Un fondo buitre compra la deuda de Burguillos, en Sevilla, y reclama sus bienes 

fondo buitre Burguillos
Foto: Ayuntamiento de Burguillos
Tiempo de lectura: 2 min

La deuda pública de 27 millones de euros que tiene el Ayuntamiento de Burguillos, en Sevilla, ha sido adquirida por 7 millones por el fondo buitre KSAC Europe Investments, que ahora reclama los bienes municipales para saldar la deuda. 

Publicidad

El grueso de la deuda de Burguillos no corresponde al propio Ayuntamiento, si no a la empresa municipal Burguillos Natural, que entró en concurso de acreedores en 2009.  En 2019, el Ayuntamiento de Burguillos cifró la “deuda previsible” de la empresa municipal en 28 millones de euros, que serían exigibles a la Administración al finalizar el concurso de acreedores.

Ahora, el fondo buitre ha adquirido la deuda a los acreedores y la reclama al Ayuntamiento, que está elaborando un inventario de bienes embargables, y lo tendrá listo entre mayo y junio, según declaró el alcalde, Domingo Delgado, a El Español

Según ha afirmado el alcalde a la cadena COPE, el Ayuntamiento de Burguillos intentó adquirir la deuda ofreciendo más dinero que el fondo buitre, pero no fue posible. La deuda, según Delgado, es “innegociable” y ha provocado un parón en todas las inversiones del Ayuntamiento, que ahora solo podrá prestar “los servicios más básicos”. 

¿Qué se le puede embargar al Ayuntamiento? 

Según el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, los bienes de un municipio se dividen entre bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Los bienes de dominio público, como escuelas, parques, museos o el propio Ayuntamiento, son inembargables según establece el artículo 5 del mismo reglamento. 

Los bienes patrimoniales, como solares, tierras o viviendas públicas que, “siendo propiedad de la entidad local no estén destinados a uso público”, sí pueden ser embargados. 

Publicidad
Fuentes
  • Ministerio de Hacienda
  • Ayuntamiento de Burguillos
  • Reglamento de Bienes de las Entidades Locales
  • El Español
  • Cadena COPE