Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) habría “prohibido la concepción natural a partir de 2030”. A partir de dicho año, “los bebés deberán crecer en laboratorios”, según los mensajes virales. Sin embargo, esto es falso, como ha desmentido la propia organización.
“El Foro Económico Mundial prohíbe la concepción natural: para 2030, los bebés deben crecer en un laboratorio. ¡Quieren cumplir su agenda a rajatabla!”, dicen publicaciones conspirativas compartidas en Facebook, X (antes Twitter) y TikTok. En ocasiones, están acompañadas de un enlace a un artículo publicado en un portal web refiriéndose a la supuesta iniciativa de la organización.
No obstante, no es cierto que el WEF haya prohibido la concepción natural a partir de 2030 ni que todos los bebés nacidos desde entonces deberán crecer en laboratorios. No hay registros de que la organización haya promocionado una iniciativa de estas características y desde el departamento de prensa del WEF han desmentido el bulo a Newtral.es. Además, en el hipotético caso de que la medida fuera real, esta organización no tiene autoridad para modificar la ley o la política de natalidad de ningún país.
El Foro Económico Mundial no ha prohibido la concepción natural a partir de 2030
Una búsqueda de las palabras clave “Foro Económico Mundial concepción natural” no arroja ningún resultado que difiera de las publicaciones virales. Tampoco hay rastro de la supuesta iniciativa en la página web de la organización ni en sus perfiles oficiales de redes sociales.
Asimismo, en declaraciones a Newtral.es, el jefe de prensa del WEF, Yann Zopf, asegura que las afirmaciones son “falsas” y buscan “desacreditar el trabajo” de la organización. “El Foro Económico Mundial nunca ha pedido acabar con la concepción natural. Tampoco ha promovido que los bebés crezcan en laboratorios ni ha financiado ninguna de estas actividades”, señala Zopf.
Por otro lado, uno de los primeros registros que hay del bulo es un artículo publicado en el portal web ‘The People’s Voice’, al que hacen referencia algunos de los mensajes virales y que ha sido identificado anteriormente por verificadores en Estados Unidos como difusor de contenidos falsos y desinformación. La nota relaciona al WEF con la supuesta prohibición de la concepción natural y menciona un artículo publicado en la página web de la organización en mayo de 2017.
No obstante, este habla sobre el desarrollo de úteros sintéticos por médicos de Filadelfia, Estados Unidos, para ayudar a bebés prematuros. En ningún momento se presenta como una técnica para sustituir al parto.
El bulo también fue desmentido por los verificadores de Reuters y PolitiFact —que, al igual que Newtral.es, pertenecen a la International Fact-Checking Network— cuando las publicaciones circularon en inglés.
Otras desinformaciones sobre el Foro Económico Mundial
Las afirmaciones falsas que vinculan al Foro Económico Mundial con la supuesta prohibición de la concepción natural son un ejemplo más de los bulos difundidos sobre esta organización. En otra ocasión, circularon publicaciones asegurando que el WEF y su fundador, Klaus Schwab, habían afirmado que “los pedófilos salvarán a la humanidad”. Sin embargo, esto era falso, como desmintió la propia organización.
Otro caso fue el de un vídeo en el que Schwab y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, supuestamente celebraban “la colocación de chips en la población europea”. No obstante, si bien era cierto que los líderes hacían referencia a los microchips, estos conversaban sobre la Ley Europea de Chips para impulsar el mercado de semiconductores en el continente.