Circula en redes sociales una imagen de la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, delante de un grafiti en el que se lee “hoy desayuné feto”, pero es un fotomontaje. En la fotografía se ve a Márquez, quien se ha mostrado a favor de despenalizar el aborto en Colombia, portando un pañuelo verde y vestida de amarillo. En la parte superior de la imagen puede verse una pintada en letras verdes con la frase en cuestión.
[Quién es Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia]
“Esta es la vicepresidenta que acaba de elegir Colombia. No digo más”, dicen publicaciones en Facebook, Twitter y Telegram desde, al menos, el 20 de junio. El texto forma parte de una captura de pantalla de un tuit en el que también aparece la fotografía de Márquez junto al grafiti, que se presenta como real.
No obstante, esta es falsa. Utiliza una imagen de Francia Márquez publicada en enero de este año y otra que medios de comunicación sitúan en Argentina en 2018 para elaborar el fotomontaje. Pese a que la vicepresidenta electa de Colombia se ha posicionado a favor de la despenalización del aborto en el país, la fotografía no es real.
El fotomontaje de Francia Márquez y la pintada sobre el aborto
Una búsqueda inversa de la imagen en Yandex arroja como resultado un tuit publicado por la cuenta de la ONG Somos Jacarandas el 26 de enero de 2022 con una fotografía de Francia Márquez. Según su página web, la fundación fundación “lucha por el derecho al aborto libre, a una vida sin acoso sexual y por todas las mujeres”. Un día antes, el 25 de enero, tuvo lugar el debate de los precandidatos presidenciales organizado por la Revista Semana y El Tiempo. Márquez compartió extractos del debate en su cuenta de Twitter, donde aparece con un vestido de color amarillo con detalles en rosa.
En la fotografía compartida por la ONG, la ahora vicepresidenta electa aparece con la misma vestimenta (el vestido amarillo con motivos en rosa y un pañuelo verde en el que pone “aborto libre”), expresión y peinado. El fondo de la imagen también coincide, pues se distingue una pared amarilla con una cortina blanca y una silla negra. Sin embargo, junto a Francia Márquez no aparece la pintada de “hoy desayuné feto”, apuntando a que la imagen puede ser un fotomontaje.
Por otro lado, una nueva búsqueda inversa en Yandex y la herramienta Google Lens muestra un artículo publicado por el periódico argentino Perfil en junio de 2018. En él se habla de una polémica que tuvo lugar en el país después de que varias jóvenes se fotografiaran delante de un grafiti en el que se leía “hoy desayuné feto”, del cual se incluye una fotografía.
Tanto el color como la caligrafía de la pintada coinciden con los de la imagen que estamos verificando, por lo que se puede concluir que esta es un fotomontaje utilizando una fotografía de la pintada y la de Francia Márquez mencionada previamente. Además, una búsqueda en Google de las palabras clave “Francia Márquez” y “desayuné feto” no arroja ningún resultado más allá del bulo.
La vicepresidenta electa de Colombia: a favor del aborto y objetivo de bulos relacionados con las elecciones
Pese a que la imagen viralizada es un fotomontaje que vincula a Francia Márquez con el aborto, la vicepresidenta electa de Colombia se ha mostrado a favor de su despenalización en numerosas ocasiones. El pasado 21 de febrero una sentencia de la Corte Constitucional de Colombia permitió el aborto hasta la vigésimo cuarta semana de gestación. A raíz de ello, Márquez publicó una serie de tuits celebrando la resolución sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
También mostró su posicionamiento a favor del aborto y la sentencia de la Corte Institucional durante la campaña de las elecciones celebradas en Colombia el pasado 19 de junio. Lo hizo tanto en un debate de cara a las elecciones primarias de la coalición Pacto Histórico el 8 de marzo, como en una intervención en televisión poco antes de las elecciones presidenciales en junio (minuto 9:41).
Por otro lado, tanto la vicepresidenta electa como otros candidatos, han sido el blanco de numerosos bulos relacionados con las elecciones colombianas. Uno de los bulos que circuló de cara a los comicios mostraba una imagen del ahora presidente electo, Gustavo Petro junto a Pablo Escobar. Sin embargo, como en el caso de Francia Márquez, se trató de un fotomontaje. Otro de los bulos sobre Petro se basó en una selección de fragmentos de uno de sus discursos para hacer que decía que “había hecho un pacto con Satanás”, pero era falso.