La feria internacional de turismo Fitur llega una vez más al recinto ferial IFEMA de Madrid, que acoge su edición de 2022 del 19 al 23 de enero para abordar las perspectivas del sector. Este año, duplica el número de países que acuden de forma presencial respecto a 2021.
También en esta ocasión, como en la edición previa, el evento toma medidas para poder celebrarse en plena sexta ola de coronavirus. Asimismo, viene acompañado de novedades, sobre todo tecnológicas, como destacan desde su equipo de prensa.
Te contamos algunos datos que caracterizan la edición de 2022 de una de las ferias del turismo con mayor impacto en España.
Más de 100 países y casi 7.000 empresas participan en Fitur 2022
Fitur 2022 acoge en su edición 42 a 6.933 empresas procedentes de 107 países. Respecto al año pasado, con la cifra de compañías reducida a 5.000, aumenta el número de sus participantes un 39,7%. Además, casi duplica los Estados y representantes internacionales que acudieron de forma presencial a la feria en 2021.
En concreto, esta edición hace hincapié en las novedades tecnológicas para el sector turístico. Los visitantes profesionales a la feria podrán crear su propio avatar, que permitirá interactuar en plataformas digitales. En Fitur también se podrá visitar el “hotel del futuro”, que, como recoge la nota de prensa, pretende que los participantes experimenten “con las tecnologías más punteras del sector hotelero”.
El evento quiere aunar el turismo y la seguridad en medio de la sexta ola de covid en España. El objetivo de IFEMA Madrid en Fitur 2022 es enfatizar “la necesidad de aprender (…) a convivir de forma segura con esta nueva situación”. Por ello, se reforzarán los controles sanitarios y se exigirá a todos los participantes, excepto a los menores de 12 años, que presenten un certificado covid o un test negativo realizado en las 24 horas anteriores al primer acceso a la feria.
República Dominicana es el país socio de Fitur 2022 en Madrid
De los 107 países que acuden a Fitur 2022, 70 tendrán representación oficial. Sin embargo, de ellos, destaca República Dominicana, que en esta edición es el país socio de la feria. Esta figura está presente en el evento desde 2016 y “establece un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de promoción y comunicación” en el sector turístico.
De esta forma, República Dominicana podrá promocionarse como destino turístico y “abrir nuevas vías de expansión y oportunidades de negocio” por todo el mundo.
Un Fitur 2022 con la ocupación hotelera recuperando la tendencia
Fitur 2022 parece llegar en un momento en el que la situación del sector turístico recupera la tendencia que señalaban datos anteriores, una recuperación que se refleja, aunque de una forma más leve, en la ocupación hotelera en Madrid, que aumenta en 10 puntos porcentuales respecto a la edición del año pasado, según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
A nivel nacional, después de que en 2020 se registraran mínimos de ocupación hotelera desde que hay datos, los últimos meses de 2021 trajeron cifras similares a las de 2019, año prepandemia.
Así, la ocupación hotelera por habitaciones en noviembre de 2021 –último mes que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE)– se sitúa en un 54,8%, aunque aún se encuentra un 10,2% por debajo de las cifras habituales en esas fechas.
Más viajeros nacionales que procedentes del extranjero en el último año
Aunque la ocupación hotelera parece recuperarse –y desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid esperan que continúe mejorando en parte gracias a Fitur 2022–, no lo hace tanto con personas procedentes del extranjero como con nacionales. Así lo muestra la encuesta de ocupación hotelera del INE, donde se percibe que hace unos años, los extranjeros incluso llegaban a superar el número de viajes que realizaban las personas residentes en España.
De hecho, mientras que los viajeros nacionales han retomado su movilidad por el país, los internacionales aún no han recuperado valores previos a la llegada del covid. En concreto, en 2021 casi hubo el doble de viajes de españoles que de residentes fuera de España (36,9 millones frente a 18,6).
El acceso al público general, limitado a los días 22 y 23 de enero
Pese a su cara profesional, Fitur 2022 reserva los dos días del fin de semana para el público general. Mientras que del 19 al 21 de enero el acceso se limita a los profesionales en horario de 10:00 a 19:00, el evento abre al público el sábado y el domingo. En la primera jornada, lo hace de 10:00 a 20:00 y en la segunda, de 10:00 a 18:00.
Para acceder al recinto, existen diversas opciones. Como visitante profesional, la entrada puede ser para un único día, por 25 euros, o para todos, por 40. Para el público general, el precio se reduce a los 12 euros (y gastos de gestión de un euro por entrada). El jueves se ofrece también la opción de acudir al espectáculo de gastronomía y música WAH en la feria por 38 euros.
Fuentes
- Página web de Fitur 2022
- Departamento de prensa de Fitur
- Dossier de prensa de Fitur 2022
- Dossier de prensa de Fitur 2021
- Nota de prensa sobre el refuerzo de la seguridad sanitaria en Fitur
- Comunicado sobre la posición de República Dominicana como país socio de Fitur 2022
- Encuesta de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE)
- Nota de prensa sobre ocupación hotelera en Madrid por Fitur 2022 de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM)
- Horarios de Fitur 2022
- Información sobre pases y entradas para Fitur
22.1.2022 Buenas tardes a , por permitir mi publicación y agradecimiento, a todas/os los componentes del Gobierno Andaluz por la participación de Andalucía en FITUR 2022,extensible a todas las CC.AA , Ayuntamientos, al Gobierno de España, a todos los Países , a todos los Expositores - con su personal -, participantes , a todos los visitantes. Mis Felicitaciones y Enhorabuena . Sirva todo ello para promocionar la Paz y el Bienestar Social Global. Que las vacunas sean un Bien Público , un Derecho Universal de Patente Libre . Los Estados NO, DEBEN PERMITIR TAL IGNOMINIA ,el capital debe estar al servicio de la Humanidad, No, la Humanidad al servicio del capital . Todas las empresas , sus dirigentes, RR.HH., - cualquiera que sea su nivel en la sociedad ( También los Gobiernos de todos los países , con todas/os sus técnicos y funcionarios ) , toda la sociedad en su conjunto deben actuar con ÉTICA, COHERENCIA, INTEGRIDAD, EQUIDAD. Trabajar por la Salud y Bienestar de la ciudadanía . Que se priorice por encima de todo el Derecho Universal del Medioambiente, que va en juego la Salud. La inversión en prevención lleva costes a priori, es más beneficiosa, que el ir postergándola - mirar para otro lado y sálvese quien pueda y mientras la SALUD DEL PLANETA Y SUS HABITANTES EN REGRESIÓN, EMPEORANDO ...
Los costes - a todos los niveles - de sus consecuencias en la vida diaria de la humanidad y la enorme perdida de VIDAS Y BIODIVERSIDAD , etc., etc., es INMENSA, INSUSTITUIBLE E IRRECUPERABLE. ¡¡¡ MEJOR INVERTIR EN PREVENIR !!! Y SALUD PARA VIAJAR Pues, los costes de su reposición y recuperación a posteriori es INMENSAMENTE SUPERIOR - en todos los sentidos -, pero los daños causados a todos los niveles, son inmensos, incalculables.insustituibles .. Tomen , CONCIENCIA Y ACTÚEN ¡¡¡ YA !!! . cada cuál en el lugar que ocupe El Planeta - la ciudadanía -, no, puede permitir más demora , dilaciones y que se siga con ésta falta de toma de decisiones , que pongan fin a la permisividad -a ciencia cierta- al GRAN DETERIORO , PERJUICIO Y DAÑO MEDIOAMBIENTAL QUE ES GLOBAL, Y QUE AVANZA DÍA A DÍA . HARTAMENTE DENUNCIADO POR LOS ESTUDIOS DE TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS DESDE MUCHÍSIMOS AÑOS ATRÁS, QUE ALERTAN DE LAS GRAVES CONSECUENCIAS LETALES - QUE NO DEJAN DUDA ALGUNA - PARA LA VIDA GLOBAL. Vaya pues, a todas/os los integrantes de FITUR 2022 - larga vida - y a los seguidores de , .Mis más cordiales saludos ( desde la sala de ordenadores de la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera ( Andalucía ) . Os deseo a todas/os un Feliz y Prospero Año Nuevo. Salud y éxito. Juan Villalba Gómez ( Librería Técnica Jurídica y del Opositor ) .