El PSOE ha presentado este miércoles 13 de diciembre un escrito ante la Fiscalía para que inicie una investigación por las declaraciones del líder de Vox Santiago Abascal sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, de que “habrá un momento dado que el pueblo [español] querrá colgarlo de los pies”. Ahora, la Fiscalía llevará a cabo diligencias para determinar si los hechos son constitutivos de delito de odio, como considera el partido en su denuncia.
Estas declaraciones del presidente de Vox fueron publicadas en el diario argentino Clarín el pasado 10 de diciembre de 2023. En ese momento, Santiago Abascal se encontraba en Argentina con motivo de la toma de posesión de Javier Milei como presidente del país.
En otra parte de la entrevista, Abascal manifiesta lo siguiente: “Nosotros le hemos acusado al Gobierno en España de golpe de Estado porque según nosotros y según los jueces de derechas y de izquierdas, el Gobierno en España está aboliendo el Estado de Derecho, está suprimiendo el Poder Judicial, está asaltando la Constitución.”
? Entrevista a @Santi_ABASCAL en el diario argentino @clarincom
— VOX ?? (@vox_es) December 10, 2023
"El Gobierno en España está aboliendo el Estado de Derecho, está suprimiendo el Poder Judicial y está asaltando la Constitución".
"La amnistía para perdonar a unos políticos que han cometido los peores delitos a… pic.twitter.com/PsHbaFGFjk
El PSOE pide a la Fiscalía que investigue las palabras de Abascal y los actos de Vox
El PSOE ha dirigido este escrito a la Fiscalía por si las palabras de Abascal y que involucran a Vox por su difusión en las redes oficiales del partido son constitutivos de un delito de calumnias o injurias o son susceptibles de ser un delito de odio contra Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno y secretario general del PSOE.
Desde el PSOE reclaman que las expresiones utilizadas en reiteradas ocasiones por el líder de Vox, “no sólo se limitan a identificar al Presidente, democráticamente elegido, con un dictador, sino que viene a justificar mediante el símil a que como ocurrió con Benito Mussolini llegue un momento en el que el pueblo quiera utilizar la violencia contra el mismo”.
Asimismo, en el escrito, recogen otros hechos en los que consideran que se puede estar cometiendo una “reiterada incitación al odio” frente al PSOE y delitos de amenazas graves al Gobierno y a otras instituciones del Estado. En concreto, aquellos que se han producido en noviembre durante las concentraciones ante la sede del PSOE en la Calle Ferraz, que ha provocado diversos disturbios y donde han asistido el líder de Vox y algunas de sus dirigentes.
Finalmente concluyen que, “aunque la libertad ideológica y la libertad de expresión protegen la libre expresión de las ideas, incluso rechazables y molestas para algunas personas, en ningún caso tales libertades pueden dar cobertura al menosprecio y el insulto contra personas o grupos, o la generación de sentimientos de hostilidad contra ellos, constituyendo por ello, delitos de odio”.
- PSOE