La Puerta del Sol, sin apenas árboles desde el siglo XIX: esto muestran las fotos antiguas

Puerta del Sol árboles
Tiempo de lectura: 4 min

Desde que comenzó la reforma de la Puerta del Sol de Madrid, se generó un debate en redes sociales sobre la posibilidad de plantar árboles en ella. Tras la reciente instalación de una serie de toldos en la céntrica plaza madrileña, se ha reavivado esta discusión —entre quienes dicen que en el pasado sí había vegetación y quienes lo niegan— a la vez que varios usuarios han compartido imágenes antiguas de Sol en las que se observan algunos árboles.

Publicidad
  • El propio alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha declarado en varias ocasiones que “nunca ha habido” árboles ni vegetación en esta plaza (1, 2).

Aunque la Puerta del Sol ha sido tradicionalmente una plaza desprovista de plantas, es cierto que se llegaron a instalar en ella maceteros urbanos con pequeños árboles, tal y como muestran las imágenes de archivo.

Imágenes antiguas. Una búsqueda de imágenes antiguas de la plaza madrileña arroja entre sus resultados material gráfico de los fotógrafos Charles Clifford y J. Laurent, recogido por la Biblioteca Nacional de España (BNE) y datado del siglo XIX.

Fotografía de la Puerta del Sol, realizada por Charles Clifford en 1862 / Fuente: Biblioteca Nacional de España
Fotografía de la Puerta del Sol, realizada por J. Laurent en 1862 / Fuente: Biblioteca Nacional de España
Publicidad

En estas imágenes, tomadas tras la reforma de 1857, que le dio a la plaza su forma semicircular actual, no hay árboles ni otro tipo de vegetación. Se trata de un espacio amplio y despejado —con algunas farolas y una fuente— por el que transitan personas y vehículos.

  • El 31 de octubre de 1919 se inauguró la estación de Metro en Sol. En ese momento, coexistían el metro, el tranvía y los coches en la capital.
Fotografía de la Puerta del Sol de 1936 / Fuente: Biblioteca Virtual de Madrid

Tras la construcción de la estación de metro, Sol siguió siendo una plaza destinada al tránsito de vehículos y personas, sin árboles ni vegetación, tal y como lo evidencian las imágenes consultadas por Newtral.es. 

Instalación de árboles. Al buscar imágenes antiguas de la Puerta del Sol, aparecen algunas de los años 50 en las que aparecen arbustos, y otras de principios de los 2000 con pequeños árboles, cuyas raíces se encuentran recogidas en maceteros urbanos, no en el subsuelo de la plaza

Publicidad
  • Algunos usuarios de redes sociales han rescatado imágenes (1, 2) de esa época. Además, un rastreo en medios muestra también esta fotografía del diario El País.
Fotografía de la Puerta del Sol con árboles en maceteros urbanos en 2006 / Fuente: Joe Calhoun (Wikimedia Commons)
  • Desde Newtral.es hemos consultado al Ayuntamiento de Madrid por la instalación de árboles en maceteros que se hizo entonces, pero no ha respondido por el momento.

Últimas reformas. En las últimas décadas, este punto céntrico de la capital ha experimentado distintas reformas para facilitar el tránsito de los peatones y restringir el de los vehículos. Desde 2023, Sol es completamente peatonal

Instalación de toldos en la Puerta del Sol, el 18 de junio de 2025 / Fuente: Web Diario Madrid
Publicidad

En julio de 2024, la Comisión Local de Patrimonio Histórico de Madrid dio luz verde a la propuesta del Ayuntamiento de instalar toldos de cara al verano de 2025. De esta manera, dicha instalación ha reavivado el debate sobre la vegetación y espacios con sombras de la mítica plaza madrileña.

Fuentes