El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aterrizó el pasado 1 de febrero en Rabat para participar en la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, donde fue recibido por el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch. Coincidiendo con el encuentro que mantuvieron ambos mandatarios, se han publicado varios mensajes en redes sociales acusando a Marruecos de colocar junto al presidente español una “figura de Tariq Bin Ziyad”, bereber que inició la conquista de Hispania en el siglo VIII.
“Hoy, en el recibimiento a Sánchez en Marruecos, han decidido sacar de nuevo la figura de Tariq Bin Ziyad, que fue un general que dirigió la conquista musulmana de la península ibérica. Figura que solo hemos visto que sacan en su recibimiento a autoridades españolas”, afirma un mensaje viral publicado por un conocido activista saharaui que suma miles de interacciones.
En la imagen que acompaña al mensaje se ve a Pedro Sánchez sentado en un sofá junto a su homólogo marroquí y, tras ellos, la escultura ecuestre que relacionan con el conquistador bereber. Sin embargo, es falso que Marruecos solo exhiba esa figura cuando recibe a autoridades españolas. Fuentes diplomáticas marroquíes confirman a Newtral.es que la escultura forma parte del mobiliario de una sala del aeropuerto de Rabat destinada a recepciones de altos dignatarios.
En este sentido, comprobamos que esa figura ecuestre que relacionan con “Tariq Bin Ziyad“ ha estado presente en reuniones del Gobierno de Marruecos con mandatarios de otros países. Por ejemplo, en la recepción con el entonces primer ministro ruso, Dmitri Medvédev (2017); el ex primer ministro de Túnez, Youssef Chahed (2017); el ex primer ministro de Mali, Soumeylou Boubèye Maïga (2018), o con el primer ministro de Mauritania, Mohamed Ould Bilal Messaoud (2022).
Por tanto, es falso que Marruecos haya colocado ex profeso la figura del supuesto conquistador al que identifican como “Tariq Bin Ziyad” para recibir al presidente de España, Pedro Sánchez.
[El bulo de la indemnización de España a Marruecos por la guerra del Rif]
La polémica sobre esta estatuilla no es nueva. En abril de 2022, coincidiendo con otro viaje de Pedro Sánchez al reino alauita, el diputado autonómico Jaime de Berenguer (Vox) publicó una fotografía del presidente español con su homólogo marroquí en esa misma estancia y donde aparecía la citada escultura. En este caso, el diputado afeó a Sánchez que apareciera junto a la “figura de Táriq Bin Ziyad, conquistador de España”.
No hay pruebas de que la figura represente a “Tariq Bin Ziyad”
Sin embargo, no hay pruebas de que la figura que forma parte del mobiliario de esta sala del aeropuerto de Rabat esté inspirada en el bereber. Una búsqueda inversa de la figura que aparece detrás de Pedro Sánchez en la herramienta Google Lens dirige a varias subastas de las réplicas de una escultura llamada Le Chevalier guerrier arabe à cheval, atribuida a los franceses Alfred Barye y Emile Guillemin. En ninguna de ellas se menciona al conquistador bereber de Hispania. A continuación se puede comparar una réplica que salió a subasta con la estatuilla de la sala del aeropuerto de Rabat.
Por otro lado, el diario digital El Debate publicó en abril de 2022 un artículo que explicaba que la figura que aparecía en la recepción que organizó entonces el Gobierno de Marruecos a Pedro Sánchez no mostraba a Tariq Bin Ziyad y que la estatuilla coincide con Le Chevalier guerrier arabe à cheval.