La coinfección de gripe y COVID-19 o ‘flurona’: no es nueva y no tiene por qué ser más grave

Qué sabemos sobre la coinfección de gripe y COVID-19 o ‘flurona’: no es nueva y no tiene por qué ser más grave
Una técnico sanitaria toma una muestra para un test de antígenos. EFE/J. Casares
Tiempo de lectura: 5 min

El pasado 2 de enero el Ministerio de Sanidad israelí confirmó a la Agencia EFE su primer caso de coinfección de gripe y COVID-19, que han bautizado como flurona, combinando las palabras flu, gripe en inglés, con ‘corona’. Pero esta coinfección ya se había observado antes. En España se reportó un caso a principios del año 2020 y a finales de 2021 se observaron varios casos en Galicia. Además, según los expertos, no tiene por qué ser más grave. Lo explicamos.

Publicidad

¿Qué es ‘flurona’?

Flurona no es una nueva variante de coronavirus, sino que es como se ha bautizado al fenómeno en el que un paciente se infecta de COVID-19 y gripe al mismo tiempo. El término ha sido acuñado a partir de que el Ministerio de Sanidad de Israel confirmase el pasado 2 de enero un caso de esta coinfección. Se trata de una mujer embarazada que no estaba vacunada y que fue tratada por síntomas leves. Fue dada de alta el 30 de diciembre de 2021.

¿Es la primera vez que se observa esta coinfección?

No. Ya en abril de 2020 el Hospital Clínico de San Carlos de Madrid notificó el caso de una paciente de 46 años, admitida en el hospital en enero de ese mismo año, que fue positiva para el SARS-CoV-2 y el virus de la influenza A, uno de los virus que produce la gripe. 

También el pasado 26 de diciembre de 2021 se notificaron algunos casos de coinfección en Galicia, de los que se hizo eco la prensa local.

¿Es frecuente?

“Por ahora no es frecuente, pero ahora que la gripe empieza a circular podrían darse casos de coinfección sobre todo en personas vulnerables”, señala a Newtral.es África González, catedrática de Inmunología en la Universidad de Vigo. 

Según la vigilancia epidemiológica conjunta del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de gripe continúa creciendo por toda Europa, especialmente en las zonas del norte y este del continente.

Publicidad

¿Cómo es posible que se produzca?

Según la catedrática de Inmunología, es posible que se den coinfecciones de varios virus. “Es algo habitual en pacientes inmunodeprimidos, por ejemplo por infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que se infecten de herpes y otros virus”, subraya. 

“La coinfección de dos virus respiratorios es un hecho bien conocido en medicina”, recalca a Newtral.es José María Eiros, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Por ejemplo, existen las coinfecciones de virus de la gripe con el virus respiratorio sincitial o el rinovirus. Según Eiros, suelen ser comunes en el ámbito pediátrico “sobre todo en temporada invernal”. 

González señala que la coinfección entre COVID-19 y gripe se produce gracias a que los virus de la gripe y del coronavirus “entran por distintos receptores en las células, por lo que se podría tener algunas células infectadas con un virus, otras con otros, y algunas con los dos a la vez”. Abdi Mahamud, epidemiólogo de la OMS, ha declarado en una rueda de prensa que la coinfección no aumenta el riesgo de que el coronavirus mute y evolucione a variantes más peligrosas, según informa la Agencia EFE. “Se trata de virus de especies completamente diferentes que usan receptores distintos para infectar, y no hay mucha interacción entre ellos», ha destacado.

¿Es más grave la ‘flurona’ que la infección solo de COVID-19 o de gripe?

Según la catedrática de la Universidad de Vigo, “por ahora en los casos detectados son leves, aunque habrá que ver cuando haya más casos de gripe cómo se comportan”.

Eirós coincide: “Hasta donde hemos podido consultar no se ha documentado mayor gravedad, pero es importante conocer que suelen ser los factores de base del paciente los que determinan la gravedad. Los pacientes inmunodeprimidos evolucionan peor”.El Ministerio de Sanidad ya recomendó en junio la vacunación contra la gripe para evitar las coinfecciones, especialmente en personal sanitario y sociosanitario, personas a partir de los 65 años y personas de cualquier edad con condiciones de riesgo.

Publicidad

¿Cómo se puede saber si sufro ‘flurona’?

Según el portavoz de la SEIMC, la única forma de saber si se sufre flurona es “disponiendo de diagnóstico específico”. González coincide. “Es necesario hacer pruebas de PCR específicas para detectarlo. También los síntomas pueden ayudar, pero a veces son parecidos”, apunta.

Fuentes

Agencia EFE 

Declaraciones de África González, catedrática de Inmunología en la Universidad de Vigo. 

Declaraciones de José María Eiros, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)

Web de Flu News Europe con los resultados de la vigilancia epidemiológica de la gripe conjunta del ECDC y la OMS

Publicidad

Artículo de la Voz de Galicia que notifica casos de coinfección en Galicia en diciembre de 2021 

Artículo de la revista Elsevier que notifica coinfección de COVID-19 y gripe en 2020 

Recomendaciones de vacunación de la gripe 2021 del Ministerio de Sanidad

Declaraciones de Abdi Mahamud, epidemiólogo de la OMS, según informa la Agencia EFE

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.