El Frente Polisario ha suspendido sus contactos con el actual Gobierno de España. Esta decisión ha llegado tras la reciente declaración conjunta entre los Gobiernos de Madrid y Rabat para normalizar sus relaciones.
A través de un comunicado de la delegación del Frente Polisario para España dado a conocer la madrugada del sábado y fechado en Bir Lehlu (Sáhara Occidental), indicó que la decisión se toma después del apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez a la «ilegal propuesta del ocupante marroquí». Esta, a juicio del Frente Polisario, «pretende legitimar la anexión de los territorios del Sáhara Occidental por la fuerza e ignorando los derechos inalienables del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia».
Recuerda que el Estado español tiene responsabilidades tanto ante el pueblo saharaui como ante Naciones Unidas como potencia administradora del territorio, «cuyas responsabilidades no prescriben».
La medida, continúa, pretende «desmarcarse de utilizar la cuestión saharaui en el marco de míseros tratos con el ocupante». Esta se aplicaría «hasta que [España] se adhiera a las resoluciones de legitimidad internacional que reconocen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a respetar las fronteras de su país».
En el último apartado del comunicado, el Frente Polisario agradece «a las fuerzas democráticas del Congreso de los Diputados» y «al amplio y transversal movimiento de solidaridad con nuestra legítima causa» dos cuestiones. Por un lado, que hayan instado «rotundamente» al Gobierno central a «retornar la senda de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental». Por otro, que le hayan exigido «el respeto del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui».
«Cuatro pasos atrás»
Dos días después de romper las comunicaciones con España, el representante del Frente Polisario para España, Abdulah Arabi, ha ofrecido una rueda de prensa para explicar los motivos de esta decisión.
El movimiento de España, a juicio de Arabi, “lejos de ayudar” supone “cuatro pasos atrás” respecto a la posición de España sobre la situación del Sáhara Occidental. La nueva posición del Gobierno español «rompe con un consenso que ha existido los últimos 46 años».
«Le hemos pedido a España que rectifique y que aclare los conceptos de la carta enviada al rey de Marruecos», ha indicado el representante del Frente Polisario.
Nueva etapa en las relaciones Madrid-Rabat
El pasado jueves, España y Marruecos establecieron una nueva etapa en sus relaciones con la reunión en Rabat del rey Mohamed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reunión concertada tras el cambio de posición de España al avalar la propuesta de Marruecos de que la antigua colonia española del Sáhara Occidental sea una región con autonomía dentro de Marruecos.
Según el Ejecutivo español, la opción marroquí es «la base más seria, realista y creíble» para la resolución de este conflicto.
0 Comentarios