Circulan mensajes por Facebook y X que alertan sobre la presencia de norovirus en fresas procedentes de Marruecos y que afirman que ya habrían llegado a los consumidores. “Recibida alerta sanitaria sobre presencia de norovirus en las fresas procedentes de Marruecos con riesgo potencialmente grave para la salud. Ojito y leed bien la procedencia de los productos”, dice un usuario en Facebook.
Sin embargo, según la notificación oficial y tal y como ha confirmado la Comisión Europea a Newtral.es, el producto afectado ya no está en el mercado. Además, el destino de las fresas no era España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) fue quien detectó el virus en estas fresas en su paso por la frontera con Marruecos, pero se encaminaban hacia Países Bajos.
Las fresas contaminadas con norovirus procedentes de Marruecos no están en el mercado
¿Qué es el norovirus? Diego García Martinez de Artola, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), explica a Newtral.es que es un virus que causa enfermedad gastrointestinal, produciendo diarrea y vómitos fuertes y “que no suele tener peligro de muerte, salvo en personas inmunodeprimidas”.
García señala que la transmisión del norovirus es fecal-oral, es decir, “por aerosoles de los vómitos o porque no ha habido una higiene adecuada en la manipulación de los alimentos”. Según la Organización Mundial de la Salud, es un virus frecuente y una de las principales enfermedades transmitidas por alimentos.
Las publicaciones que estamos verificando hacen referencia a una notificación emitida por la Aesan a la Comisión Europea el pasado 14 de febrero por la detección de norovirus en fresas que procedían de Marruecos. Según la alerta, la muestra en la que se observó la presencia de norovirus se tomó el 31 de enero.
Sin embargo, la notificación especifica que no ha llegado a los consumidores. Según ha afirmado la Aesan a Newtral.es, “al ser un producto fresco y muy perecedero, ya en el momento de la notificación se consideró que no existía producto en el mercado”. “No obstante, se comunicó para atención a Marruecos y a Países Bajos”, añaden.
La Comisión Europea también lo ha confirmado a Newtral.es: “La semana pasada llegó una notificación, y para entonces el producto ya no estaba en el mercado”, señalan.
El destino de las fresas no era España
Además, el destino de las fresas procedentes de Marruecos contaminadas con norovirus no era España. En la página web de la Comisión Europea se lee que, aunque la notificación sí que la realizaron las instituciones sanitarias españolas, el destino de esas fresas era Países Bajos. El norovirus se detectó durante su paso en la frontera española con el país norteafricano.
“La remesa se recogió en la frontera de España”, confirman desde la institución europea. De hecho, en las alertas que sí afectan a productos en España que la Aesan publica en su página web no hay ninguna notificación de fresas contaminadas por norovirus.
- Declaraciones a Newtral.es de Diego García Martinez de Artola, portavoz de la SEIMC
- Declaraciones a Newtral.es de la Comisión Europea
- Declaraciones a Newtral.es de la Aesan
- Alerta de la Aesan en la página web de la Comisión Europea
- OMS
- Página web de alertas de la Aesan
