Quién está detrás del fondo KKR, propietario de una empresa con varios festivales españoles y cuál es su relación con Israel

fondo kkr
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 6 min

Numerosos artistas han rechazado participar en los festivales españoles que pertenecen al fondo estadounidense Kohlberg Kravis Roberts, más conocido por las siglas KKR, tras informaciones sobre su vinculación con Israel.

Publicidad

Contexto. El fondo estadounidense KKR compró el año pasado por 1.300 millones de euros Superstruct Entertainment, el grupo que organiza decenas de festivales en todo el mundo, entre ellos algunos de los más grandes de España como Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound o el FIB, según informó eldiario.es en aquel momento. 

  • Meses después, el diario El Salto informó de las supuestas relaciones de KKR con Israel a través de su participación en numerosas empresas israelíes y, en concreto, con un portal inmobiliario que algunas investigaciones periodísticas han vinculado con la ocupación ilegal en territorio palestino.

¿Quién está detrás del fondo KKR y cuál es su relación con Israel?

Origen. El fondo norteamericano de capital de riesgo es actualmente una firma de inversión global que se centra en invertir en empresas con “alto potencial de crecimiento”, según recoge la base de datos de Private Equity International.

  • Es reconocida como una “firma pionera” en el campo de las compras apalancadas (LBO, por sus siglas en inglés), esto significa adquirir compañías mediante deuda, transformarlas desde dentro y venderlas con altos márgenes de beneficio.
Publicidad

KKR fue creado en 1976 por los empresarios y primos Henry Kravis y George Roberts junto a su mentor (ya fallecido) Jerome Kohlberg, los tres norteamericanos de ascendencia judía, con un capital inicial de 120.000 dólares. La compañía comenzó como una firma de capital privado en Estados Unidos centrado exclusivamente en las LBO, pero su éxito con la compra de grandes empresas en el país les llevó a expandirse por Europa, Asia y Oriente Medio. 

  • En España, KKR tiene una participación minoritaria en MásMóvil, según afirman desde la propia empresa a Newtral.es. También participa en la empresa española Ignis P2X, dedicada al desarrollo de proyectos de hidrógeno verde; y en X-Elio, antigua Gestamp Solar, que desarrolla proyectos de energía solar fotovoltaica. En 2021, KKR adquirió Medac, una red de centros de formación profesional con presencia en toda España, por más de 200 millones de euros.

La relación de los dueños de KKR con Israel. La fundación de uno de los fundadores de KKR, Henry Kravis, es a su vez donante de The Jerusalem Foundation, una organización sin ánimo de lucro con iniciativas culturales promovidas por el Estado de Israel, como la Orquesta Sinfónica de Jerusalén. 

  • Kravis, votante republicano, fue donante de la campaña electoral de Nikki Haley, la contrincante de Donald Trump en las primarias del Partido Republicano el año pasado. En una visita a Israel meses después de perder las elecciones del partido, Haley escribió “¡Acabad con ellos!” en un proyectil de artillería israelí. 

Otros vínculos empresariales con Israel

Publicidad

Alliance Tire Group. KKR adquirió Alliance Tire Group en 2013, una empresa israelí con sede en India especializada en la fabricación de neumáticos para vehículos todoterreno, como maquinaria agrícola y de construcción.

Adquisición de Optiv. El fondo norteamericano adquirió Optiv en 2017, una empresa estadounidense especializada en ciberseguridad que mantiene una relación estratégica con la compañía israelí IntSights. 

Global Technical Realty. KKR creó GTR en 2020 con una inversión en 1.000 millones de dólares en capital. Se trata de una plataforma especializada en el desarrollo de centros de datos a medida para grandes proveedores de servicios en la nube (hyperscalers).

La relación con la ocupación ilegal de Palestina, según medios internacionales

Publicidad

Aparte de los negocios de KKR con Israel, investigaciones independientes en medios internacionales relacionan a este fondo con la ocupación ilegal de territorios palestinos por medio del grupo Axel Springer. 

Cuatro años antes de que KKR lanzara la OPA para adquirir Axel Springer, el grupo mediático alemán había comprado en 2014 el portal de anuncios clasificados israelí Yad2.

¿Qué es Yad2? Yad2 (en hebreo significa literalmente “segunda mano”) es un sitio web israelí de anuncios clasificados, al estilo Milanuncios en España o Craigslist en EEUU. Es uno de los portales más populares en Israel para comprar y vender todo tipo de bienes y servicios de segunda mano, incluyendo la venta y el alquiler de viviendas

De acuerdo a una investigación del medio The Intercept en 2024, el portal Yad2 publica anuncios de apartamentos en alquiler y en venta en asentamientos israelíes de Palestina considerados ilegales por el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU. 

  • Según desveló el medio de investigación y ha podido comprobar Newtral.es, en diciembre de 2023 Yad2 publicó un anuncio en un periódico económico israelí para promocionar la venta de viviendas en su web. “Desde el río hasta el mar”, dice en inglés el anuncio, la consigna que hace referencia a los límites fronterizos de la extensión de Palestina antes de la existencia del Estado de Israel. 
  • El anuncio muestra un mapa de Israel y Palestina con alfileres que marcan la presencia de viviendas colocados por todas partes. En el mapa no aparece la Línea Verde ni ninguna otra marca que separe las fronteras internacionalmente reconocidas de Israel de los territorios palestinos ocupados. Debajo del lema de protesta, el anuncio continúa en hebreo: “Yad2 te ayuda a mirar hacia delante y a construir un futuro en tu próxima casa en Israel”.

The Intercept encontró miles de apartamentos en venta y alquiler en asentamientos ilegales de la Cisjordania palestina ocupada publicados en Yad2. Algunas de las viviendas en alquiler o en venta se encontraban en los llamados outposts, o asentamientos considerados ilegales incluso por la legislación israelí; otros anuncios de viviendas aparecían en terrenos palestinos privados que fueron confiscados por el ejército israelí por motivos de seguridad, donde ahora viven colonos judíos.

  • Tras la publicación de esta investigación, el Centro de Asistencia Jurídica y Derechos Humanos de Jerusalén (JLAC) presentó una demanda judicial contra Axel Springer alegando “violaciones de la legislación alemana al contribuir al acaparamiento de tierras y a la vulneración de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados”.
Fuentes
  • Eldiario.es
  • El Salto
  • Private Equity International
  • UEMC Business School
  • EBSCO
  • Kohlberg Kravis Roberts (KKR)
  • Europa Press
  • The Jerusalem Foundation
  • Forbes
  • Amnistía Internacional de Estados Unidos
  • Optiv
  • Finsmes
  • Britannica
  • Global Technical Realty
  • Axel Springer
  • Wall Street Observer
  • Yad2
  • The Intercept
  • Seemoz
  • Israel Policy Forum
  • Law for Palestine

1 Comentarios

  • Gracias por la información. Interesante. Pero sigo sin saber cuál es la relación de Superstruct Entertainment con los festivales citados. ¿Son sus dueños?. ¿Tienen participación en el accionariado de esos festivales? o ¿algún otro tipo de asociación? Por más que he buscado, ningún medio lo esclarece.