Circula en redes sociales y nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un mensaje que dice lo siguiente: “Urgente. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se sube el sueldo y cobrará más de 216.000 euros de dinero público”. Esta publicación, que habla de la supuesta subida de sueldo, contiene una imagen de Armengol, data del 18 de agosto de 2023 y procede de una cuenta de X (antes Twitter) que difunde desinformación habitualmente. El tuit no contiene ningún enlace a un artículo o entrada web ni cita fuentes en las que se respalde la afirmación.
Este mensaje ha recibido varios comentarios que critican la supuesta subida del sueldo de la nueva presidenta de la Cámara Baja. “Aún no ha entrado y ya se sube el sueldo”, “socialismo le llaman” o “estaba tardando” son algunas de las respuestas que varios usuarios de X han compartido junto a la publicación. Sin embargo, aunque la cifra de 216.000 euros apenas dista de la verdadera asignación que recibirá Armengol (214.444,86 euros), esta cuantía no ha sido elegida por la socialista, sino que viene establecida en el Régimen Económico de la Cámara Baja y se enmarca dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), tal y como ha confirmado el Congreso de los Diputados a Newtral.es.
La asignación económica de los parlamentarios se modifica a través de las Mesas de ambas Cámaras
Aunque la publicación afirma que la presidenta del Congreso de los Diputados se ha subido el sueldo, Armengol no tiene competencias para hacerlo por sí misma y tampoco existe una comunicación de la Cámara Baja al respecto para 2023. “Las Cámaras tienen autonomía parlamentaria y presupuestaria y estas asignaciones se enmarcan dentro de los Presupuestos Generales del Estado; no cambian por legislatura ni por presidenta”, explica el departamento de comunicación del Congreso de los Diputados a Newtral.es.
Por ende, aunque las Mesas del Congreso y del Senado pueden modificar las cuantías que reciben los parlamentarios, tal y como establece el artículo 71.4 de la Constitución española (CE), se tienen que ceñir al presupuesto establecido para ellas en los PGE. Así, todos los sueldos de los representantes políticos son –como indica el mensaje viral– “dinero público”, puesto que provienen de dichos presupuestos.
[Los sueldos de los nuevos miembros de la Mesa del Congreso y Senado y sus complementos]
El Régimen Económico y de Ayudas de los Miembros del Congreso de los Diputados recoge las retribuciones para el año 2023. Todos los diputados disponen de una asignación constitucional de 3.126,89 euros mensuales. Al margen de esta, se añaden complementos en función del cargo que ocupen y de las comisiones en las que participen, así como indemnizaciones y ayudas por transporte o circunscripción, entre otros supuestos. El Senado dispone de su régimen económico propio.
Armengol no se ha subido el sueldo, es el establecido por la Cámara Baja
En el caso del sueldo de Francina Armengol, la presidenta del Congreso obtendrá su asignación constitucional como diputada sumada a los complementos aparejados a sus funciones como miembro de la Mesa (3.421,04 euros), de representación (3.714,99 euros) y de libre disposición (3.045,96 euros). Asimismo, la balear recibirá una ayuda de 2.008,61 euros mensuales por ser de una circunscripción distinta a Madrid. Esto supone un sueldo de 15.317,49 euros mensuales en 14 pagas que no ha sido determinado por la propia Armengol, sino que viene establecido por la Cámara Baja.
Como ya informó Newtral.es, Armengol cobrará 214.444,86 euros anuales de base, sin añadir los complementos que conllevaría participar en alguna de las comisiones parlamentarias que se vayan a realizar durante la legislatura.
En definitiva, una supuesta subida de sueldo como la que afirman los mensajes podría ser aprobada por la Mesa del Congreso y afectaría, además de a Armengol, al resto de los diputados si se hiciera en su cuantía base o a quien ocupara el cargo si se realizara en los complementos de la Presidencia. No obstante, no se ha llevado a cabo en este caso.
Además, la anterior presidenta del Congreso, Meritxel Batet, obtuvo el mismo sueldo durante la legislatura comprendida entre 2019 y 2023. Sin embargo, en ese caso se le añadió un complemento de 1.590,37 euros mensuales por su participación en varias comisiones parlamentarias. Por tanto, su sueldo anual se situó en 236.710,04 euros, entre la cuantía base y los complementos por cargos y otras cuestiones recogidas en el Régimen Económico del Congreso de los Diputados.
- Declaraciones del Congreso de los Diputados a Newtral.es
- Régimen Económico y de Ayudas de los Miembros del Congreso de los Diputados
- Régimen Económico del Senado de España
- Portal de Transparentia de Newtral.es
- Artículos previos de Newtral.es

Pero vamos a ver , un medio afín al gobierno que recibe dinero público , tu crees que va a decir algo en contra del mismo? Jajaja