Fin de las mascarillas en exteriores desde el 26 de junio: ¿qué países ya la han eliminado?

mascarillas obligatorias farmacias
Joven con mascarilla Gemphoto web | SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 1 min

El fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores llegará en España a partir del sábado 26 de junio, según se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado.

Publicidad

“Este (fin de semana del 19 y 20 de junio) será el último fin de semana con mascarillas en espacios libres, dijo el presidente Pedro Sánchez en una comparecencia en el Cercle d’Economia de Barcelona donde anunció la medida. En este foro, Sánchez hizo una mención a la situación económica al señalar que desde la prudencia, «España va a superar todas sus previsiones».

España se suma así a la decisión de varios países que ya han impulsado eliminar esta obligatoriedad de las mascarillas en el exterior, como Francia, Estados Unidos o Israel.

Días atrás, Sánchez había anunciado que la mascarilla dejaría "pronto" de ser obligatoria en la calle. Asimismo, consideró que España había alcanzado "velocidad crucero en la vacunación".

[Evolución de la vacunación en España]

Publicidad
https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1405089054157422601

La comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakies, alertó este 15 de junio de que Europa "todavía no está fuera de peligro" frente al virus. También pidió "no relajarse" ni dejar de usar las mascarillas y la distancia social durante el Consejo de Salud con los ministros de Sanidad de la Unión Europea en Luxemburgo.

Francia y Dinamarca también anunciaron el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores

El 17 de junio las mascarillas dejaron de ser obligatorias en exteriores en Francia, como anunció el Primer Ministro, Jean Castex, salvo en algunas circunstancias como en mercados o lugares concurridos.

En Dinamarca, desde el 14 de junio no es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores. Además, como explicó en un comunicado del Gobierno, se eliminarán por completo a partir del 1 de septiembre de 2021.

Las novedades incluyen también a Israel, que ya había retirado la obligación de llevar mascarillas en exteriores, y ahora ha ampliado la decisión a interiores. A partir del 15 de junio, se levantó el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados. Las excepciones eran como vuelos de avión, instituciones de bienestar social o geriátricos, como detallaron desde el Ministerio de Sanidad.

Publicidad

El Ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, también ha anunciado que a partir del 28 de junio no será obligatoria la mascarilla al aire libre en “zona blanca” (territorios con el nivel de riesgo más bajo) pero “siempre respetando” las indicaciones del Comité Científico (CTS).

Desde el Ministerio de Salud griego también se informó que desde el jueves 24 de junio no es obligatoria la mascarilla en espacios abiertos en el país, este anuncio coincide con un aumento de las temperaturas en el país que dificultan su uso.

Estados Unidos, Israel y Polonia ya las dejaron atrás

A mediados de junio, Estados Unidos anunció que las personas vacunadas con pauta completa podían reanudar sus actividades sin usar mascarillas ni mantener distancia social, salvo en algunos casos y lugares, como recogen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

A partir de este cambio en la política de control de la pandemia, el estado de Nueva York ya anunció que dejaría de exigir la mascarilla a vacunados a partir del 19 de mayo en espacios públicos. La excepción sería el transporte público, en los colegios y algunos otros lugares.

El país norteamericano tomó esta decisión el 13 de mayo, después de que el 46% de su población hubiera recibido una dosis y el 35% contara con la pauta completa, según las cifras del CDC y Our World in Data, una organización de análisis y visualización de datos que hace parte de la Universidad de Oxford. La incidencia acumulada a 14 días en ese país era de 192,4 casos por cada 100.000 habitantes, según recoge Sanidad.

Publicidad

En Reino Unido la mascarilla en espacios al aire libre solo estaba recomendada. El 22 de abril, cuando registraba una incidencia acumulada de 42,6 casos por cada 100.000 habitantes y el 49,18% de su población había recibido al menos una dosis, las autoridades actualizaron sus recomendaciones, en las que indican que solo hay que llevarla puesta cuando se utiliza el transporte público y en el interior de tiendas.

Polonia es otro de los países que dejó atrás la mascarilla en espacios al aire libre desde el 15 de mayo. El 30,36% de la población estaba ya vacunada con una dosis y el 11,98%, con pauta completa. La incidencia acumulada era de 159,1 casos por 100.000 habitantes. Gibraltar también lo hizo desde finales de marzo, después de que el 91% de sus habitantes hubieran recibido al menos una dosis. 

Israel da marcha atrás y la recupera en interiores

Israel tomó la misma decisión un el 18 de abril, cuando anunció que se podía prescindir de esa protección en espacios exteriores, con el 61,8% de la población con una dosis y el 57,52% con pauta completa, según cifras de Our World in Data. En el caso de Israel, Sanidad no facilita el dato de la incidencia acumulada. Desde el 15 de junio la mascarilla dejó de ser además necesaria en interiores, salvo algunas excepciones como griátricos o aviones.

Sin embargo, este viernes 25 de junio, el país ha anunciado que recupera la obligatoriedad de mascarilla en interior, después de que la llegada de la variante delta haya supuesto varios brotes en centros escolares de las principales ciudades israelís.

Así, las mascarillas en espacios "que no sean abiertos" volverán a ser obligatorias, y quedarán exentos los menores de 7 años, discapacitados, quienes estén solos en el lugar cerrado, los empleados que trabajen en una misma sala y las personas que estén realizando una actividad deportiva, según informa la Agencia EFE.

Prudencia sobre el cambio de normativa

Durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, pidió "prudencia" sobre el cambio de la normativa para que las mascarillas dejen de ser obligatorias en exteriores.

La ministra portavoz también ha incidido en la importancia de dar un "mensaje unívoco", sin distintas regulaciones "para no confundir a los ciudadanos".

(*) En una primera versión se había señalado que Reino Unido había levantado el uso obligatorio de la mascarilla el 22 de abril, pero su uso solo estaba recomendado.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.