Ni en 2023 ni en 2024 España fue el país de la UE donde más “inmigración irregular entró” como dice Feijóo

Feijóo inmigración irregular España UE
Foto: Sergio Pérez (EFE)
“España es el país de la Unión Europea donde más inmigración irregular ha entrado en el año 2023, 2024 y veremos cómo acaba el 25”
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó que actualmente en España “no hay política migratoria” y aseguró que “es el país de la Unión Europea (UE) donde más inmigración irregular ha entrado en el año 2023, 2024 y veremos cómo acaba el 25” (min. 29:28).

  • Pero es falso. En los años citados por Feijóo, Italia fue el país europeo que más entradas irregulares registró. 

Las llegadas. Como recoge el informe sobre inmigración irregular del Ministerio del Interior, en 2023 llegaron a España 56.852 personas por vía marítima y terrestre y, en 2024, 63.970 (página 2 del informe). 

En estos dos mismos años, según distintas fuentes, Italia registró mayor número de llegadas, por lo que España no es el país de la UE donde “más inmigración irregular ha entrado” pese a lo que dice Feijóo. 

  • Según el Ministerio del Interior italiano, en 2023 llegaron a Italia por vía marítima 157.651 personas de forma irregular (100.799 más que a España). 
  • Al año siguiente, en 2024, el dato fue más bajo, pero siguió superando al español: 66.317 personas entraron al país italiano de forma irregular, 2.347 más que en España. 
  • En lo que va de año (con datos actualizados hasta el 15 y 16 de julio de 2025), a Italia han llegado 33.116 inmigrantes y, a España, 19.114. 

Otras fuentes. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2023 y 2024 llegaron a España de forma irregular 56.852 y 63.970 personas, respectivamente (sumando los datos de llegadas a la península y los de Canarias). 

  • A Italia, según la OIM, llegaron 157.652 personas en 2023 y 66.617 en 2024, superando en ambos casos a España.  

Los datos de cruces de fronteras. La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) registra datos de las “detecciones de cruce ilegal” en las fronteras europeas agrupados por rutas migratorias ya que, como explican a Newtral.es, “los Estados miembros envían los datos con carácter restringido”. 

  • Las cifras se refieren a las detecciones y no al número de personas, ya que “una misma persona puede cruzar la frontera exterior varias veces”, explica la agencia europea. 
  • Estas tampoco respaldan la afirmación de Feijóo sobre España siendo el país de la UE donde más “inmigración irregular ha entrado”.  

En 2023, se detectaron 56.550 cruces en las rutas que llegan a España (la del Mediterráneo Occidental y la de África Occidental). Para calcular este dato, nos hemos descargado los datos disponibles en la web de Frontex y hemos sumado las cifras mensuales de cada año. 

  • Fue la cuarta con el dato más alto, por detrás de la del Mediterráneo Central (que llega a Italia y Malta) con 158.026 detecciones; la de los Balcanes Occidentales, con 99.002, y la del Mediterráneo Oriental, (movimientos hacia Chipre, las fronteras marítimas griegas y hacia las fronteras terrestres griega y búlgara con Turquía), con 61.296.

En 2024, las detecciones aumentaron hasta alcanzar las 63.877 entre las dos rutas que llegan a España. 

  • Fue la tercera por detrás de la ruta del Mediterráneo Oriental (69.954) y la del Mediterráneo Central (66.855). 

El posible origen de la afirmación. En mayo, The Objective publicó que “España lidera la llegada de inmigrantes en la UE”, coincidiendo con la afirmación de Feijóo sobre la inmigración irregular. En el texto, señalan que se trata de la tasa por cada mil habitantes y que extraen los datos del último boletín económico del Banco de España. 

  • Por fechas, coincide con el boletín publicado el 19 de mayo por el Banco: Factores que influyen sobre los flujos migratorios hacia España y otras economías avanzadas. 

Según este, dentro de la UE “España presenta una de las tasas más elevadas de entrada de extranjeros por cada mil habitantes” y apunta que en 2023 fue el país de la UE “con mayor flujo de entrada relativo”. 

  • No obstante, matizan que fue superado por países “de tamaño reducido” como Malta, Chipre y Luxemburgo (página 2 del boletín), un apunte que también recoge The Objective.

Por tanto, si se mide en función de los habitantes, tampoco sería el país de la UE con mayor llegada de inmigración irregular como dice Feijóo. 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PP por las declaraciones de Feijóo sobre la inmigración irregular. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Informes de migración irregular del Ministerio del Interior de España
  • Informes de migración irregular del Ministerio del Interior de Italia
  • Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
  • Detecciones de cruces ilegales en las fronteras (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, Frontex)
  • The Objective
  • Boletín del Banco de España: Factores que influyen sobre los flujos migratorios hacia España y otras economías avanzadas
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.