Desde 2020 hasta la actualidad, el Grupo Ferrovial, junto con sus filiales, ha recibido cerca de 3,2 millones de euros en subvenciones de distintas administraciones públicas. Por otra parte, la multinacional española percibió 792.278 euros en préstamos del Estado. Newtral.es ha buscado en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas todas las subvenciones que ha percibido esta multinacional en los últimos tres años a través de su grupo matriz y filiales. Las subvenciones han sido concedidas a través de distintas administraciones, como el Ayuntamiento De Vitoria-Gasteiz, el Consejo Catalán del Deporte o el Ministerio De Asuntos Económicos Y Transformación Digital.
Recientemente, la compañía Ferrovial anunció el traslado de su sede fuera de España. En el comunicado en el que la firma lo hizo público, explicaba que ello implicaba “que la cabecera del grupo pasará a ser una sociedad anónima europea con domicilio social en Países Bajos”. La compañía asegura que además de empezar a cotizar en este país, también lo seguirá haciendo en España, y apuntó que tras ello solicitará cotizar en los Estados Unidos.
En una nota de prensa, Ferrovial señala que esta nueva reorganización societaria está concebida para que “el empleo, actividad e inversiones se mantengan intactos en España y sin impacto fiscal relevante”. También que responde a la “internacionalización creciente de Ferrovial, que tiene el mayor volumen de su actividad en el exterior”.
En 2022, apuntan, el 82% de los ingresos y cerca del 96% del valor de los fondos propios del grupo procedieron de su negocio internacional. Sin embargo, explican que la decisión de trasladar su sede depende de su aprobación en la Junta General de Accionistas.
Las mayores subvenciones a Ferrovial proceden del Ayuntamiento de Murcia
La multinacional ha recibido subvenciones de distintos organismos como la Agencia de Residuos de Cataluña, La Agencia Gallega de Innovación o la Fundación De La Energía De La Comunidad De Madrid. Entre estas ayudas, destacan cuatro del Ayuntamiento de Murcia, donde se concedieron cuatro subvenciones a Ferrovial Servicios por 2,9 millones de euros, según recoge el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas,
La más cuantiosa es de 1.042.839 euros, y la percibió en diciembre de 2022. Esta subvención es anual, y estaba prevista en un contrato público del consistorio para la “Redacción del Proyecto de Obras y construcción de Piscina Cubierta y su gestión” ubicada en el antiguo Cuartel de Artillería de Murcia. Según se señala en la resolución de la subvención para Ferrovial, en los pliegos del contrato estaba previsto que el Ayuntamiento de Murcia entregara anualmente a la empresa adjudicataria una cuantía para la gestión del centro deportivo.
Pese a ser esta la subvención más cuantiosa, Ferrovial empezó a recibir esta subvención para gestionar el centro deportivo a partir de finales de 2019. Ese año percibió 950.535 euros, al siguiente, en 2020, 960.460 euros y en 2021 obtuvo 963.510 euros por la gestión del centro deportivo.
Tres préstamos de 792.278 euros en total financiados por el Estado
Además de las subvenciones, Ferrovial, también recibió préstamos, como tres que concedió el Ministerio de Ciencia e Innovación, por un total de 792.278, a dos empresas del Grupo Ferrovial: uno de 191.282 euros a Ditecpesa (una filial especializada en la fabricación de asfaltos) y otros dos de un total de 600.996 euros a Ferrovial Agroman. Los préstamos servían para financiar un proyecto de I+D del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Ciencia.
Según los documentos publicados en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, estos préstamos servían para financiar proyectos de investigación. El texto señala que estos proyectos debían “demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado”.
Sin embargo, en la documentación existente acerca de estos préstamos, no aparecen más detalles sobre los proyectos que presentó Ferrovial para recibir estos préstamos.
- Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas
Pues si, es lo que tenemos en este país, empresarios que son más que listos, por no decir otra cosa.
No parece muy Newtral este artículo... ¿Por qué será?
Entre las subvenciones se refiere la información a "préstamos", eso no son subvenciones, otra cosa es que no los hubiera devuelto. De todas formas parece que hay divergencias entre subvenciones para poder seguir funcionando y evitar despidos masivos y otra subvencionar una obra para uso del organismo público. En cualquier caso no será la única empresa que ha recibido ayudas reales y no se han ido, pero han desaparecido. Parece que escuece que la política del gobierno esté empezando a ahuyentar empresas importantes
Anuncio para la licitación de contrato de concesión "Que es lo de Murcia" El que no sepa lo que es una concesión que se marche al diccionario. De verdad es que dais vergüenza ajena. Y además son 2,9 millones de euros del total de 3.2. no hay nada como manipular diciendo verdades a medias. Que una empresa que es un grupo de miles de millones de euros salgas diciendo que le han concedido ayudas por 1 millón me da la risa floja. Por no hablar de lo de I+D que tampoco es en realidad una subvención pero para que molestarme. Newtral os decís llamar porque lo que es neutral ya se ve que poco o nada.
Creo que se confunde un contrato administrativo con una subvención, el de Murcia..es terrible. La subvención se da, pero el contrato se gana por la empresa en la licitación, en este caso, concurso.
En el documento oficial del ayuntamiento al que enlaza la palabra "resolución" se habla literalmente de subvención. Solo por si puede aclarar, no soy experta en el tema
No, Ferrovial no recibió subvenciones. Una contratación no es lo mismo que una subvención.
Vamos, que no te has molestado en leer el artículo, más allá del titular... No, no hablan de los contratos públicos, esa cifra es mucho mayor, en licitaciones y contratos (no ayudas y subvenciones), Ferrovial a cobrado del Estado más de 1.000 millones de euros, desde el 2018. Este artículo habla de LAS SUBVENCIONES recibidas.
Pero si tú quieres creerte otra realidad, eres libre de hacerlo.
Si ha recibido subvenciones, préstamos,y partidas para modernización tecnológica,y mantenimiento.Una vergüenza mentir ,e ir de patriota.Y si nos estudiamos su pasado... aún más vergüenza.
Si ha recibido subvenciones, préstamos,y partidas para modernización tecnológica,y mantenimiento.Una vergüenza mentir ,e ir de patriota.Y si nos estudiamos su pasado... aún más vergüenza.