Feminicidios de 2022 en España: 34 mujeres asesinadas por un hombre que conocían pero que no era su pareja ni expareja

feminicidios 2023 España
En 2022 han sido asesinadas 34 mujeres fuera del ámbito de la pareja | Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Desde el año pasado, el Gobierno contabiliza todos los crímenes machistas en los que hay un componente de género, no solo los de aquellas mujeres asesinadas por una pareja o expareja masculina (feminicidios íntimos). A diferencia de los datos de víctimas mortales por violencia de género, que se publican en cuanto la Delegación del Gobierno confirma el crimen machista, los datos de mujeres asesinadas por un hombre que no era su pareja ni expareja se contabilizan y publican cada semestre. Así, los datos de feminicidios de 2022 en España muestran que 34 mujeres fueron asesinadas por un hombre que conocían pero que no era ni había sido su pareja. 

Publicidad

Los datos que ha avanzado Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la violencia de género, confirman que en el 100% de los casos, las víctimas conocían, en mayor o menor medida, al agresor. No era un hombre con el que la víctima mantuviese o hubiese mantenido una relación sexoafectiva, pero era un familiar, un vecino o un compañero de piso. 

El feminicidio familiar, el más común en 2022 en España fuera del ámbito de la pareja

En 21 de los 34 feminicidios de 2022 en España (61,8%), las mujeres fueron asesinadas a manos de un familiar. Un familiar que, en la mayoría de los casos (72,6%), era un hijo o un nieto.

Publicidad

La siguiente tipología de feminicidio más común en 2022 fue el feminicidio social (nueve casos), que como ya explicábamos en Newtral.es, es aquel “asesinato de una mujer por una agresión, de carácter no sexual, por parte de un hombre con el que no se tenía una relación de pareja ni era familiar (un desconocido, un compañero de trabajo, un vecino, un amigo, empleador…)”, según detallaba el Ministerio de Igualdad. En 2022, el primer año en que se contabilizan oficialmente los feminicidios no íntimos, la mayoría de feminicidios sociales fueron cometidos por un vecino de la víctima o por su propio compañero de piso. Sin embargo, no han trascendido más detalles sobre estos crímenes machistas. 

Por último, se han contabilizado cuatro feminicidios sexuales. Esta tipología de crimen machista no hace solo referencia al asesinato de una mujer o adolescente tras una agresión sexual, sino que tiene en cuenta a todas las víctimas que han sufrido violencia sexual de acuerdo con la definición recogida en la ley de libertad sexual o ley del ‘solo sí es sí’. Es decir, que recoge los asesinatos de mujeres tras haber sido víctima de un atentado contra su libertad sexual (mutilación genital, explotación sexual…). 

En dos de los casos, las víctimas tenían menos de 16 años y fueron situaciones en las que hubo una agresión sexual. En los otros dos, Rosell solo ha detallado que “eran adultos en un contexto de trabajos estigmatizados, en contextos de prostitución”.

Sobre los feminicidios de 2022 en España, la delegada Victoria Rosell ha incidido en que “no es posible hablar de incrementos de mujeres asesinadas porque es el primer año que se contabilizan”. Por ello, Rosell ha insistido en que no hay cifras de años anteriores con las que comparar las de 2022. Las cifras de años anteriores, desde 2003 concretamente, corresponden a feminicidios íntimos, aquellos cometidos por una pareja o expareja masculina de la víctima, tal y como tipifica la violencia de género la ley aprobada en 2004. 

Aunque en el 100% de los casos la víctima conocía, en mayor o menor medida, al agresor, en el 91% de los casos no había denuncia previa. Solo en tres de los 34 feminicidios había una denuncia interpuesta por un familiar.

Publicidad

Mujeres asesinadas por una pareja o expareja

A 23 de marzo de 2023, 10 mujeres han sido asesinadas a manos de una pareja o expareja en lo que va de año: siete en enero, dos en febrero y una en lo que va de marzo. Además, hay dos casos en investigación.

Respecto a los feminicidios íntimos de 2022 en España, las víctimas mortales por violencia de género fueron 49. Y desde que se contabilizan los crímenes machistas en el ámbito de la pareja (2003), han sido asesinadas 1.194 mujeres. Esto solo respecto a feminicidios íntimos. A estas cifras se sumarían los 34 feminicidios familiares, sociales y sexuales cometidos por hombres a lo largo de 2022. 

A diferencia de lo que ocurre en los feminicidios no íntimos de 2022, donde el 91% de mujeres no había denunciado previamente, en los crímenes mortales por violencia de género del año pasado, el 40,8% de las víctimas sí había denunciado.

Fuentes
  • Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
  • Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • No me queda claro si estos feminicidios ya se incluyen dentro del número de víctimas totales, o si añaden a posteriori.