El fin de la mascarilla en interiores llegará a España a partir de este miércoles 20 de abril. El Consejo de Ministros aprobará este martes la norma que regulará la obligatoriedad de usar la mascarilla en espacios cerrados. Las únicas excepciones serían los interiores en centros sanitarios y sociosanitarios y los transportes. La previsión es que esta medida entre en vigor un día después de su aprobación en el Consejo de Ministros.
Así lo ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a los periodistas en un receso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ordinario reunido este miércoles en Toledo. En esta reunión ha participado a los consejeros su intención de presentar el nuevo real decreto ley en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones de Semana Santa.
La excepción ha sido Cataluña, que se ha adelantado un día al resto de España y ha retirado desde este martes las mascarillas en las aulas para los alumnos de primaria y secundaria. Así lo ha publicado este lunes el Govern en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) a través de una resolución que recoge que el beneficio en el bienestar de los alumnos que supone la retira de mascarillas «supera el riesgo de transmisión» que valora como reducido. Además, indica que esta medida tendrá un impacto positivo en las «condiciones de aprendizaje, interacción social y desarrollo personal» de los alumnos.
[Adiós a los aislamientos: qué hacer si doy positivo en covid con el nuevo protocolo de Sanidad]
Fin de la mascarilla en interiores: ¿Cuándo dejará de ser obligatoria?
Si se cumplen los plazos que maneja Sanidad, la norma pasaría por el Consejo de Ministros el martes 19 de abril. Esta publicará en el BOE un día después e inmediatamente entrará en vigor, como ha explicado la ministra.
Así, la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores a partir del 20 de abril.
¿Dónde seguirá siendo necesaria la mascarilla?
A la espera de que esta tarde ofrezca más detalles en rueda de prensa, Darias ha avanzado que las el fin de las mascarillas obligatorias en interiores llegará a excepción de «aquellos espacios en los que puede haber personas con vulnerabilidad: centros de salud, hospitales, centros sociosanitarios -residencias- y en los transportes».
En los demás será una «recomendación de uso responsable, especialmente cuando hay aglomeraciones de personas y cuando se trate de personas vulnerables».
¿Qué ocurrirá con el fin de la mascarilla en interior en los colegios?
En el ámbito escolar, «por supuesto» no habrá que llevar ya mascarilla, según ha apuntado la ministra. Aunque a los profesores con factores de vulnerabilidad se les aconsejará que se la pongan.
Según Darias, esta flexibilización es posible porque «afortunadamente», España cuenta con un «altísimo nivel de inmunización» y una situación epidemiológica «en un contexto favorable», por eso han tomado esta decisión «contando con el asesoramiento de las personas expertas».