Felipe González no ha dicho en este vídeo que Yolanda Díaz quiere sustituir la monarquía por una “república plurinacional”

Felipe González monarquía Yolanda Díaz
Felipe González declara en este vídeo que Yolanda Díaz, además de estar en contra de la monarquía, quiere sustituirla por una república plurinacional con derecho de autodeterminación.
Tiempo de lectura: 7 min

Circulan por redes sociales unas declaraciones atribuidas a Felipe González por las que acusa supuestamente a Yolanda Díaz de estar en contra de la monarquía y de querer sustituirla por “una república plurinacional con derecho de autodeterminación”. El contenido va acompañado de un vídeo del expresidente en el que habla sobre su visión sobre la institución monárquica en España. Sin embargo, en ningún momento del vídeo, que corresponde al año 2020, menciona a Yolanda Díaz. De hecho, en el contenido original hace referencia a Pablo Iglesias, fragmento que se suprime en el clip viral. 

Publicidad

“Felipe González declara, con absoluta certeza, que la vicepresidenta nacional comunista del gobierno, Yolanda Díaz, además de estar en contra de la monarquía, quiere sustituir la monarquía por una república plurinacional con derecho de autodeterminación. Autodestrucción de España como estado nación y su Historia. Además de producir un endeudamiento sin freno de la economía española y aumento de la pobreza” (sic), dice un mensaje publicado junto al vídeo por una cuenta que difunde desinformación habitualmente.

Este mismo perfil especifica que desconoce “la fecha exacta del vídeo”, pero que “los hechos son actuales”. Sin embargo, las imágenes corresponden a una entrevista del medio argentino Clarín en septiembre de 2020, donde Felipe González asegura que los que están en contra de la monarquía “quieren sustituirla por una república plurinacional con derecho a la determinación”. No obstante, el vídeo difundido está manipulado, como ha confirmado la fundación Felipe González a Newtral.es. En las imágenes reales, el expresidente hace referencia a Pablo Iglesias, clip que se suprime en el vídeo viral. 

El vídeo difundido a principios de septiembre está editado ya que se suprime una mención a Pablo Iglesias

Una búsqueda en Google del mensaje viral ha arrojado como resultado un vídeo en la cuenta de YouTube del diario Clarín. Allí podemos comprobar que el clip viral difundido principalmente en X (antes Twitter) y Facebook corresponde en realidad a un ciclo de entrevistas del medio argentino en 2020 como parte de un proyecto llamado “El mundo después de la pandemia”, donde entrevistaron a distintos referentes globales de la política, la economía y el pensamiento.

La Fundación Felipe González ha declarado a Newtral.es que el fragmento del vídeo difundido por redes sociales “ha sido alterado y deliberadamente manipulado” para referirse a Yolanda Díaz. En estas imágenes, Felipe González (presidente de España entre los años 1982 y 1996) comienza opinando sobre la monarquía española. Entre otras cosas, señala que las personas que están en contra de la monarquía desean sustituirla por una república.

Sin embargo, el momento que se corresponde con esas declaraciones en el vídeo real incluye una mención al exvicepresidente Pablo Iglesias que ha sido suprimida en las imágenes difundidas en redes sociales. “Quieren sustituir la monarquía, cosa que entre otros está Pablo Iglesias pregonándolo ya que me preguntabas por él antes, por una república plurinacional con derecho de determinación” (sic), dice la oración completa del expresidente en el vídeo real. 

Publicidad

A continuación, González valora este tipo de actitudes afirmando que está “radicalmente en contra”, además de asegurar que lo combatirá. 

[Puedes ver el vídeo comparativo entre las imágenes falsas y las originales aquí]

Por otro lado, una marca de agua del vídeo difundido apunta a una cuenta de YouTube como la creadora de las imágenes editadas. En el momento en el que se realiza el recorte de audio, se superponen distintas fotos de Yolanda Díaz por encima de la imagen de Felipe González, mientras su voz continúa sonando de fondo. De esta forma no se permite al espectador percibir la edición del audio. 

Por tanto, Felipe González sí hizo alusiones a una figura política en ese discurso difundido a principios de septiembre de 2023 en redes sociales, pero no fue a Yolanda Díaz, sino a Pablo Iglesias. Además, ocurrió en 2020, cuando Iglesias aún era vicepresidente del Gobierno.  

La pregunta del entrevistador por el que Felipe González realizó esta intervención apuntaba a la situación actual de la monarquía tras la reciente marcha de Juan Carlos I a Emiratos Árabes Unidos. “Después de los episodios que envolvieron al rey emérito, ¿cómo ve el futuro de la monarquía en España?”, decía. 

Publicidad

Qué referencias hace Felipe González a Pablo Iglesias en la entrevista original

En la entrevista de 2020 el periodista pregunta a Felipe González sobre la figura de Pablo Iglesias inmediatamente antes de consultarle sobre el futuro de la monarquía española. “Pablo Iglesias lo ha calificado a usted como un abierto opositor del gobierno socialista y de Podemos. ¿usted se siente un abierto opositor?”, decía la pregunta concretamente. 

El expresidente apunta entonces que él siempre ha hecho “más propuestas que críticas”, pero que a veces otros entienden esas propuestas como críticas, por lo que no se considera opositor. No obstante, sí se muestra en desacuerdo con algunas medidas que se desarrollaron entonces y con declaraciones de Pablo Iglesias de aquel momento. “El señor Iglesias habló de que no fue esencial el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la pandemia, o el que prestaron los militares a los que se convocó. No estoy de acuerdo con eso, me parece una estupidez. ¿Por eso se considera que estoy en contra? Estoy en contra de algunas propuestas”, afirmó el expresidente.

Otro asunto que criticó fue el de los presupuestos. En aquel momento, España trabajaba con los presupuestos de 2018 debido a distintas prórrogas que se otorgaron. “España necesita unos presupuestos para 2021. Es incomprensible para los socios europeos que gobernemos los presupuestos de 2018 con la que está cayendo”, decía Felipe González en la entrevista a Clarín

Por tanto, Felipe González realiza una crítica a la gestión del Gobierno en aquel momento aunque no se dirige directamente a Pablo Iglesias en esa cuestión. Lo hace en la pregunta sobre el futuro de la monarquía. Por ello, cuando habla sobre él añade la aclaración de que ya se le había preguntado por Iglesias antes, haciendo referencia a esta pregunta que se dio pocos minutos antes. 

Felipe González ha criticado a Yolanda Díaz recientemente por su reunión con Puigdemont 

A pesar de que en este vídeo difundido Felipe González no hiciera referencia a que Yolanda Díaz quería sustituir la monarquía por una república con derecho de autodeterminación, el expresidente sí ha cuestionado algunas gestiones de la vicepresidenta en funciones en el último mes. 

Publicidad

El expresidente ha criticado la reunión de Yolanda Díaz con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Bruselas el pasado 4 de septiembre. «No se sabe muy bien si tiene algún encargo, no se sabe muy bien en qué condición va a ver al señor Puigdemont la señora Díaz», declaró González por esas fechas, como recoge Europa Press. Asimismo, reprobó la actitud de la vicepresidenta en funciones al tratar a Puigdemont como “el Rey Midas”. 

Fuentes
  • Fundación Felipe González en declaraciones a Newtral.es.
  • Entrevista original de Felipe González con Clarín en 2020
  • Artículo de Europa Press sobre las declaraciones de Pablo Iglesias a Felipe González en 2020
  • Artículo de Europa Press sobre la crítica de Felipe González a Yolanda Díaz por la reunión con Carles Puigdemont

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso