La tregua que mantenían hasta ahora Israel y Hamás y que ha durado siete días ha llegado a su fin en la mañana de este viernes. Este alto el fuego ha permitido, la liberación de 105 rehenes capturados por el grupo islamista Hamás a cambio de la puesta en libertad por parte de Israel de 240 prisioneros palestinos encarcelados en Israel, según publica Reuters.
El fin de la tregua se da después de que Israel haya acusado al Hamás de violar su acuerdo. «Hamás ha violado la pausa operacional y disparó hacia territorio israelí” por lo que “no ha cumplido su obligación de liberar a todas las mujeres rehenes hoy y ha lanzado cohetes contra ciudadanos israelíes», asegura la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
- ¿Y ahora qué? Además, Israel asegura que «con la reanudación de los combates enfatizamos: el gobierno israelí está comprometido a lograr los objetivos de la guerra: liberar a nuestros rehenes, eliminar a Hamas y garantizar que Gaza nunca represente una amenaza para los residentes de Israel».
Hamás habría roto la tregua lanzado misiles, según Israel
Fuentes del ejército israelí citadas por Efe, aseguran que poco antes de las 6.00 hora local (4.00 GMT), comenzaron a activarse las sirenas antiaéreas en localidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza. «Tras el informe inicial sobre las sirenas en el kibutz Holit, se identificaron varios lanzamientos, desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí».
El Ejército israelí asegura que sus «aviones de combate están atacando actualmente objetivos terroristas de Hamás en la Franja de Gaza”. Algo que afirma también el Ministerio de Interior gazatí, controlado por Hamás, como recoge Efe. “La aviación israelí sobrevuela la Franja y sus vehículos han abierto fuego en el noroeste del enclave», señala.
Según medios palestinos, los ataques israelíes abarcan el norte y sur del enclave palestino, incluyendo áreas residenciales, y ya han producido nuevos heridos. Además, los milicianos de Hamás se enfrentan a las fuerzas israelíes terrestres en la vía Salah Al Din, que servía para la evacuación de desplazados del norte hacia el sur de la Franja.
Catar, que estaba trabajando junto con sus socios regionales e internacionales para alcanzar un alto el fuego permanente, ha expresado su «profundo pesar por la reanudación de la agresión israelí contra Gaza tras el fin de la tregua».
El secretario general de la ONU, António Guterres, también ha «lamentado profundamente» la reanudación de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza y espera que se pueda volver a una tregua.
Fin de La tregua de siete días
Este jueves 29 de noviembre, estaba previsto que Israel y las milicias palestinas de Hamás extendieran el alto al fuego por un día más, hasta el viernes 30. Así, el jueves fue la séptima y última jornada de una tregua acordada con la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto, que se inició el pasado viernes y que en un primer momento tendría una duración de cuatro días. Asimismo, la pausa se llegó a extender en dos ocasiones, lunes 27 de noviembre y jueves 29.
El acuerdo supuso la primera interrupción de los ataques desde que el pasado 7 de octubre comenzó el conflicto entre ambos territorios, que ha causado más de 16.000 muertes en los dos bandos.
- Desde el comienzo de la tregua el pasado viernes y, como parte del acuerdo alcanzado, Hamás ha liberado un total de 105 rehenes, y por su parte Israel ha entregado a 240 presos palestinos.
- El alto al fuego había permitido la entrada a la Franja de Gaza de una mayor cantidad de ayuda humanitaria para la población palestina y combustible necesario para el funcionamiento de hospitales, instalaciones de agua y saneamiento. Sin embargo, la ONU ha denunciado que la distribución continúa siendo “insuficiente” y solicita la apertura de cruces adicionales para “facilitar la entrega de ayuda vital”.
* Información actualizada con la reacción de Catar y el secretario general de la ONU ante el fin de la tregua.
- Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
- Reuters
- RTVE
- EFE
- Aljazeera
- Primer Ministro de Israel
0 Comentarios