Nos habéis preguntado a través de redes sociales por unas publicaciones que aseguran que la portada de la revista TIME sobre el hambre en Gaza en realidad es una fotografía manipulada, algo que según estos posts habría demostrado el diario alemán Bild.
Contexto. La “hambruna generalizada, la desnutrición y las enfermedades” están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre en la Franja de Gaza, según la ONU.
Qué dicen los mensajes virales. Numerosos posts en distintos idiomas y redes sociales están cuestionando la portada que publicó la revista estadounidense TIME el 1 de agosto. En ella aparecen mujeres amontonadas sujetando ollas y barreños mientras esperan tras una valla a que les den comida.
- Algunas cuentas de redes sociales aseguran que el diario alemán Bild habría demostrado que la escena fue manipulada por el fotógrafo gracias al ángulo que escogió para tomar la instantánea.
- Para demostrarlo, comparan la portada de TIME con el artículo que Bild publicó el 5 de agosto titulado Este fotógrafo de Gaza escenifica la propaganda de Hamás. En él aparece una imagen de un fotógrafo en cuclillas captando con su cámara una escena muy parecida a la de la portada de la revista, con personas esperando tras una valla a que les repartan alimentos.
- Hay usuarios que se han preguntado por qué razón al otro lado de la verja no hay nadie sirviendo comida, y han acusado al fotógrafo de haber omitido esa información empleando el ángulo conveniente.
Qué sabemos de los fotógrafos. El autor de la fotografía de TIME sobre el hambre en Gaza no es el mismo que el del artículo de Bild.
- Cuando la revista publicó la portada el 1 de agosto, atribuyó la autoría de la foto a Ali Jadallah, un fotógrafo de la agencia turca Anadolu que trabaja en Gaza. Él mismo compartió la portada en su perfil de Instagram.
- El artículo de Bild hablaba del fotógrafo gazatí Anas Zayed Fteiha, tal y como se puede comprobar si se lee el artículo. Fteiha es quien aparece de cuclillas en la fotografía que se ha empleado para ilustrar el artículo.
Qué sabemos de la imagen de Fteiha en cuclillas fotografiando a gazatíes. Pese a que algunos usuarios hayan cuestionado si los gazatíes que aparecen en la fotografía que tomó Fteiha realmente estaban esperando comida, si se consulta el banco de imágenes de agencias como Anadolu se puede comprobar que este es un lugar donde habitualmente los equipos de ayuda humanitaria reparten alimentos.
- Además, el periodista de investigación de The Washington Post especializado en técnicas forenses visuales, Evan Hill, ha compartido una imagen en la que aparece Fteiha en el mismo lugar pero en el que se puede ver que han acudido los asistentes humanitarios.
Qué dice el artículo de Bild. En el artículo de Bild que se ha usado para cuestionar la portada de TIME, se cita un reportaje publicado por el diario alemán Süddeutsche Zeitung titulado ¿Qué tan reales son las imágenes de Gaza?
- Una parte de ese reportaje señala que “hay fotos de personas con ollas vacías en Gaza que muestran que estas no están frente a un banco de alimentos, sino frente a un fotógrafo”.
- Aunque el Süddeutsche Zeitung no menciona el nombre del fotógrafo gazatí Anas Fteiha ni le acusa de manipular sus instantáneas, sí incluye la imagen suya que después utilizó Bild en la que aparece tomando una fotografía a personas que aguardan la llegada de la comida.
- Pero a diferencia de Bild, el Süddeutsche Zeitung precisa en el pie de la foto que el hecho de “que estas personas extiendan sus ollas hacia un fotógrafo en lugar de hacia un puesto de distribución de alimentos no significa que la imagen no describa la realidad en Gaza”.
Bild, por su parte, se centra en la figura de Anas Fteiha y le acusa de haber difundido únicamente las imágenes en las que aparecen los gazatíes con las ollas vacías y no las que muestran el reparto de comida.
- “El fotógrafo Fteiha, al parecer, no difunde esas imágenes y tampoco responde a la solicitud de Bild sobre qué tomas realizó allí”, se puede leer en el artículo.
- También repasa algunas de las publicaciones de Fteiha en Instagram en las que se muestra a favor de Palestina y en contra de Israel
Qué ha dicho Fteiha. Tras ser señalado por Bild, el fotógrafo ha asegurado que las “acusaciones son falsas”.
- Respecto a la imagen en la que aparece él mismo retratando a las personas que esperan la comida, señala que “fue tomada durante la grabación de un documental sobre la hambruna en Gaza, cuando los niños se agolpaban para conseguir comida o agua”.
- “Todo lo que aparece era vida real: sin actuación ni montaje. Ejercía mi labor periodística con honestidad y honor, sin dirigir ninguna escena ni pedir nada a nadie”, agrega.