Circula por redes sociales dos fotografías unidas: en una aparece el rey Felipe VI junto al presidente interino de Siria, el exislamista Ahmed al-Sharaa; la otra imagen muestra un hombre levantando dos cabezas decapitadas mientras sonríe a la cámara. Los usuarios que difunden las imágenes, por las que también nos habéis preguntado a través de WhatsApp, insinúan que el hombre que acompaña al monarca y el que levanta las cabezas cortadas es el mismo, al que tachan de “terrorista”. Sin embargo, son personas diferentes.
La fotografía del rey. Felipe VI se reunió el pasado jueves 25 de septiembre con el presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa en el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, según informó Sana, la agencia oficial del Gobierno sirio.
- Ahmad Al-Shara también se reunió con Ursula von der Leyen y António Costa, máximos representantes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, respectivamente.
- Además, mantuvo encuentros con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; con el primer ministro holandés, Dick Schoof; o con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan.
Contexto. El presidente del Gobierno interino de Siria asistió a la sesión de debates de la Asamblea General de la ONU el 25 de septiembre. Al-Sharaa ha sido el primer dirigente sirio en pronunciar un discurso ante la Asamblea General desde 1967, informa Naciones Unidas.
- Llamó a levantar todas las sanciones internacionales, denunció los ataques israelíes y defendió la soberanía y la integridad territorial de Siria.
- También expresó apoyo a Palestina, habló de reconstrucción y reformas internas, y presentó a su gobierno como el inicio de una nueva etapa de dignidad, estabilidad y justicia para el pueblo sirio.
La fotografía de las cabezas decapitadas. El hombre que aparece en la segunda fotografía no es Ahmad Al-Shara. Se trata de Mohamed Elomar, un australiano que se unió al Estado Islámico (ISIS) y que murió en 2015 mientras combatía en Irak, según confirmó “con un alto grado de certeza” Julie Bishop, entonces ministra de Relaciones Exteriores de Australia.
- En julio de 2014, Elomar fue noticia internacional tras publicar en X una foto en la que aparecía sosteniendo las cabezas decapitadas de soldados sirios, la imagen que ahora se comparte como si se tratara del presidente sirio.
- Su esposa, Fatima Elomar, también fue arrestada en 2014 mientras intentaba salir de Australia y luego se declaró culpable de apoyar las actividades de su marido.
- Las autoridades australianas emitieron órdenes de arresto y monitorearon sus actividades online, aunque Elomar ya estaba fuera del país.