El próximo viernes 31 de marzo se marca el fin del plazo de solicitud de la ayuda de 200 euros dirigida a quienes residan en hogares con ingresos inferiores a 27.000 euros al año. Hasta el momento lo han solicitado más de 1,8 millones personas, según afirmaron desde el ministerio de Hacienda a principios de marzo.
[¿Cómo hay que declarar la ayuda de 200 euros en la renta de 2023?]
Este cheque se anunció dentro del último paquete de medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para dar una respuesta a la inflación y a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania.
Fin del plazo para pedir la ayuda de 200 euros
El periodo habilitado para pedir el cheque de 200 euros para familias que comenzó el pasado 15 de febrero, tendrá fin el 31 de marzo. Para ello, se tiene que rellenar un formulario electrónico en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) con el sistema Cl@ve, certificado electrónico o DNI-e.
Los únicos datos que se requieren son el NIF del solicitante y de los familiares y una cuenta bancaria en la que ingresarán la ayuda si se es beneficiario de la misma. No hay que aportar más documentación, ya que la Seguridad Social y otros organismos públicos remitirán a la Agencia Tributaria la información necesaria para verificar que se cumplen con los requisitos necesarios.
¿Cuándo se cobrará el cheque de 200 euros?
La ayuda se abonará en forma de pago único mediante transferencia bancaria. Y de momento no se ha comenzado a abonar, como afirman a Newtral.es desde la Agencia Tributaria. Indican que se comenzará a pagar cuando termina el plazo de solicitud de la ayuda de 200 euros, es decir, a partir del 31 de marzo.
Igualmente, disponen de un plazo de tres meses desde que se cierre el plazo de presentación para ejecutar el pago. Si después del 30 de junio no se ha recibido el pago, la ayuda se entenderá como desestimada.
Fin del plazo para la ayuda de 200 euros: ¿quién tiene derecho a percibirla?
Para poder solicitar la ayuda de 200 euros, las personas físicas deben cumplir los siguientes requisitos a 31 de diciembre de 2022:
- Tener residencia habitual en España.
- Haber percibido ingresos íntegros inferiores a 27.000 euros anuales y tener un patrimonio inferior a 75.000 euros anuales. Los ingresos y el patrimonio se computarán de forma conjunta con su cónyuge o pareja, y con los ascendientes hasta segundo grado que convivan en el mismo domicilio.
- Otro de los requisitos para optar a esta ayuda es haber realizado en 2022 una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad, o haber cobrado una prestación o subsidio por desempleo.
Pensionistas y beneficiarios del IMV se quedan fuera
En cambio, según recoge la Agencia Tributaria, no pueden solicitar el cheque de 200 euros quienes a 31 de diciembre de 2022 hubieran cobrado el ingreso mínimo vital (IMV) ni distintas pensiones. Tampoco los administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiesen cesado en su actividad a esa fecha.
Yo tampoco no recibido nad
Hola buenas tardes yu también no recibido 200€
Si se me a pasado el plazo para la ayuda de 200 euros puedo pedirla