(*) Más de 1,4 millones de personas murieron en todo el mundo por coronavirus al 30 de noviembre de 2020, según las cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, diversos mensajes virales continúan afirmando o sugiriendo que la pandemia es un montaje.
En las últimas semanas ha circulado en las redes sociales la imagen de dos personas vestidas con equipos de protección que trasladan lo que parece ser el cuerpo de un fallecido por coronavirus. Algunos mensajes citan esa foto y señalan que el personal que está moviendo el cadáver utiliza para ello apenas «dos dedos» de la mano, lo que probaría la existencia de un «engaño» y la presunta utilización de maniquíes.
«Cadáveres ultraligeros. No necesitas que sean de verdad los que salen en las ‘notifabricasdementiras'», se dice en uno de los mensajes que ha circulado en las redes sociales en las últimas semanas. «Ya llegará el día que salgan muchas verdades ocultas», se añade.
Otro mensaje, compartido más de 1.100 veces en Facebook, plantea lo siguiente: «Voy al gimnasio cada día y considero que aún así no tengo cojones de coger un muerto solo con 2 dedos. Engaños, engaños y más engaños».
También nos habéis preguntado por esta imagen a través de nuestro servicio de verificación por Whatsapp (+34 627 28 08 15), donde nos habéis comentado que «están difundiendo esta foto diciendo que es de una residencia de ancianos».
En verdad, se trata de una imagen de recurso o stock que se puede encontrar en diferentes bancos de imágenes. Lo que se ve no es una situación real, sino una escenificación habitual en las imágenes de recurso que se ofrecen, entre otros clientes, a los medios de comunicación. Además, la foto ha sido realizada en Tailandia y no en una residencia de ancianos de España.
Así lo confirman a Newtral.es en la plataforma EyeEm, dueña de los derechos de la imagen, donde explican que quienes aparecen en la foto son modelos y no sanitarios. La agencia Getty Images, que trabaja en asociación con EyeEm y también ofrece esta foto en su catálogo, brinda la misma respuesta.
La foto, de hecho, ha circulado en diferentes noticias en medios de comunicación. Para evitar que estas imágenes de recurso generen confusión o falta de credibilidad, como podría ser el caso, es recomendable aclarar al lector que se trata de fotos de stock o ilustrativas, como se ha hecho aquí.
La foto en los bancos de imágenes
La foto que se ha viralizado se puede encontrar en el banco de imágenes de Getty o en Shutterstock. Además, en Adobe Stock se ofrece un vídeo de la recreación.
En los créditos de la imagen en Getty se puede observar que la misma fue tomada en Thai Mueang, Tailandia, y que el autor es el fotógrafo Panyawat Boontanom. Asimismo, lleva la aclaración de que es una fotografía de stock.

La aclaración de EyeEm
Hemos contactado con EyeEm, donde tras consultar al autor de la foto confirman que es una imagen de stock para la cual se ha pagado a modelos. La plataforma explica que parte del servicio que ofrecen consiste en imágenes de archivo creadas «para representar situaciones o eventos específicos».
EyeEm aclara que esto se hace para evitar tener que acudir a protagonistas o sitios reales, como podría ser un hospital, y al mismo tiempo satisfacer la necesidad de los clientes de representar visualmente eventos que están sucediendo en tiempo real.
La plataforma deja en claro su posición contra «las noticias falsas» por el daño que causan en la sociedad. Aclara, además, que las imágenes de stock son parte de la industria visual y que «no tienen como fin transmitir una falsa realidad».
En Getty Images, en tanto, se han remitido al mismo comunicado de EyeEm.
Otros bulos sobre supuestos montajes
En cualquier caso, no se trata del primer bulo que utiliza fotos descontextualizadas de bancos de imágenes o de ejercicios médicos para difundir teorías negacionistas de la COVID-19.
En octubre verificamos el bulo generado a partir de la imagen de un maniquí que estaba siendo transportado en camilla. No se trataba de un montaje ni la prueba de ninguna conspiración, sino un simulacro realizado en Nueva York para el traslado de pacientes al buque-hospital USNS Comfort.
También verificamos la manipulación de un vídeo que mostraba un ejercicio de capacitación del personal en un hospital de Berlín.
(*) En una versión anterior la cifra de fallecidos expresada aquí podría dar lugar a una lectura errónea