Vuelve a circular por las redes sociales una imagen en la que aparecen decenas de coches aparcados en una autopista, supuestamente de Alemania en protesta por el aumento del precio del combustible. Sin embargo, esto último es falso.. La imagen es de 2012 y corresponde a un atasco de vehículos en la ciudad de Shenzhen, en la provincia china de Guangdong.
“En Alemania, el Gobierno subió el precio del combustible. En sólo una hora de tiempo, la gente abandonó sus coches en las calles y avenidas y se fue caminando a casa. Más de un millón de coches abandonados. Tuvieron que bajar el precio”, señala el mensaje viral que está circulando en redes sociales como Facebook. Le acompaña una imagen en la que se ve a decenas de coches aparcados en mitad de la calle y a varias personas fuera de los vehículos. Junto a esta imagen, se incluye un titular que dice “ejemplar” en mayúsculas.
Este mensaje lleva años circulando en las redes sociales y se ha vuelto a compartir en las últimas semanas ante el aumento de los precios del combustible en Alemania y otros países. Sin embargo, se trata de un bulo que ese atasco sea por ese motivo y en ese país.
No es una protesta con coches en Alemania, es un embotellamiento en China
La imagen de la supuesta protesta de “más de un millón” de coches en Alemania es de un embotellamiento en una autopista en la ciudad china de Shenzhen. Una búsqueda inversa de la imagen en Yandex nos lleva a la fotografía original alojada en la plataforma de imágenes y vídeos Shutterstock.
En el banco de imágenes, la fotografía aparece con el título “Caos de tráfico durante el Festival del Medio Otoño y las celebraciones del Día Nacional en China” y fechada al 30 de septiembre de 2012. Además, la descripción de la imagen menciona que “las personas se paran junto a sus automóviles durante un atasco de tráfico en la ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong”.
La web Shutterstock también aporta otros detalles. Según estimaciones, aproximadamente 740 millones de personas intentaron viajar durante aquella semana de vacaciones, lo que estableció un nuevo récord de viajes para el período en China. Eso provocó, dice la descripción junto a la foto, que se formaran enormes atascos de tráfico en todo el país, con más de 85 millones de viajeros en la carretera.
El atasco fue reportado en 2012 por medios de comunicación de diferentes países, entre ellos The Telegraph (Reino Unido) y The Atlantic (Estados Unidos).
Sin registros de protestas de estas características por el aumento de los precios del combustible
De acuerdo con el contenido viral, situado falsamente en Alemania, ante la masiva protesta las autoridades bajaron el precio del combustible. Sin embargo, la publicación no precisa ninguna fuente que sustente la afirmación. De hecho, según ha informado la emisora pública alemana ZDF a principios de febrero de este 2022, los precios de la gasolina Super E10 registran máximos históricos.
Una búsqueda en Google con las palabras claves “protesta Alemania combustible” no arrojó ningún resultado reciente sobre una manifestación de ese tipo en ese país. Si buscamos los términos en alemán (“proteste Deutschland Benzin”) tampoco encontramos una protesta reciente de las características que se describen en el mensaje viral.
Únicamente encontramos un artículo del diario Berliner Morgenpost en el que se informa que muchas personas están yendo a cargar gasolina a Polonia debido a los altos precios de los combustibles en Alemania y la bajada de impuestos en el país vecino. También la ZDF ha informado sobre el “turismo de gasolinera” a Polonia.
El bulo ha circulado desde 2018 y ha sido verificado por AFP Factual, Chequeado y Reuters, miembros de la red internacional de verificadores IFCN, al igual que Newtral.es.