Nos preguntáis por las imágenes de personas sin mascarilla en una fiesta LGTBI en Fabrik

Fiesta Covid Fabrik
Interior de una discoteca | Unsplash
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 280 815) por las imágenes que se han compartido estos días en referencia a la fiesta We Pride Weekend y su Sandía Party en la discoteca Fabrik, que tuvo lugar los días 3 y 4 de julio para celebrar el Orgullo LGTBI. Los vídeos compartidos por los propios asistentes muestran que el fiesta de Fabrik se desarrolló sin las medidas obligatorias de prevención de la covid.

Publicidad

La fiesta Sandía Party se celebró en Fabrik, una conocida discoteca del sur de Madrid situada en el término municipal de Humanes y propiedad del grupo Kapital, también dueña del Teatro Kapital de la calle Atocha. Los vídeos muestran a cientos de personas bailando, bebiendo y comiendo sin distancia de seguridad y sin usar mascarilla, lo que contraviene la normativa, como explicamos a continuación.

https://twitter.com/Ibai_Sanchez_/status/1411429322242637828

La fiesta volvió a las noches de Madrid el 21 de junio, también en Fabrik

La actividad del ocio nocturno estaba cerrada hasta hace sólo unas semanas. Reabrió en la Comunidad de Madrid el pasado 21 de junio con una serie de condiciones y, desde entonces, las discotecas pueden operar hasta las tres de la mañana, siempre y cuando se respete tanto la distancia de seguridad como el uso obligatorio de mascarillas. Asimismo, los aforos se mantienen restringidos al 50% en el interior y al 75% en el exterior.

https://twitter.com/ComunidadMadrid/status/1404444165950390275

Fiesta en Fabrik y covid: Baile al aire libre y mascarillas obligatorias

En concreto, la orden 787/2021 de 18 de junio, publicada por la Consejería de Sanidad, recoge que “se permitirá la actividad de baile exclusivamente en espacios al aire libre cuando se contemple en su licencia, debiendo respetarse la distancia de seguridad y siendo obligatorio durante la actividad el uso de la mascarilla”.

Publicidad

La fiesta de Fabrik, denominada Sandía Party, se realizó en el exterior de la discoteca, por lo que el precepto del aire libre se cumplió. Sin embargo, los vídeos muestran que prácticamente ninguno de los asistentes se cubría la boca con la mascarilla ni guardaba la distancia de seguridad de 1,5 metros.

https://twitter.com/antunez81/status/1411598219528884224?s=20

Newtral.es se ha puesto en contacto con la discoteca Fabrik, del grupo Kapital, interesándose por las medidas de prevención contra la covid que se aplicaron en la fiesta, el número de asistentes y para recoger su versión sobre lo ocurrido, aunque en el momento de esta publicación no han contestado a nuestras preguntas.

Los promotores cancelaron otra fiesta porque obligaba a estar sentados por la COVID-19

Los promotores de la fiesta, la empresa We Party Group SL, cancelaron sólo unos días antes otra fiesta enmarcada en la celebración del Orgullo LGTBI y que estaba programada para el viernes 2 de julio en el Mad Beach Club. La razón de hacerlo fue, según explicaron en un comunicado, que había “obligatoriedad en el cumplimiento de estas medidas” contra la COVID-19, de forma que el local donde se iba a celebrar obligaba a los clientes a permanecer “sentados durante todo el evento”.

Publicidad

Desde la organización de la fiesta entendieron que no era “justo ni sensato desarrollar el evento sin poder bailar”, por lo que se canceló. A quienes ya habían comprado entrada se les comunicó que el espacio que iba a acoger la fiesta “no puede ofreceros la experiencia de baile que lleváis más de un año y medio esperando”, pese a las “negociaciones” que, señala la empresa, mantuvo con Mad Beach Club.

Sin embargo, Fabrik sí ofrecía unas condiciones suficientes para el desarrollo de la fiesta, por lo que los festejos programados para el sábado y el domingo sí se mantuvieron.

La patronal del ocio nocturno se reivindica como espacio seguro

Desde la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos España de Noche reivindican los locales nocturnos como “espacio seguro” cuando se cumplen las medidas que, “mayoritariamente”, se aplican para prevenir contagios de coronavirus.

De hecho, explican a Newtral.es que “los locales se están esforzando al máximo para seguir abiertos” pese a la COVID-19, de manera que “para el que no cumpla, están las sanciones y la ley” y “no nos la podemos jugar”. No obstante, prefieren no valorar el caso concreto de Fabrik.

¿Quién vigila y sanciona el cumplimiento de medidas COVID-19?

Según la orden 572/2021, de 7 de mayo, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, son “los servicios de inspección municipales y autonómicos” los que deben “vigilar el cumplimiento de las medidas” sanitarias para prevenir el coronavirus.

Publicidad

Contactada por Newtral.es, la Policía Local de Humanes, municipio donde se encuentra la discoteca Fabrik, señala que no hubo ninguna actuación ni inspección durante el desarrollo de la fiesta, aunque sí hubo agentes desplegados en las proximidades de la discoteca por los botellones que suelen circundar a la sala de fiestas.

Desde la Comandancia de la Guardia Civil explican que sus agentes tampoco hicieron ninguna actuación ni recibieron denuncias alertando de irregularidades en la fiesta, por lo que su labor se centró en “evitar aglomeraciones y botellones” en el exterior de la discoteca. No obstante, sí intervinieron en algunos casos de “peleas” fuera del recinto.

Fuentes:

  • Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)
  • Patronal de ocio nocturno Madrid de Noche
  • Policía Local de Humanes
  • Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
  • Puesto de la Guardia Civil de Arroyomolinos
  • Grupo Kapital