El Fondo Mundial no es «la fundación de Bill Gates» como dice el PP, aunque la ONG del magnate sí participa en su comité y como donante destacado

fondo Bill Gates donación Sánchez
Pedro Sánchez junto a Melinda y Bill Gates | Foto: La Moncloa, Flickr
Tiempo de lectura: 5 min

En los últimos días, el Gobierno ha planteado la posibilidad de crear un nuevo impuesto a las grandes fortunas, una decisión que ha enfrentado una vez más al Ejecutivo con la oposición. Desde el PP denuncian que se hable de este tipo de gravámenes en España a la vez que se “dona dinero al fondo de Bill Gates”. Esta acusación surge después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara una donación de 130 millones de euros para el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. 

Publicidad

“Mientras el Gobierno anuncia un impuesto a las grandes fortunas en España… Pedro Sánchez se fotografía con Bill Gates. Dona 130 millones de Euros a su fundación. Paga la foto más cara de la historia”, escribió el coordinador general de los populares, Elías Bendodo, en un tuit al que acompañaba un vídeo donde tildaba la situación de “paradójica”.

Por su parte, los socialistas respondieron a Bendodo a través del perfil oficial del partido. “España no ha donado ni un euro a Bill Gates ni a su fundación”, aseveraron los socialistas en un tuit para a continuación aclarar que el Fondo Mundial es “una institución internacional”. 

Sin embargo, el fondo al que irá destinada la donación que anunció Sánchez no es, como dice el PP, la “fundación de Bill Gates”. No obstante, la entidad del magnate estadounidense, que preside junto a Melinda Gates, sí es un “socio clave” que participa “de forma activa” en la junta directiva y comités de Fondo Mundial, además de ser la principal donante dentro de las contribuciones procedentes del sector privado su web.

El Fondo Mundial no es propiedad de Bill Gates, pero es su “socio clave”

La donación de 130 millones de euros anunciada por Sánchez está destinada al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, una institución que, como explican a Newtral.es desde su gabinete de prensa, es “un movimiento mundial formado por gobiernos, sociedad civil, comunidades, organismos técnicos, sector privado y personas afectadas por las enfermedades”. 

Desde el Fondo Mundial señalan que su financiación es “principalmente del sector público, con un 94% del financiamiento total procedente de los gobiernos donantes”. Pero, dentro de las fundaciones de carácter privado, destaca las donaciones de la fundación de Bill y Melinda Gates que desde que se creó el Fondo Mundial en 2002 ha aportado un total de 2.745 millones de dólares, que supone un 4,2% de todo lo recaudado por el organismo internacional. 

Publicidad

Además, la Fundación Melinda y Bill Gates cuenta con representación en el comité directivo del Fondo Mundial, como se puede comprobar en su web. Según el reglamento del organismo, el comité debe estar compuesto por 28 miembros: 20 con derecho a voto y ocho sin él. Dentro de los representantes que pueden votar, el reglamento especifica que deben repartirse de la siguiente manera:

  • Siete representantes de países en desarrollo: uno de cada una de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un representante adicional de África.
  • Ocho representantes de los donantes.
  • Cinco representantes de sociedades civiles y del sector privado: uno de una ONG de un país en desarrollo, otro de una ONG de un país desarrollado, un representante del sector privado, uno de una fundación privada y otro de una ONG que sufra alguna de las enfermedades contra las que lucha el organismo. 

El miembro del comité del Fondo Mundial que cubre el puesto de la fundación privada es Kieran Daly, representante de la fundación de Bill Gates. 

En 2021, la organización del empresario estadounidense donó un total de casi 6.700 millones de dólares, según recoge su cuenta financiera anual. De este importe, un 3,7% fue destinado al Fondo Mundial.

A finales de 2021 España ocupaba el puesto 13 entre los mayores donantes

Como explican desde el Fondo Mundial, la recaudación de fondos se realiza en ciclos de tres años a los que denominan “reposiciones”. “Durante una reposición, los gobiernos, los donantes del sector privado y las fundaciones prometen recursos para satisfacer las necesidades del Fondo Mundial”, detallan. 

Publicidad

España ha destinado fondos a este organismo desde su fundación en 2002, sin embargo, en 2011 el Gobierno del popular Mariano Rajoy paralizó las donaciones tras salir a la luz casos de fraudes dentro del organismo, como recogió El País. Según los datos del Fondo Mundial, las grandes donaciones de España no se retomaron hasta 2019, cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez prometió una donación de 100 millones de euros para la siguiente reposición (2020-2022). 

A cierre de 2021, España ha donado un importe total de 768 millones de dólares, situándose así en el puesto 13 de los principales donantes, por detrás de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Alemania, entre otros. 

Solo seis Gobiernos han donado más al fondo que la fundación de Bill Gates: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Japón y Canadá. 

Publicidad

Resumen

Mientras que Bendodo aseguró que la donación anunciada por Sánchez va destinada a la Fundación de Bill Gates, desde el PSOE aseguran que “no se ha donado ni un euro” ni al magnate ni a su organización, ya que se trata de una contribución al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

Sin embargo, pese a que el Fondo Mundial no es propiedad del fundador de Microsoft, la “Bill and Melinda Gates Foundation” tiene representación en el comité ejecutivo y derecho a voto en la misma, además de ser uno de los principales donantes, llegando a aportar incluso más financiación que Gobiernos como los de Italia, Australia o España. 

Fuentes
  • Sitio web del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria
  • Gabinete de prensa del Fondo Mundial
  • Sitio web de la Fundación Melinda y Bill Gates
  • Noticia de El País