No, Marine Le Pen no “perdió” más de un millón de votos durante el recuento, fue un error informático de la cadena France 2

No hubo fraude contra Marine Le Pen durante el recuento de votos, fue un error informático de France 2
Tongo en Francia: Marine Le Pen “pierde” más de un millón de votos durante el recuento
Tiempo de lectura: 7 min

El pasado 24 de abril tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, que enfrentó a Emmanuel Macron y Marine Le Pen, y no han tardado en llegar las acusaciones de fraude relacionadas con el resultado. Macron obtuvo el 58,5% de los votos (18,7 millones) mientras que Le Pen consiguió el 41,5% (13,2 millones de votos), según el recuento oficial del Ministerio del Interior francés. 

Publicidad

Sin embargo, durante la retransmisión en directo de los resultados, hubo un momento en el que la cadena de televisión France 2 otorgó 14,2 millones de votos al presidente y 14,4 millones a su contrincante. El vídeo se ha compartido en redes sociales afirmando que hubo “tongo” contra Le Pen, ya que la candidata de Agrupación Nacional habría obtenido más de un millón de votos más de los que finalmente consiguió. No obstante, no hay pruebas de ningún tipo de amaño, sino que se trató de un error informático por parte de France 2.

“Francia: Tongo – Indra. Marine Le Pen «pierde» más de un millón de votos durante el recuento. En un momento, la televisión francesa muestra que lidera con 14.432.396 votos.  Pero entonces el resultado final es de 13.297.760 votos”, dicen publicaciones en español viralizadas en Facebook y Twitter. Vienen acompañadas de un vídeo de la retransmisión de France 2 en el que, durante unos momentos, señala que Le Pen habría obtenido 14,4 millones de votos. 

El vídeo concluye con el resultado final del recuento, que indica que la candidata de Agrupación Nacional consiguió 13,2 millones de votos. Sin embargo, no hay pruebas de ningún tipo de amaño ni de que se quitaran votos de manera fraudulenta. “Fue un error informático” de la cadena de televisión, según afirmó a Newtral.es un portavoz de France Télévisions , empresa de la entidad pública en Francia que engloba a France 2. Además, la empresa española Indra también confirmó a Newtral.es que “no tuvieron ningún tipo de participación” en el recuento electoral francés, algo que se denuncia también en los mensajes que estamos verificando.

Los datos del recuento de votos de Macron y Le Pen emitidos por France 2 no coinciden con los del Ministerio del Interior

El vídeo compartido en el que se afirma que hubo fraude comienza con unas imágenes emitidas por France 2 a las 21:11h del 24 de abril, momento en el que a Macron se le otorgaron 13,6 millones de votos y a Le Pen 13,8 millones. Un minuto más tarde, el resultado cambia: el presidente galo tendría 14,2 millones de votos, mientras que su contrincante le superaría con 14,4 millones. Sin embargo, teniendo en cuenta que los colegios electorales cerraron a las 20:00, la cifra es elevada para ser un recuento apenas una hora después del cierre.

El Ministerio del Interior francés actualizó su página web constantemente para mostrar el recuento en directo. Esta fue archivada numerosas veces en WayBack Machine, portal que archiva millones de páginas web y que permite conservar contenidos que han sido eliminados o actualizados. A las 21:42 (19:42 GMT), los datos muestran que Macron obtuvo 9,6 millones de votos y Le Pen 8,6 millones, cifras lejos de las emitidas por error por France 2 media hora antes.

Publicidad

Además, medios franceses como AFP recibieron más datos del recuento que muestran que a las 21:15 ambos candidatos tenían 5,4 millones de votos. De nuevo, la cifra queda lejos de la que retransmitió France 2.

No hubo fraude contra Le Pen, fue un error informático de France 2

Las imágenes de France 2 se han compartido afirmando que son prueba de un fraude relacionado con el resultado electoral de Marine Le Pen, alegando que desaparecieron “más de un millón de votos” que obtuvo la candidata. Sin embargo, la cadena de televisión aclaró en su cuenta de Twitter que se trató de un error informático durante el recuento de votos en directo y que Le Pen nunca obtuvo más de los 13,2 millones de votos que finalmente consiguió.

https://twitter.com/infofrance2/status/1518636599550087168?s=20&t=N3_IqrzBGZ8pLHsBO21mAw

France 2 explicó que el error se debió a que el software utilizado para mostrar los datos del Ministerio del Interior en directo contabilizó dos veces los datos de algunos municipios para ambos candidatos. Cabe destacar que, al comparar los datos que emitió la cadena con los publicados por el Ministerio, estos no coinciden en el caso de la candidata de Agrupación Nacional, pero tampoco en el del presidente, a quien también se le otorgaron más votos.

Esta información la confirmó un portavoz del servicio de noticias de France Télévisions en declaraciones a Newtral.es. “El error de visualización se debió a un fallo informático de nuestro proveedor de servicio técnico. Este error hizo que France Télévisions mostrase cifras equivocadas durante la noche electoral. A las 21:10 el software que nos permite mostrar los datos del Ministerio del Interior, que no estuvo involucrado, contó los votos de pequeños municipios dos veces, para los dos candidatos”, aseguró el portavoz.

Publicidad

France 2 corrigió el error durante la emisión del programa

La cadena detectó el error al darse cuenta de que los datos no se correspondían con los del Ministerio del Interior. “Identificamos el error inmediatamente y este fue corregido en unos minutos”, declaró el servicio de noticias de France Télévisions a Newtral.es. 

Prueba de ello fue que a las 22:46, los datos del recuento emitidos por France 2 dieron a Macron 14,1 millones de votos y a Le Pen 11,6 millones. Los datos del Ministerio del Interior a las 22:30, disponibles en WayBack Machine, otorgaron 13,6 millones al presidente y 11,3 millones a su contrincante, unas cifras más similares que las anteriores.

La empresa Indra no está relacionada con las elecciones francesas ni ningún tipo de fraude contra Le Pen

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la empresa española Indra, a la que se la relaciona con el supuesto fraude contra Le Pen, para saber si estuvo implicada en el recuento de votos de las elecciones francesas. Su departamento de Comunicación desmintió estas afirmaciones, señalando que “no [han] tenido ninguna participación en las elecciones presidenciales francesas de ningún tipo”.

Por otro lado, el Ministerio del Interior francés “no utiliza a proveedores externos en el proceso de centralización de votos”, sino que se usan “sistemas informáticos desarrollados por el Ministerio desde hace varios años”, como contó la agencia francesa AFP.

No es la primera vez que se relaciona a Indra con un supuesto fraude en elecciones presidenciales, en este caso con Le Pen. En noviembre de 2020, tras las elecciones que tuvieron lugar en Estados Unidos entre Donald Trump y Joe Biden, el equipo legal de Trump acusó a Indra. El abogado del expresidente, Rudolph Giuliani, afirmó que la empresa estuvo implicada en el conteo de votos que llevó a un fraude electoral. Sin embargo, Indra declaró a Newtral.es que no tuvo ninguna implicación en las elecciones estadounidenses. 

Publicidad

Resumen

Unas imágenes compartidas en redes sociales afirman que hubo fraude contra Marine Le Pen en las elecciones francesas después de que la cadena de televisión France 2 le otorgase 14,4 millones de votos. Las imágenes son reales y fueron retransmitidas por la cadena de televisión, pero desde France 2 aclararon que se trató de un error informático, que posteriormente corrigieron, y que no se trató de un caso de fraude electoral. Además, la empresa Indra no tuvo participación en el recuento de las elecciones francesas.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso