El pasado 6 de septiembre, en el programa La hora de la 1 de TVE la periodista Mónica López entrevistaba a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y le preguntaba su opinión sobre los últimos datos expuestos por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en su última rueda de prensa. “¿Es que usted cree a Fernando Simón? Aquí en esta casa le llaman doctor Simón”. “Ni ha hecho el doctorado, ni ha hecho el MIR, -añadía sobre Fernando Simón- ni es doctor, ni nada que se le parezca”, respondía Aguirre para terminar diciendo “yo la credibilidad de este señor no la comparto con usted”.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Esperanza Aguirre que insiste en que “según han informado todos los medios de comunicación, al terminar su carrera ni aprobó el MIR, ni defendió ninguna tesis doctoral en ninguna universidad”. ¿Es Fernando Simón médico epidemiólogo? ¿Hizo el MIR? ¿Tiene algún doctorado?
Simón: “Soy médico y no he hecho el doctorado”
El pasado 10 de septiembre, tras ofrecer los datos diarios sobre la COVID-19 en España, Fernando Simón daba explicaciones sobre su formación ante la pregunta de una periodista . Le preguntaba sobre unas declaraciones realizadas por el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Tomás Toranzo. En ellas Toranzo pedía “cambiar a Fernando Simón al frente del CCAES por errores graves y que no se le llame doctor porque no está ejerciendo como tal”, dijo.
“Yo no soy doctor”, explicaba Fernando Simón, “en Medicina porque no he hecho el doctorado. Soy médico y en España se me tiene que llamar médico. Fuera de España existe lo que se llama medical doctor en inglés”. “Que cada uno que me llame como quiera, no tengo ningún inconveniente ni pongo ningún título alrededor de mi nombre donde firmo”, dijo.
Y añadía, “el hecho de llamarme doctor o no, no puede achacarse al trabajo que yo realizo porque el trabajo que yo realizo es una especialidad de la Medicina: la epidemiología. Por lo tanto, si en este sindicato no entienden la medicina preventiva, la salud pública o la epidemiología (cualquiera de estas áreas de especialización) como parte del trabajo médico, pues yo creo que están en un error”.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Tomás Toranzo, protagonista de las declaraciones. El presidente de CESM explica que “no se le debe llamar doctor en la acepción de médico que ejerce en este momento de médico. Él no está en ese cargo porque sea médico, podría tener cualquier otra titulación porque es un puesto de libre designación para el que no hace falta ser médico. Y lo que no puede es escudarse en su condición de médico, que no se le exige para su responsabilidad, para legitimar o justificar sus decisiones”.
Fernando Simón no es doctor, está colegiado y puede ejercer como médico
Desde el CESM nos confirman que para ejercer como médico en España es requisito imprescindible estar colegiado. Fernando Simón Soria se colegió en Huesca como ‘Médico especialista en Médico General Acreditado’ como se puede comprobar usando el buscador público de colegiados de la Organización Médica Colegial de España (OMC).
“Estudié Medicina en Zaragoza. Después de terminar la carrera, hice sustituciones en pueblos, sobre todo en la provincia de Huesca. (…) En Zaragoza hice urgencias domiciliarias. Y al año de acabar la carrera, me fui a África. He estado en Burundi, Somalia, Mozambique, Tanzania y Togo”, contaba en una entrevista en El Heraldo el pasado 24 de marzo.
En la misma entrevista relata que estuvo en el continente africano desde 1990 a 1998 y que, entre medias, pasó dos años en Inglaterra. En 1998 se fue a Guatemala y a Ecuador y “en 2001 me marché a París como epidemiólogo al Instituto de Vigilancia Sanitaria. Todo hasta 2003, cuando me propusieron venir a España a montar la Unidad de Alertas y Emergencias de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y acepté”.
(*) Fernando Simón explica por qué no hizo el MIR
En otra entrevista en Desnivel.com, el pasado 16 de mayo, Fernando Simón cuenta que cuando acabó su carrera no le acababa de convencer ninguna de las especialidades que se podían hacer en nuestro país entonces. “En España no existía esa especialidad (que yo quería) en aquel momento y yo tenía la sensación de que aquí no era donde yo más podía ayudar. Además, no me gustaba mucho el ambiente hospitalario durante la carrera y decidí irme a África”, explica. “Y luego ya fui poco a poco conociendo este campo y me acabé especializando en epidemiología en Inglaterra y en Francia. Es el trabajo que me gusta y me llena profesionalmente”, añade Fernando Simón sobre la consideración de doctor.
Recordemos que en la actualidad para poder ejercer en la salud pública los médicos, tras licenciarse en la facultad, deben conseguir plaza de Médico Interno Residente (MIR) para poder seguir formándose en la especialidad (4 o 5 años más), además de estar colegiado. Fernando Simón sí está colegiado pero no hizo el MIR porque cuando él terminó en España no había la especialidad que buscaba y no era un requisito necesario.
Como explican desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) “hasta 1995 los licenciados en Medicina podían trabajar en el sistema sanitario sin necesidad de tener una especialidad porque no estaba regulado. La especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria es de 1995 (para trabajar como médico de familia), pero a los que son Pre95 se les permitía acceder a ella si habían trabajado ya en el sistema”. Este es el caso de Fernando Simón que en sus entrevistas cuenta que terminó la carrera en 1989 y que antes de irse a África en 1990 trabajó como médico en España.
De médico en Zaragoza a director del CCAES
Al margen de la consideración de doctor, Fernando Simón es, desde 2012 y hasta hoy, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Entonces fue elegido por la exministra de Sanidad Ana Mato y su nombramiento fue publicado en el BOE, pero ni su biografía ni su sueldo completo aparecen directamente en el Portal de Transparencia.
[Tú lo pagas: ¿Qué hace el CCAES que dirige Fernando Simón?]
Como consta en la última relación de puestos de trabajo publicada en el Portal de Transparencia, el director del CCAES es un funcionario del Estado de nivel 30 adscrito a la administración del Estado autonómica y local. Y perteneciente al grupo A1, que exige título universitario y supone las mayores retribuciones.
También es miembro del Foro Consultivo del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y Coordinador Nacional de la Órganos españoles competentes para el ECDC desde 2012. Participa en el Sistema de Alerta Temprana y de Respuesta de la Unión Europea (EWRS en inglés) y es miembro suplente del Comité de Seguridad Sanitaria de la UE tal y como refleja su currículum del ECDC en el que se afirma que es médico y epidemiólogo y que se ha formado en España, Inglaterra y Francia.
Desde Newtral.es hemos pedido más información sobre el curriculum vitae de Fernando Simón al Ministerio de Sanidad y nos dicen que “el currículum de Fernando Simón está más que acreditado” y que “el Ministerio de Sanidad no está para confirmar o desmentir informaciones relativas a los currículum públicos de sus portavoces”.
(*) Corrección 08/10/2020 | En una primera versión de este texto se afirmaba en el titular y un ladillo que Fernando Simón «no hizo el MIR porque no existía». Se trataba de un error: lo que no existía era la especialidad que quería realizar Simón y el MIR antes de 1995 no era necesario para ejercer.
Fuentes:
- Rueda de prensa de Fernando Simón del 10 de septiembre de 2020
- Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
- Entrevista de El Heraldo del 24 de marzo de 2020
- Entrevista de Desnivel.com del 16 de mayo de 2020
- Boletín Oficial del Estado
- Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC)
. Por cierto hacer un cursillo de unos meses, no es tener un Doctorado, en UK estudió Epidemiología Básica. No tiene un doctorado en Epidemiología, Simón no es EPIDEMIÓLOGO!
Hizo un master que dura 1 o 2 años, según la modalidad, en la "London School of Hygiene & Tropical Medicine
Hola , aquí en España le dicen :
El ángel de la muerte , doctor frankenstein , papa doc , etc , Vamos todos los motes de antiguos médicos sanguinarios .. pero este espantapájaros se llevará el premio !
Fernando Simón , quien te ha pagado por las mentiras las que estas publicando.
En Alemana tenemos un M E D I C O como tu. Parece que todos los medicos los que publican estas mentiras estan corrumpido. A la mieda con vosotros.
Lo de si existía especialidad de Medicina Preventiva y Salud Publica "es lo de menos" (...como el número de muertos...). Otra falsedad de este mentirijillas compulsivo. Desde el año 1980 existe esa especialidad en el MIR. Otra cosa es que no se viese capaz de aprobar el MIR por vago e incompetente.
Soy una admiradora del Doctor Fernando Simon , y creo que tiene una gran trayectoria profesional , ademas de premios de prestigio . Es una persona maravillosa que se marcho a Africa con su esposa ( por cierto , una cientifica especializada en enfermedades tropicales ) para seguir trabajando , investigando , etc . Es humilde y buena persona ( por cierto que lo vi en el supermercado " Mercadona " ayer con su mujer ) y le debemos mucho . Si fuese un incompetente no estaria en Africa con los mas desfavorecidos trabajando de epidemiologo y luchando con enfermedades como el sida , el ebola ...Si hace x años no hacia falta el MIR y ahora si , no podemos culparlo de esto . Si fuese vago e incompetente no llegaria tan lejos . Hay que remitirse a su trayectoria profesional y , no solo en España , sino en su totalidad y los premios no iban darselos sin merecerselos porque entonces apaga y vamonos . Se lo ha currado y se lo sigue currando porque sin esfuerzo y trabajo no hay reconocimientos ni premios .
Los medicos/as merecen nuestra gratitud , que a veces vamos a la consulta y ni un gracias ni una nimia palabra de amabilidad tenemos para ellos , y muchas veces hasta estan igual o peor que los pacientes porque se ven saturados de gente y estan de estres hasta el cuello que no se como nos pueden ni atender . Y el Doctor Fernando Simon o Medico , porque medico es , nos ha dado ya mucho aunque pudiera tener algun error , el que pagaba el pato era el porque estaba al frente , pero recordemos que no habia vacuna para el Covid y era algo desconocido para todos tambien para los medicos . Nos dio mucha confianza , esperanza , fe y tranquilidad tambien , que era altamente necesaria en la pandemia que pasamos , que estabamos todos desorientados , desesperados , hundidos literalmente . Nos transmitio mucha seguridad y sensacion de calma aunque sabiamos que las cosas no iban tan bien pero imagino que el tendria unos criterios a seguir con su equipo y etc etc y no iba asustarnos y agitar a las masas de gente para empeorarlo todo mas de lo que ya estaba . Hay trabajos de trabajos y el suyo facil no ha sido , valiente es , porque sabia que iban mirar con lupa todo lo que hiciera y dijera y ahi estuvo para bien y para mal , para mi desde luego para bien en una pandemia que nunca creimos vivir .
Que esté colegido no implica que pueda ejercer. Es falso que la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria sea de 1995. Se regulo por Real Decreto 3303/1978, de 29 de diciembre
Hacer el doctorado, redactar una tesis sobre un tema medico- científico dando una solución médico - científica y defenderla ante un tribunal que te acribillan a preguntas sobre respuestas y más preguntas a mas respuestas. Por eso muchos licenciados no hacen, ni el doctorado ni la tesis doctoral.
Los fascistas no van a ningun coño que no haya sido, la mentira, la inesactitud y la falta de rigor al emplazarnos en futuribles que, posteriormente no se han cumplido y además han resultado ser todo lo contrario a su afirmación inicial. Solo eso y nada más, si le parece poco.
Qué tendrá que ver hacer el MIR para ser doctor? Los únicos médicos que son doctores son los que han hecho un doctorado.
doctor, ra.
(Del lat. doctor, -ōris).
4. m. y f. coloq. Médico, aunque no tenga el grado académico de doctor.
Hacer el doctorado, redactar una tesis sobre un tema medico- científico dando una solución médico - científica y defenderla ante un tribunal que te acribillan a preguntas sobre respuestas y más preguntas a mas respuestas. Por eso muchos licenciados no hacen, ni el doctorado ni la tesis doctoral.
normalmente newtrol no hace entrevistas a nadie a noser que le interese su version, que solo es cuando le toca de su lado. se entiende?
La especialidad MIR de Medicina. Preventiva y Salud Pública está activa en España desde antes de 1981, año en que yo la empecé (y terminé en 1984). Creo que Fernando Simon se refiere más a que, al terminar medicia, no sabía exactamente qué especialidad quería hacer o que pensaba más bien en la Cooperación internacional, una actividad no especializada que puede hacer cualquier profesional, médico o no, especialista o no.
Yo, como ciudadanos libre y sevillano de nacimiento, y Andalus.
Le quiero decir a Fernando, que me encuentro muy agradecido, y que como yo, habemos muchísimos españoles, que estamos con el.
Además como aquí en este artículo dice.
Quién le puso al mando fue una ministra de sanidad,del pp.
Lo siguieron manteniendo los del pp.
Y ahora lo mantiene,el PSOE.
A que coño vienen los fascistas ahora contra este investigador.
Doctor D. Fernando Simón.
Felicidades.o
Los fascistas no van a ningun coño que no haya sido, la mentira, la inesactitud y la falta de rigor al emplazarnos en futuribles que, posteriormente no se han cumplido y además han resultado ser todo lo contrario a su afirmación inicial. Solo eso y nada más, si le parece poco.
Valía más la pena un artículo que explicara qué es la epidemiología y para qué sirve. En España es una gran desconocida, junto con la Salud Pública. Para sorpresa de muchos, en muchos países, como en Reino Unido, ni siquiera hace falta haber hecho medicina para ser epidemiólogo. Si hubiera un poco más de conocimiento sobre esta carrera, no habría que preguntar hasta en qué colegio estudió primaria este señor.
La Especialidad de Preventiva en el nuevo sistema MIR español, se establece en 1978.
Fernando Simón está haciendo algo ilegal?
Resumiendo: no
Sí y es fácil de descubrir. Neutral también. Por cierto hacer un cursillo de unos meses, no es tener un Doctorado, en UK estudió Epidemiología Básica. No tiene un doctorado en Epidemiología, Simón no es EPIDEMIÓLOGO!
Si. El MIR si existía pero en 1987 no había como especialidad Medicina Preventiva y Salud Pública.
Por eso no Simón se fue a Londres y a París para especializarse.
¿Como qué no existía si el mir data de 1976? O mienten ustedes con eso o miente él con su edad
En el texto del artículo dice lo siguiente: "Fernando Simón sí está colegiado pero no hizo el MIR porque cuando él terminó en España no había la especialidad que buscaba y no era un requisito necesario". No que no existiese el MIR.
(*) Corrección 08/10/2020 | En una primera versión de este texto se afirmaba en el titular y un ladillo que Fernando Simón «no hizo el MIR porque no existía». Se trataba de un error: lo que no existía era la especialidad que quería realizar Simón y el MIR antes de 1995 no era necesario para ejercer.
Señora, no existía MIR para esa especialidad. Como tampoco existía para Medicina de Familia, Medicina del Deporte...
pues ya has visto la rectificación ... fue un error que se ha corregido al poco rato de tu comentario. Ojalá rectificaran igual de rápido quienes acosan de este modo a Simón (rectifico, quería decir "acusan", no "acosan" :-))
Si. El MIR si existía pero en 1987 no había como especialidad Medicina Preventiva y Salud Pública.
Por eso no Simón se fue a Londres y a París para especializarse.