Fin de la (otra) huelga en Hollywood: cuatro victorias de los actores

Fin de la (otra) huelga en Hollywood: 4 victorias de los actores
El sindicato de actores SAG-AFTRA protesta en la huelga contra estudios y plataformas
Tiempo de lectura: 5 min

Lo esencial. El Sindicato de Actores de Hollywood llegó esta semana a un acuerdo con estudios y plataformas para poner fin a la huelga que tenía parada a la industria desde el pasado julio.

Publicidad
  • El sindicato SAG-AFTRA logra victorias contundentes en materia de salarios, reparto de ingresos y regulación de inteligencia artificial.
  • Mientras que estudios y plataformas pueden volver a poner en marcha sus producciones, así como contar de nuevo con sus estrellas para promocionar proyectos.

A falta de que los miembros del sindicato ratifiquen el acuerdo, el fin de la huelga dejaría en el retrovisor 118 días de huelga que se habrían saldado con pérdidas milmillonarias para la industria.

Contexto. La histórica doble huelga de guionistas y actores había sumido a la industria de Hollywood en una de sus crisis más severas en años.

  • El parón obligó a frenar decenas de producciones en cine y televisión. Eso incluía a grandes superproducciones como Deadpool 3 y Venom 3 que tanto necesitan los estudios para sacar beneficios.
  • Pero el frenazo también reverbera a otros niveles. Miles de técnicos y artistas que dejan de trabajar porque no hay actores. Servicios de restauración y limpieza que dejan de tener tanto empleo como antes.

El Instituto Milken estimó que la economía de California habría dejado de percibir al menos 6.000 millones de dólares. Y aunque el golpe ha sido duro a nivel macro, también lo ha sido para los actores más vulnerables, la gran mayoría de los representados por SAG-AFTRA.

Publicidad
  • 5.200 actores han solicitado ayuda al Fondo de la Comunidad de Entretenimiento, una organización que ayuda a profesionales con dificultades en materia de alojamiento o seguro médico.
  • Desde el grupo temen que muchos actores tengan pagos pendientes de deudas y alquileres que se han ido acumulando con la huelga. Algunos podrían incluso enfrentarse al desahucio.

Si la industria tarda en arrancar, y es posible que así sea a juzgar por los resultados trimestrales y las previsiones a futuro de algunos estudios, muchos actores sin trabajo podrían verse en peligro en el corto y medio plazo. Entonces: ¿ha merecido la pena la lucha?

Las cuatro victorias

Lo último. Los representantes del equipo negociador de SAG-AFTRA enviaron un mensaje a sus miembros este pasado miércoles celebrando el principio de acuerdo, valorado en más de 1.000 millones de dólares. En concreto, destacaron cuatro victorias para un contrato que se dilataría a lo largo de los próximos tres años.

  • «Aumentos de salarios mayores que los que han logrado otros sindicatos este año. Es una aparente referencia al acuerdo que logró el sindicato de guionistas hace un par de meses (subidas de 5%, 4% y 3.5 en los tres años que dura el acuerdo).
  • «Un bonus de participación en streaming». Los actores recibirían dinero extra por aquellas producciones que tengan éxito en plataformas de streaming, algo que no existía hasta ahora. La medida exigirá mayor transparencia de las compañías de Hollywood en materia de audiencias.
  • «Protección de Inteligencia Artificial (IA)». La presidenta de SAG-AFTRA Fran Drescher y su jefe negociador Duncan Crabtree-Ireland concretaron este jueves que las protecciones tendrán principalmente que ver con las réplicas de actores hechas con IA y la justa compensación por crearlas.
  • «Nuevos límites de salud y pensiones». Es decir, mejores condiciones en los seguros médicos y los planes de pensiones a los que tienen acceso los actores por ser parte del sindicato.

Este fin de semana se esclarecerán más detalles acerca del nuevo acuerdo, aunque la atención estará puesta en las protecciones por IA. Las especificaciones en ese frente podrían ser un modelo para otras negociaciones que se están llevando a cabo ahora conforme la IA sigue evolucionando a pasos agigantados y con extrema velocidad.

Publicidad

Tras la huelga de actores en Hollywood, ¿qué?

¿Y ahora? El fin de la huelga de Hollywood es una noticia más que bienvenida por estudios y plataformas, que han visto sus acciones pegar un pequeño subidón esta semana. Pero hay otros efectos inmediatos que empezarán a notarse en el corto plazo:

  • Primero, los actores pueden volver a promocionar sus proyectos. Eso significa que vuelven las alfombras rojas y las entrevistas en programas de late night.
  • Segundo, todos los rodajes parados se ponen de nuevo en marcha, lo cual ayuda a los estudios a poder estimar las nuevas fechas de estreno de sus producciones.
  • Y tercero, los estudios pueden volver a alcanzar acuerdos con actores y dar luz verde a proyectos que posiblemente llevaban meses negociándose en las sombras.

Ya hay ejemplos concretos de esas consecuencias:

  • Timothée Chalamet promocionó su película Willy Wonka a la primera oportunidad que tuvo en el avance del Saturday Night Live que presentará este sábado.
  • Marvel anunció nuevas fechas para varios de sus próximos proyectos, incluidos Deadpool 3 (de mayo a julio de 2024) o Capitán América: Nuevo Orden Mundial (de julio de 2024 a febrero de 2025).
  • Y solo en los últimos dos días se han empezado a desatar multitud de rumores sobre rodajes como un filme de Cleopatra dirigido por Denis Villeneuve (Dune, Arrival) que contaría con Zendaya como protagonista.

En las próximas semanas, los detalles del acuerdo y las noticias del reinicio de la industria ayudarán a entender un poco mejor qué nuevo capítulo se abre para Hollywood. El optimismo, por ahora, es justito.

Publicidad
Fuentes
  • Deadline: Fran Drescher & Duncan Crabtree-Ireland On SAG-AFTRA Deal, AI & Informed Consent + Importance Of CEOs
  • Variety: SAG-AFTRA Approves Deal to End Historic Strike
  • The Hollywood Reporter: STRIKE OVER: Actors Make a Deal With Studios After 118 Days