Qué es Frontex, la agencia europea encargada de proteger las fronteras y en qué consiste su “cooperación” con España

Frontex
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 5 min

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) es el organismo encargado de proteger las fronteras exteriores del espacio de libre circulación de la Unión Europea (UE). Esta agencia lleva a cabo diversas operaciones de seguridad fronteriza en cooperación con las autoridades nacionales de los territorios en los que actúa, entre ellos España, y con la Europol.

Publicidad
  • Frontex anunció que este miércoles comenzaba su nuevo año operativo y que sus casi 2.500 agentes ya estaban preparados para iniciar sus funciones en los cruces fronterizos, puertos y aeropuertos de la UE.

Paralelamente, El País ha informado este jueves de que Frontex habría suspendido sus operaciones contra la inmigración irregular en el Mar Mediterráneo y en las Islas Canarias al no haber alcanzado un acuerdo con las autoridades españolas para renovar las actuaciones conjuntas en las fronteras del país.

Desde Frontex han afirmado a Newtral.es que, pese a que se ha producido un retraso en el inicio de la Operación Indalo (correspondiente a las labores de seguridad en el Mediterráneo Occidental) por negociaciones con el Gobierno estatal, esto “no indica un cese de las operaciones de Frontex en España”. “Estas negociaciones son parte de nuestro continuo esfuerzo para garantizar que cada operación se ajuste a las necesidades del Estado miembro de acogida” y a los objetivos de la agencia, señalan.

Por su parte, fuentes del Ministerio del Interior indican que la entrada en vigor de una nueva normativa de protección de datos en las operaciones conjuntas de Frontex en los Estados miembros de la UE el pasado 18 de enero, “ha hecho necesario continuar las conversaciones con la agencia para ajustar detalles técnicos que se resolverán próximamente”. No obstante, señalan que España mantiene una “estrecha cooperación” con Frontex en materia de inmigración irregular.

Cómo funciona la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex)

Frontex nace en 2004 con el objetivo de ayudar a los Estados miembros de la UE y a los países asociados a Schengen a gestionar y proteger las fronteras exteriores del espacio de libre circulación comunitario. En 2016 la agencia amplió sus competencias en ámbitos como el control de las migraciones y la gestión de las fronteras y asumió una mayor responsabilidad en la lucha contra la delincuencia transfronteriza.

Publicidad

Funciones. Frontex cumple diversas funciones vinculadas a la protección de los límites fronterizos comunitarios. Estas son algunas de las principales:

  • Evaluación de riesgos. La agencia elabora periódicamente un perfil de las pautas y tendencias de la migración irregular y de las actividades delictivas transfronterizas en las fronteras exteriores. La información recabada es posteriormente enviada a los Estados miembros y a la Comisión Europea para planificar sus actividades y operaciones. Además, Frontex supervisa constantemente las fronteras exteriores y proporciona actualizaciones y alertas a las diferentes autoridades.
  • Seguridad fronteriza. Una de las funciones principales del organismo europeo es el control de la seguridad fronteriza, el cual se lleva a cabo a través del despliegue de operaciones que abarcan tareas relacionadas con la seguridad marítima, los controles de seguridad, la búsqueda y el salvamento de personas así como la protección del medio ambiente.
  • Relaciones con el exterior. Frontex mantiene una red de asociaciones con las autoridades fronterizas de los países vecinos de la UE y los territorios con un mayor flujo migratorio.

¿Cómo se financia? Al ser una agencia de la UE, Frontex no cuenta con ingresos propios, sino que está financiada con los presupuestos comunitarios y con las contribuciones de los países asociados a Schengen.

Publicidad
  • Frontex utiliza principalmente los recursos de los Estados miembros a la hora de facilitar técnicos especializados y equipos complementarios para el desarrollo de sus operaciones.

Las operaciones que la agencia europea lleva a cabo en coordinación con las autoridades españolas

Frontex despliega diversas operaciones adaptadas a las necesidades y riesgos de cada punto fronterizo en el que actúa. En 2023, la agencia desplegó un total de 24 operaciones conjuntas y para este 2024 prevé llevar a cabo 19 en aproximadamente 300 zonas.

Estas son las operaciones que Frontex coordina junto a las autoridades españolas desde 2021: 

  • Operación Indalo. Es la encargada de patrullar las costas del Mediterráneo Occidental entre Marruecos y España. Los agentes, buques y demás activos de vigilancia desplegados por Frontex en el marco de la operación asisten a las autoridades estatales en labores de vigilancia de fronteras y de búsqueda y salvamento de personas.
  • Operación Canary Islands. Esta operación tiene por objetivo apoyar a las autoridades en la gestión de los flujos migratorios, reforzando las capacidades para la gestión de los inmigrantes desde que llegan o son desembarcados en los puertos de Canarias.
Publicidad
  • Operación Minerva. La operación Minerva está activa en los meses de verano y se centra en el control de las entradas irregulares a través de líneas de transporte de viajeros por vía marítima y las posibles amenazas de delincuencia fronteriza.
Fuentes
  • Frontex
  • El País
  • Ministerio del Interior