La Feria Internacional del Turismo (Fitur), una de las de mayor reconocimiento internacional, celebra su 44.ª edición del 24 al 28 de enero en el recinto Ifema de Madrid. En esta ocasión Ecuador será el ‘país socio’ del evento Fitur y la sostenibilidad será el eje central de toda la oferta turística de una feria que apunta a cifras récord en este 2024 respecto a años anteriores.
Lo esencial. La Fitur 2024 destaca en esta edición por su crecimiento internacional respecto al año pasado. El evento contará con nueve pabellones que acogerán a 9.000 empresas y entidades participantes y 96 representaciones oficiales de hasta 152 países.
- Habrá un total de 806 expositores titulares, lo que supone un incremento del 7% respecto a la edición de 2023.
- Además estarán presentes un 23% más de empresas turísticas tecnológicas respecto al año pasado, en torno a las cien compañías.
Participación. Este año la feria espera recibir una gran afluencia de asistentes. Se estima que acudan alrededor de 250.000 personas, entre ellas, unos 150.000 profesionales del sector turístico y 100.000 asistentes de público general. Se estima que estas cifras de participación en Fitur 2024 supongan unos ingresos de 430 millones de euros en la capital, que impactarán directamente en sectores relacionados con el transporte, los hoteles, los restaurantes, los comercios, el ocio y la cultura.
- La pasada edición de Fitur logró congregar a alrededor de 222.000 personas, de las que 136.000 fueron profesionales y 86.000 visitantes particulares.
Fitur 2024: estas son las fechas de celebración de la feria y precios de entrada
Cuándo se puede ir. Fitur 2024 se celebrará desde este miércoles 24 de enero hasta el domingo 28 y abrirá sus puertas de 10:00 a 19:00 horas entre semana, de 10:00 a 20:00 el sábado y hasta las 18:00 en la jornada del domingo.
- El acceso estará reservado exclusivamente a los profesionales del turismo durante los tres primeros días, con actividades destinadas al sector de los negocios y con el objetivo de que los asistentes puedan conocer nuevos proveedores y fortalecer las relaciones comerciales, entre otras cuestiones.
- Durante el fin de semana, Fitur estará disponible para el público general, que podrá acceder a los nueve pabellones y disfrutar de una variada agenda de actividades lúdicas y culturales.
Precio entrada. Fitur 2024 ha establecido los siguientes precios de entrada en función del tipo de público que acuda:
- Público general. El precio de entrada es de 16 euros en taquilla y 12 si se adquiere a través de la web. Con ella se podrá acceder al recinto durante las dos jornadas de apertura al ciudadano. La entrada es gratuita para menores de 10 años y personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%.
- Profesionales. En el caso de los profesionales, el precio de entrada general será de 28 euros en taquilla y 21 vía online por día. Asimismo, el evento permite la opción de adquirir un ‘pase permanente’, que incluye el acceso completo a la feria (todos los días) por un coste de 42 euros.
Ecuador será el ‘país socio’ de Fitur 2024
Ecuador ha sido elegido como el ‘país socio’ para esta edición de Fitur 2024. Con esta participación especial, el país latinoamericano contará con una importante presencia en toda la promoción del evento y tendrá la oportunidad de presentar su oferta turística y cultural a los asistentes.
- Su stand estará situado en el Pabellón 3 (destinado al continente americano) y ofrecerá a los visitantes un escenario inmersivo que, a través de diferentes actividades apoyadas por la campaña ‘Time to reset in Ecuador’, destacará la amplia tradición y biodiversidad del país.
Asimismo, la participación de Ecuador como ‘país socio’ permitirá al territorio “generar importantes oportunidades económicas para su industria”, por lo que en el evento estarán presentes también decenas de co-expositores procedentes de agencias de viajes, operadores, hoteles y cruceros ecuatorianos.
Una situación de violencia que afecta al turismo. Esta representación de Ecuador en el Fitur 2024 se produce en un momento en el que el país se encuentra en “estado de excepción” ante la creciente oleada de violencia en el territorio causada por enfrentamientos entre bandas rivales de narcotraficantes. La situación de las últimas semanas ha afectado al turismo nacional provocando una reducción del 60% en la ocupación hotelera y la cancelación del 80% de las reservas de tours turísticos, según recoge el diario ecuatoriano Primicias.
Una amplia agenda de actividades para profesionales del sector turístico y ciudadanos
Fitur ofrece este 2024 un total de 806 expositores titulares en los que el público podrá obtener información sobre diferentes destinos nacionales e internacionales y disfrutar de una variada agenda de actividades lúdicas en cada uno de los pabellones del evento. Entre ellas se incluyen actuaciones musicales, bailes regionales, catas gastronómicas, talleres de artesanía, concursos y sorteos.
Además, la feria cuenta con diez secciones especializadas y relacionadas con el ámbito de la sostenibilidad, dentro de las que se realizarán diferentes actos tanto para el sector profesional como para el público general. Estas son algunas de ellas:
- Fitur 4all. Este espacio pretende dar visibilidad a las últimas tendencias y mejores prácticas de turismo accesible.
- Fitur Lingua. Se trata de un espacio que, a través de sus actividades, aborda las oportunidades que ofrece el turismo idiomático y la proyección del español como atractivo turístico para diferentes mercados potenciales.
- Fitur LGTB+. La comunidad LGTBI+ cuenta por undécimo año consecutivo con un espacio dirigido a la inclusión turística del colectivo bajo el lema “Destinos por la diversidad”.
- Fitur Woman. Esta sección está enfocada en el rol de las mujeres en el mundo laboral de la industria turística.
- Fitur Cruises. Especializada en cruceros y viajes a través del mar, esta área ofrece un programa de actividades que ponen en valor este tipo de turismo y su relación con el medio ambiente.
- Feria Internacional del Turismo (FITUR)
- Primicias
0 Comentarios