La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha levantado este viernes a primera hora de la tarde la emergencia internacional por la pandemia de la COVID-19. ¿Es el fin de la pandemia? No exactamente, de hecho los responsables han recalcado que no se puede dar por concluida. La gente sigue contagiándose masivamente y, como ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, “mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en la UCI. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes por la covid persistente. Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. El riesgo sigue siendo que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”.
Aún así, se levanta esa declaración de emergencia, llamada PHEIC por sus siglas en inglés, decretada el 30 de enero de 2020. Esta supone un mecanismo para agilizar procesos dentro de la propia organización. La declaración de pandemia, no. En todo caso, los dos términos apenas tienen efectos prácticos en los países,que en su mayoría han abandonado la totalidad de las restricciones hace meses.
La decisión ha sido anunciada por después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia. La pandemia se salda con al menos a 765 millones de personas afectadas y ha causado la muerte de unos 20 millones, hasta el momento.
Didier Houssin, presidente del comité de emergencia que ha asesorado a la OMS sobre la alarma ha explicado algo obvio: hay menos mortalidad y más inmunidad, ya sea inducida por las vacunas o por las infecciones naturales. “Es hora de cambiar de herramienta. [La emergencia] consiste en generar movilización y reacción, pero no se debe de abusar de ella, porque no se adapta a eventos que se convierten en crónicos, como la covid”.
La declaración de emergencia internacional por la Covid, una herramienta política
Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.
El propio Tedros explicaba al comunicar su decisión que «eso no significa que la Covid-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial». La declaración de emergencia internacional es, como explica Clare Wenham, profesora asociada de Política Sanitaria Mundial de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres en declaraciones a SMC, «una herramienta política» y su efecto es relativo.
«Lo importante es que, en realidad, no disponemos de ninguna base sólida de pruebas sobre el impacto que tiene o no tiene la determinación de la PHEIC (llevamos años intentando conseguir financiación para ello). Como no sabemos qué impacto tiene o no tiene la PHEIC, es difícil decir qué impacto tendrá mantenerla o terminarla».
- OMS
- Agencia EFE
- Science Media Centre
Yo pienso lo mismo que Belinda ,es siento todo lo que dice
Un auténtico genocidio escondido tras el nombre de pandemia. La mayoría de fallecimientos se podrían haber evitado. Los malditos protocolos fueron los que causaron la mayor parte de los fallecimientos. El miedo al contagio, la desatención y el aislamiento. Una auténtica vergüenza.
Después llegaron las muertes y los daños por las vacunas.
Muy buenas
.Para las familias que hemos perdido marido. Padres .hijos .no nos indemnizan..los viud@s nos quedamos con una viuded de verguenza. A nosotros nos mataron ... Nadie dice nada. No nos protegen.somos victimas
Para empezar quién es éste señor, quién los eligió? lo segundo, dónde están los datos oficiales el antes y después de la inoculación, de la supuesta vacuna. Y así viviréis con miedo. Despertar de una vez borregos adoctrinados.
OMS, MAS DINERO PARA VOSOTROS... SANTOS,QUE SOUS UNOS SANTOS... ?? QUE SERIA DE LA HUMANIDAD SIN LA OMS???
Fin de la PLANdemia, principio del genocidio, desmientemelo Pastor, que tu puedes.
Ese cambio de giro es una aberración viendo todos los días los contagios y las muertes cifras muy altas como para darlas como normalizadas
Lo siento .Un horror
Para nosotros, esta Pandemia nos destrozó la Vida , y nuestro HIJO PABLO, la perdió ( Sanitario más joven de España fallecido por Covid, 26 años ). Deseamos Salud y Felicidad para toda la buena gente . LUIS RIESGO FERNANDEZ y MONTSERRAT RIVERO FLOREZ
Lo siento mucho, es terrible vuestra pérdida.
Pero ¿Seguro que falleció consecuencia de la CoVID?
Yo perdí a mi madre y no la mató la CoVID (que ni siquiera podemos saber si realmente lo tuvo) falleció por desatención.
Han hecho verdaderas barbaridades. Yo también soy sanitario, pero me desmarqué de ese circo. He visto tantas negligencias.... que las cifras de fallecidos hasta se quedan cortas.
Un abrazo familia, el dolor por la pérdida de vuestro hijo no tiene justificación alguna. Solo espero que podáis sentirlo cerca reviviendo sus mejores recuerdos.