unido
- Declaraciones de la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Thérèse Coffey recogidas por The Guardian
0 Comentarios