Recuperar la movilidad y reducir los riesgos en la ciudad, gravemente afectada este fin de semana por el temporal , y con la necesitad de llevar a cabo la limpieza de la nieve que ha dejado Filomena, que es una prioridad para el consistorio de Madrid. El domingo, el Ayuntamiento de Madrid facilitó un mapa interactivo que refleja el proceso de limpieza de las calles, y su estado para el tránsito.
20:33 | Comunidad de Madrid: Las clases presenciales universitarias, suspendidas hasta el 18 de enero
La Comunidad de Madrid también ha suspendido las clases presenciales en la enseñanza universitarias hasta el próximo lunes 18 de enero. Así lo ha anunciado en Twitter el vicepresidente regional, Ignacio Aguado. “Las condiciones climatológicas nos obligan a tomar precauciones para garantizar la seguridad de todos nuestros alumnos. Gracias por la comprensión”, ha indicado.
? Hemos decidido suspender también las clases presenciales universitarias en la Comunidad de Madrid hasta el próximo 18 de enero.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) January 11, 2021
Las condiciones climatológicas nos obligan a tomar precauciones para garantizar la seguridad de todos nuestros alumnos. Gracias por la comprensión.
19:32 | Interior advierte de las heladas y contra los “desplazamientos evitables”
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha advertido de las fuertes heladas que se esperan para esta madrugada, con temperaturas que pueden bajar a 12 bajo cero y que dejarán, a primera hora de la mañana del martes, placas de hielo. “Se recomienda a los ciudadanos quedarse en casa y evitar desplazamientos que no sean imprescindibles”, ha insistido Marlaska que ha recordado que la situación de alerta continúa “plenamente vigente”. De otra parte, la T1 del Aeropuerto de Barajas ha empezado a operar con cierta normalidad. Por ese motivo, y para evitar mayores problemas a los viajeros que han visto cómo sus vuelos se retrasaban, se extenderá 24 horas la validez de las PCR que deben presentar los viajeros al entrar al país debido a las complicaciones generadas por el temporal, lo que lleva al Gobierno a aplicar con “cierta laxitud” la exigencia de tener un test negativo en las últimas 72 horas.
[Galería | Las imágenes de la nevada causada por Filomena]
18:04 | La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el lunes 18
La Comunidad de Madrid ha decidido suprimir la presencialidad de las clases hasta el próximo 18 de enero, lunes, debido a los efectos de Filomena. En un tuit, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado que las clases se reanudarán, aunque de forma telemática, este miércoles 13. La razón de esta decisión es que “es necesario arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío”.
17:51 |El 112 de Madrid atendió casi 85.000 llamadas desde el viernes
Los gestores de emergencias de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha recibido desde las 9.00h. del pasado viernes hasta el lunes a las 14.00h. un total de 84.740 llamadas de emergencias relacionadas con el paso de la tormenta Filomena por Madrid. Por días, el viernes se registraron 20.204 llamadas, el sábado 33.892, el domingo 18.863 y el lunes 11.691, hasta las 14.00h.
15:31 | Barajas: Iberia dará prioridad a los vuelos de larga distancia y al transporte de vacunas
Iberia tiene previsto operar este lunes 11 de los 15 vuelos de largo radio inicialmente programados en el aeropuerto de Barajas, y en torno al 30% de los de corto y medio radio que conectan Madrid con el resto de España y Europa, debido a las limitaciones por el temporal de nieve. La compañía dará prioridad a los vuelos de largo radio y sus conexiones, a destinos como las islas donde no hay otro transporte alternativo. Igualmente, se da máxima protección al vuelo de Bruselas que llegará a Madrid alrededor de las 22:00h. con dos nuevos envíos de vacunas contra la COVID-19, uno con destino final Gran Canaria y otro, Tenerife.
15:00 | Un total de 3.182 alumnos catalanes no han podido ir a clase por la borrasca
Un total de 3.182 alumnos catalanes repartidos por 53 escuelas e institutos no han podido ir a clase a causa de la borrasca Filomena, que en las últimas horas ha dejado fuertes nevadas en Cataluña. Así lo ha confirmado este lunes el Departamento de Educación mediante un comunicado, en el que ha notificado que los centros afectados han sido localizados en las comarcas de Ponent (Lleida), Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre (Tarragona) y Girona.
En las comarcas de Ponent no han podido abrir 15 colegios, hecho que ha afectado a 665 alumnos. En concreto, los centros educativos más perjudicados han sido el Albirka d’Arbeca (Les Garrigues) y el Francesc Feliu d’Aitona (Segrià) con 119 y 241 estudiantes respectivamente.
En el Camp de Tarragona, 27 centros con un total de 2.200 escolares no han podido abrir, siendo los más damnificados el Antoni Vilanova y el Priorat de Falset (Priorat), con 298 y 490 escolares cada uno. Por su parte, la cantidad de centros clausurados en las Terres de l’Ebre ha ascendido a 10, contabilizando 306 niños y adolescentes, destacando el Montsagre d’Horta de Sant Joan (Terra Alta) con 63 alumnos.
En cambio, en Girona solo la escuela Lliurona d’Albanyà (Alt Empordà), con 11 estudiantes, no ha podido abrir.
14.44 | Un 21% de incremento en el uso de la red de metro este lunes
La acumulación de hielo y nieve en los depósitos de Metro de Madrid provocado por la borrasca Filomena durante los últimos días ha ocasionado esta mañana aglomeraciones en las estaciones y largas frecuencias en los trenes de Metro en casi todas las líneas.
Las dificultades para circular en vehículos particulares por las calles y carreteras han provocado que el suburbano esté soportando prácticamente todo el transporte de Madrid, han informado a Efe fuentes de Metro, según las cuales el uso de la red se ha incrementado un 21 % entre las 6:00 y las 8:00 horas con respecto al mismo tramo horario del lunes anterior.
14:15 | Metro de Madrid abrirá también esta noche completa
La red de Metro de Madrid ha anunciado que permanecerá en servicio durante toda la noche del lunes 11 al martes 12 para facilitar los desplazamientos necesarios.
14:00 | Se recupera la entrada de camiones a Madrid para evitar el desabastecimiento y el AVE estará al 60% hoy
En la rueda de prensa para actualizar la situación tras el paso de la borrasca Filomena, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha informado de que 691 carreteras en España” continúan afectadas y “en más de 320 es necesario el uso de cadenas para poder circular».
Además, ha actualizado la situación de abastecimiento en Madrid asegurando que “a primera hora de la mañana han quedado despejados los accesos a Mercamadrid, uno de los centros de distribución que más preocupaban”
«Respecto al lote de 350.000 dosis de la vacuna de Pzifer, puedo informarles de que los aviones que las transportaban aterrizaron en el horario previsto, entre las 4.00 y las 5.00 horas», ha asegurado.
En cuanto a los servicios en transporte, José Luis Ábalos ha explicado que la reapertura del aeropuerto va a ser gradual. “Se está trabajando en la t4 y en la satélite, desde las 7:00 ya empezaron los vuelos y han habido 14 salidas y 6 llegadas», ha explicado. Además, sobre los servicios de Alta Velocidad ha estimado que este lunes “más del 60% de los servicio programados podrán circular. Estamos trabajando para que se pueda recuperar el eje Madrid-Barcelona a partir de las 14:00h», cosa que finalmente ha sucedido.
13:45 | Ayuso: Me gustaría retomar las clases el miércoles pero no es seguro al 100%
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que le «gustaría» que las clases se pudieran retomar de forma presencial en la región el miércoles tras haber decidido el cierre de todos los centros educativos el lunes y el martes por las consecuencias de la borrasca Filomena.
«Nos gustaría recuperarlas el miércoles pero de no ser posible intentaremos decírselo a las familias y a los colegios lo antes posible, lo mismo hoy o mañana», ha señalado este lunes la presidenta regional en una entrevista en Antena 3
13:30 | El consumo eléctrico subió un 15% entre el 4 y el 10 de enero
La demanda eléctrica en la península subió durante la semana pasada un 15,09%, con un 5,48% más de consumo respecto a la misma semana de 2020. Según Red Eléctrica de España (REE) las renovables produjeron el 47,4% de la electricidad consumida. La semana dejó incidencias menores en el servicio, particularmente en las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, que se resolvieron, asegura Red Eléctrica, sin corte de suministro.
13:13 | Almeida garantiza que no habrá desabastecimiento en Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha garantizado que “no hay riesgo de desabastecimiento” en la ciudad, tras confirmar que Mercamadrid operará mañana con normalidad. En declaraciones a Al Rojo Vivo, Almeida ha insistido en que por precaución los ciudadanos no salgan a la calle si no es necesario, y ha puntualizado que el Samur ha atendido ya “50 caídas por resbalar en el hielo”. El primer edil ha indicado que el Ayuntamiento sigue trabajando en la declaración de zona catastrófica de la ciudad, para la que tiene que recabar los “fundamentos jurídicos” que permitan formalizar este estado.
12:52 | Un sindicato de médicos lamenta la falta de organización
El sindicato de médicos AMYTS ha lamentado en un comunicado la falta de organización en Madrid para hacer frente al temporal. Aseguran que en Atención Primaria «aún quedan médicos encerrados» y zonas «donde se están pasando consultas sin calefacción» o donde se habla de «abrir con normalidad» cuando en realidad hay accesos que siguen completamente nevados, como es el caso un centro de salud en Fuenlabrada.
12:47 | Madrid continúa la vacunación según lo «programado»
La Comunidad de Madrid ha asegurado a través de Twitter que continúa con la vacunación en las residencias y hospitales que lo tenían programado a pesar de la borrasca. Además, aseguran que en los hospitales públicos se «mantiene la actividad esencial o no demorable».
[Consulta aquí la última hora y las noticias más relevantes sobre el coronavirus y la vacunación]
12:00 | Mínimas de récord en una Cataluña que seguirá congelada hasta el miércoles
El aeródromo de Das, en la Cerdanya gerundense, ha registrado la temperatura mínima más extrema esta madrugada, con -17,7ºC, mientras que otras localidades como Prades (Tarragona) o Vielha (Lleida) han bajado de los 10ºC negativos, en un episodio de frío que durará hasta el miércoles en Cataluña.
Según datos recopilados por Efe del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), Das ha vuelto a registrar hoy la mínima más severa en un lugar habitado, sin contar las estaciones meteorológicas de alta montaña, con -17,7ºC, seguida de Prades (-10,4ºC) y Vielha (-10,3ºC). En Puigcerdà (Girona) el termómetro ha bajado hasta los -9,5ºC, en Tírvia (Lleida) hasta los -9,4ºC y en La Seu d’Urgell (Lleida) a -6,7ºC. También han medido mínimas extremas Molló (-6,7ºC), Gisclareny (-6,7) y Maials (-6,1ºC).
Según los pronósticos meteorológicos del SMC, las próximas dos noches y madrugadas se mantendrán las temperaturas mínimas severas, en algunos lugares con récords de frío en varias décadas, por lo que se mantendrá activado el aviso de situación meteorológica de peligro por frío.
11:24 | La limpieza de la nieve por Filomena permite recuperar servicios de Renfe
Renfe prevé la circulación este lunes de 133 trenes, lo que supone un 73% de los servicios programados para hoy, incluido el alta velocidad (AVE) Madrid-Barcelona a partir del mediodía, tras la suspensión forzosa del servicio por la borrasca Filomena. La línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona estará de nuevo operativa sobre las 14:00h. La compañía ha operado un total de 60 trenes AVE y Larga Distancia desde el mediodía del domingo, además de 16 Avant con origen y destino Madrid.
10:45 | Castilla-La Mancha valora extender la suspensión de las clases
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha estudia la posibilidad de suspender las clases durante un día más -ya están canceladas hasta este martes incluido- o hacerlo de manera comarcalizada, en función del estado de las carreteras. En declaraciones a Efe, la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha informado de que desde primera hora de este lunes se está analizando la situación y está en “permanente contacto y coordinación” con la Dirección General de Protección Ciudadana y con la Dirección General de Carreteras, para tomar las “decisiones oportunas” según evolucione el estado de las vías y si son transitables o no.
10:30 | Las vacunas han llegado a los aeropuertos designados excepto Barajas
La nueva remesa de 350.000 dosis de vacunas de Pfizer/BioNTech ha llegado este lunes a diferentes aeropuertos de España, aunque el temporal Filomena está dificultando ahora su distribución, de la que se encarga la empresa, en la Comunidad de Madrid, por las placas de hielo en las vías.
Fuentes del Ministerio de Sanidad han informado a EFE de que las vacunas se han recibido sin novedad en los aeropuertos designados, salvo en Madrid donde ha habido que desviar el vuelo al aeropuerto de Foronda, en Vitoria, una contingencia ya prevista desde ayer, en el caso de que Barajas no abriera completamente sus operaciones.
10:05 | Limpieza de la nieve: Heladas y mínimas de hasta 15 bajo cero por Filomena
La previsión meteorológica para toda España es que las temperaturas sigan por debajo de los valores habituales, con heladas generalizadas. Estas serán particularmente fuertes en los sistemas montañosos, Meseta Sur y sur de la Meseta Norte. En dichas zonas, el mercurio podría bajar hasta los -10 o -15 grados.
En Castilla y León, se prevén nevadas débiles en la parte norte en la primera mitad del día, con heladas generalizadas, localmente fuertes en zonas de montaña y vientos del norte y nordeste. La Comunidad de Madrid registrará mínimas en descenso que se esperan al final del día. Las heladas se esperan en áreas de la Sierra y del sureste de la Comunidad. El viento será flojo de componente norte. Por su parte, Castilla-La Mancha también registrará mínimas en descenso y al final del día.
8:33 | Carreteras afectadas
A primera hora de la mañana de este lunes, más de 10.000 kilómetros de vías están afectadas por el temporal: 3.378,1 en amarillo, 5.307,4 en rojo y 1.907,8 en negro.
En la Comunidad de Madrid presentan incidencias la A-1 entre los kilómetros 10 y 101 por nevada; la A-2 entre los kilómetros o y 38 por también nevada; la A-4, la A-42, la A-5, la A-6, la M-11, la M-40, la M-50 y la M-501, todas afectadas en el término municipal de Madrid. En Pinto, la A-4 está afectada por nevadas, así como la M-45 en Leganés. En todas estas vías está prohibida la circulación de camiones, articulados y autobuses, y son obligatorias las cadenas o neumáticos de invierno.
[PDF | Carreteras afectadas por el temporal Filomena]
En Castilla-La Mancha están en alerta roja (prohibida la circulación de camiones, articulados y autobuses, y son obligatorias las cadenas o neumáticos de invierno) la CM-41 a la altura de Cedillo del Condado y la CM-43 a la altura de Illescas.
8:02 | Cortes de servicio en Renfe
Por su parte, Renfe ha comunicado que a lo largo de esta mañana continuarán todavía sin servicios las siguientes líneas de media distancia:
- Madrid-Cuenca-Valencia.
- Valencia-Teruel-Zaragoza.
- Zaragoza-Lleida-Barcelona.
- Madrid-Jaén.
- Madrid-Albacete.
- Madrid-Barcelona.
- Madrid-Salamanca/Valladolid.
- Madrid-Soria.
- Ciudad Real-Alicante.
- Albacete-Valencia.
- Ciudad Real-Alicante.
- Zaragoza-Logroño/Pamplona.
7:30 | Barajas recupera la operatividad de algunos vuelos
Aunque la recomendación de consultar previamente con la aerolínea la operatividad del vuelo, AENA ha retomado algunas operaciones desde la T4 de la terminal del Aeropuerto de Madrid-Barajas, aunque no se ha recuperado la plena operatividad de la instalación. El aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), donde continúan las labores de limpieza de pistas después de tres días de temporal de nieve, aunque va recuperando de forma paulatina la operatividad en la T4 y la T4S.
Primer despegue desde la T4S desde el AS #Madrid–#Barajas. Esperamos que durante la noche haya más operaciones de salida. También esperamos recibir algunas llegadas.
— Aena (@aena) January 10, 2021
? Gracias a los trabajadores del aeropuerto y las aerolíneas.
⚠️Consulta con tu aerolínea el estado de tu vuelo pic.twitter.com/PQORqeuoOd
0 Comentarios