Distintos medios de comunicación se han hecho eco de un supuesto informe que estaría investigando la Fiscalía Anticorrupción y que implicaría a cuatro árbitros de fútbol —Carlos Clos Gómez, Santiago Jaime Latre, Alejandro Hernández Hernández y José María Sánchez Martínez— por su “abultado patrimonio inmobiliario”. Según un diario digital, la supuesta documentación recibida por Anticorrupción relaciona a estos colegiados con la compra de inmuebles de lujo con pagos al contado.
Tal y como señalan fuentes del Ministerio Fiscal a Newtral.es, la Fiscalía no está investigando este informe patrimonial sobre estos cuatro árbitros y el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, asegura que en su departamento no está ese supuesto dosier.
Según el relato que hacen varios medios de comunicación, la supuesta documentación que estaría investigando la Fiscalía habría sido “clasificada como confidencial”, una potestad reservada a ciertas autoridades —ministros, secretarios y subsecretarios de Estado o jefes del Estado Mayor—, pero no a los fiscales.
En todo caso, como indica a Newtral.es el jurista Carlos Galán Cordero, experto en seguridad e inteligencia, cabría la posibilidad de que la Fiscalía hubiera etiquetado —pero no clasificado— tal documento como “confidencial” a efectos de “reserva interna”.
En este sentido, fuentes del Ministerio Público señalan que “solo se califica como confidencial cuando los hechos encajan en algún tipo penal” y, según explican, no es el caso porque no hay ninguna investigación en curso por parte de la Fiscalía sobre el patrimonio de estos cuatro árbitros.
La Fiscalía Anticorrupción sí investiga al árbitro José María Enríquez Negreira por pagos del Barça
No obstante, sí es cierto que la Fiscalía Anticorrupción se ha hecho cargo de la investigación del ‘caso Negreira’ sobre los supuestos pagos millonarios que habría realizado el Fútbol Club Barcelona al exárbitro José María Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 1994 y 2018.
[Cinco claves para estar al día del ‘caso Negreira’]
Según la Fiscalía, Negreira recibió entre el 2001 y el 2018 más de 7,3 millones de euros del Barça. No obstante, el único periodo que se está investigando es el comprendido entre 2014 y 2018 ya que los delitos previos habrían prescrito, según explica El País. Durante esos años, el equipo azulgrana habría dado a Negreira más de 2,9 millones de euros.
En cualquier caso, el supuesto informe que relaciona a los árbitros Carlos Clos Gómez, Santiago Jaime Latre, Alejandro Hernández Hernández y José María Sánchez Martínez no está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción y no forma parte de la pieza que investiga el Ministerio Público, que se centra en los presuntos pagos del Fútbol Club Barcelona al exvicepresidente de los árbitros.

- Fuentes de la Fiscalía General del Estado
- Carlos Galán Cordero, experto en seguridad e inteligencia
- Cinco claves para estar al día del ‘caso Negreira’
- El País | La Fiscalía concluye que el Barcelona pagó a Negreira para que le “favoreciera” en los arbitrajes
0 Comentarios