La Fiscalía Europea en Madrid ha abierto una investigación en relación a los contratos suscritos durante la pandemia de la COVID-19 por los servicios de salud pública de Canarias y Baleares para la compra de mascarillas a empresas de la presunta trama del caso Koldo.
Tras recibir la denuncia de un particular, la Fiscalía Europea ha llevado a cabo distintas medidas para verificar su competencia para investigar estos hechos y ha concluído que inicia de manera formal la investigación por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias.
Contexto. El caso Koldo es una presunta trama de corrupción que se investiga para determinar si hubo cobros ilegales en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia por parte de Koldo García Izaguirre, quien fue asesor del ex ministro José Luis Ábalos. Aquí puedes leer esta guía con las claves sobre el caso.
- En España, la investigación, denominada oficialmente operación Delorme, está dirigida por el magistrado Ismael Moreno, del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. En concreto, Moreno investiga contratos de material sanitario, enmarcados en el estado de alarma decretado durante la pandemia y destinados a entidades dependientes del Ministerio de Transportes e Interior, así como a los servicios de salud de Baleares y Canarias, que rozan un valor de 50 millones de euros.
¿Qué hace la Fiscalía Europea? Con sede en Luxemburgo, la Fiscalía Europea es un órgano independiente dedicado a la investigación y el enjuiciamiento de los delitos que afectan a los intereses financieros de la Unión Europea, como podría ser la compra de mascarillas durante la pandemia.
- Fiscalía Europea