Física y Matemáticas congrega las notas más altas de acceso a la universidad en Madrid y Barcelona

Examen Universidad | PanitanPhoto, Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

Algunas universidades comienzan a publicar las notas de corte para acceder a las carreras elegidas para el curso 2021/2022. Cataluña y Madrid ya han publicado las calificaciones provisionales para cursar cada carrera a partir de la nota de la EBAU.

Publicidad

Según las notas recopiladas en ambas comunidades, el grado con la calificación más elevada es Física y Matemáticas. En Madrid, la nota de corte más alta se encuentra en este grado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con un 13,85. 

La segunda nota está en el grado de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá con un 13,74. En tercer lugar se encuentra Ingeniería informática y Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid, con un 13,66.

Según los datos de la Comunidad de Madrid, los doble grados son los más solicitados en este territorio. En la Universidad Carlos III la nota más alta va para el grado de Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales bilingüe con un 13,59, mientras que en la Universidad Rey Juan Carlos es para Derecho y Relaciones Internacionales con un 13,43. En cuanto a la Universidad Autónoma, Ingeniería Informática con Matemáticas (13,51) y Medicina con un 13,46 son las más exigentes.

El grado con la nota más baja, sin contar las notas de los centros adscritos a las universidades, está en Traducción e Interpretación con un 5 en la UCM, al igual que otras carreras de lenguas como son Lingüística y Lenguas Aplicadas o Lenguas modernas.

Publicidad

Notas de corte de Cataluña

Al igual que en Madrid, en Cataluña la nota más alta está en la carrera de Física y Matemáticas. En este caso en la Universidad Autónoma de Barcelona con un 13,57, seguido del mismo grado en la Universidad de Barcelona con un 13,55.

Las notas de corte más bajas en Cataluña se encuentran en las carreras de Administración de Empresas. Esta carrera cuenta con un 5 en universidades como la Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad de Vic o la Universitat Rovira i Virgili. 

La nota de la prueba se calcula a raíz de la media de Bachillerato, que supone el 60% y el examen de la EBAU que es el 40%. Además, la nota máxima a la que se puede llegar es 14 puntos, 10 de las materias básicas y 4 puntos de asignaturas opcionales para subir nota. 

*Hemos actualizado para añadir las respuestas de la Comunidad de Madrid y la Universidad de Lleida. Desde la Comunidad de Madrid explican que “estas notan son las primeras notas de la admisión ordinaria, luego en la extraordinaria habrá otras con los ajustes que pudieran haberse producido en ese tiempo.​” Por su parte, desde la Universidad de Lleida explican que las notas corresponden a la primera asignación y que pueden variar respecto a las siguientes asignaciones.

Publicidad

Fuentes:

1 Comentarios

  • Las notas que se están publicando ahora se corresponden con las primeras adjudicaciones. Aún hay una segunda y uma tercera adjudicación en el procedimiento ordinario y, posteriormente, el procedimiento extraordinario. Sería interesante comentarlo en el artículo, ya qye se puede dar a entender que estas son las notas de corte definitivas cuando, previsiblemente, estas notas bajarán en las adjudicaciones siguientes. Cada año se comenta que han subido las notas de corte y muchas veces lo q se está haciendo es comparar la primera nota de corte con la ultima del curso anterior.