A principios de abril de este año se han resuelto cerca de 61.558 convocatorias a través de contratos públicos y subvenciones financiadas a cargo de los fondos europeos Next Generation, con las que se han adjudicado 34.395 millones de euros. El 23% de estos fondos de recuperación ha ido a parar a empresas con más de 250 empleados, mientras que el 37% se ha adjudicado a pymes y autónomos, el porcentaje restante se reparte entre hogares, fundaciones y uniones temporales de empresas.
- Esta información se desprende de la herramienta de visualización de datos ELISA, creada por el Gobierno para hacer seguimiento de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos datos facilitados por la herramienta no se pueden consultar de forma desagregada.
Según esta herramienta, se han resuelto el 55,9% de las convocatorias publicadas. De los 34.395 millones adjudicados, 24.853 millones corresponden a inversiones realizadas por la Administración General del Estado, 7.990 millones por las comunidades autónomas y 1.380 millones por las corporaciones locales.
Entre los datos que arroja esta herramienta se halla información sobre el tipo de adjudicatario que ha percibido esta financiación. Dentro de estos se encuentran las microempresas, autónomos y pymes que han recibido el 37% de esta financiación de la UE. Las grandes empresas han ingresado el 23% de los fondos de recuperación. Este último grupo corresponde a sociedades mercantiles de más de 250 trabajadores.
También se aporta información sobre otros tipos de beneficiarios, como las uniones temporales de empresas, que han percibido el 17% de los fondos de recuperación adjudicados. Estas son una unión temporal de dos o más sociedades mercantiles para la realización de una obra o prestación de un servicio.
Además, se hallan las fundaciones y otros con un 19% de fondos Next Gen recibidos. En esta categoría se incluyen, además de fundaciones, los centros de investigación, las universidades, entidades del tercer sector.
Por último están los hogares, que son los propios ciudadanos a los que se asocia una subvención. Este último grupo ha ingresado cerca del 3% de estos fondos.
- Herramienta de visualización de datos ELISA,
0 Comentarios