Feijóo mezcla datos de las autonómicas y las generales para comparar los resultados de UPN, CC y BNG

Feijóo BNG
Foto: Juan Carlos Hidalgo | EFE
“UPN es la fuerza mayoritaria en las elecciones autonómicas navarras (...). Y Coalición Canaria igual, ha sido la segunda fuerza política de Canarias, está gobernando en Canarias. Señor Rego [BNG], no ocurre lo mismo en su caso, porque el PP de Galicia tiene 23 diputados y usted tiene uno”
Tiempo de lectura: 5 min

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, recibió en la sesión del 27 de septiembre el apoyo de dos de los tres integrantes del grupo mixto: Alberto Catalán (UPN) y Cristina Valido (Coalición Canaria), mientras Néstor Rego (BNG) votó en contra. El líder popular trató de restar autoridad al partido gallego a la hora de hablar de Galicia y en una de sus réplicas al portavoz de la formación aseguró lo siguiente:

“Cuando escucho a los representantes del Grupo Mixto, pues escucho al representante de UPN, que es la fuerza mayoritaria en las elecciones autonómicas navarras hace unos meses, y creo que esa legitimidad le ampara, porque le amparan muchos votos. Y en Coalición Canaria igual, ha sido la segunda fuerza política de Canarias, está gobernando en Canarias y cuenta con un conjunto de diputados que acredita su importancia. Le puedo asegurar, señor Rego, que no ocurre lo mismo en su caso, porque el Partido Popular de Galicia tiene 23 diputados y usted tiene uno” (3:01:27). 

En esta comparación, Feijóo utiliza los resultados de las elecciones autonómicas para referirse a UPN y a Coalición Canaria; y los de las elecciones generales para referirse al BNG. Además, añade diez diputados al Partido Popular de Galicia, comunidad en la que consiguió 13 diputados para el Congreso y no 23. 

Desde Newtral.es hemos contactado al gabinete de prensa del líder popular para preguntar por sus declaraciones, pero a fecha de publicación no hemos recibido respuesta.  

Feijóo mezcla en su comparación los resultados de dos elecciones distintas 

En su declaración, el líder popular se refiere a los datos electorales de dos elecciones distintas: por un lado las autonómicas de Navarra y las de las Islas Canarias, ambas celebradas el pasado 28 de mayo, y por otro, las generales del 23 de julio.  

Al calificar a UPN de “fuerza mayoritaria”, Feijóo hace referencia, como él mismo aclara, a las últimas elecciones autonómicas de Navarra, en las que la formación de Javier Esparza fue la más votada al lograr 15 escaños con el 28% de los votos (92.392). Casi dos meses después, en las elecciones al Congreso de los Diputados, UPN pasó a ser la cuarta fuerza más votada en Navarra, consiguiendo uno de los cinco diputados de la circunscripción con el 15% de los votos (51.764). 

Lo mismo ocurre en el caso de Coalición Canaria, a la que Feijóo alude como “segunda fuerza de Canarias” en referencia a las últimas elecciones autonómicas, en las que el partido obtuvo 19 escaños con el 22% de los votos (201.401), solo por detrás del PSOE, que logró 23. En las posteriores elecciones generales, Coalición Canaria cayó al tercer lugar por detrás del PSOE y el PP, logrando uno de los 15 escaños a repartir en las islas con un 11% de los votos (114.718). 

Sin embargo, cuando se refiere al BNG, Feijóo omite los resultados de las elecciones autonómicas, al contrario que en los otros dos casos. En julio del 2020, cuando se celebraron los últimos comicios al Parlamento Gallego, el BNG fue la segunda fuerza más apoyada y logró 19 escaños con el 23% de los votos (311.340), la misma posición y un porcentaje superior al registrado por Coalición Canaria el 28-M. 

En las elecciones generales del 23-J el BNG fue la cuarta fuerza más votada de Galicia, consiguiendo un diputado con el 9% de los votos (152.327). Así, cuando Feijóo declara que “el Partido Popular de Galicia tiene 23 diputados y usted [BNG] tiene uno”, parece hacer referencia al Congreso de los Diputados, puesto que en el Parlamento gallego el BNG cuenta con 19 escaños.

Sin embargo, el Partido Popular de Galicia no tiene 23 diputados en el Congreso. De hecho, 23 diputados es el número que la circunscripción gallega aporta al Hemiciclo, de los cuales 13 son del PP, siete del PSOE, dos de Sumar, y, efectivamente, uno del BNG. 

Resumen 

Durante su sesión de investidura, Alberto Núñez Feijóo atacó al BNG por tener un solo diputado en el Congreso, y declaró que “no le pasaba lo mismo” que a UPN, que está “legitimado y amparado” por ser la fuerza más votada en las autonómicas, ni que a Coalición Canaria, que “cuenta con un conjunto de diputados que acredita su importancia”. 

Sin embargo, Feijóo mezcla resultados de dos tipos de elecciones: utiliza los datos de las pasadas autonómicas para Navarra y Canarias, mientras que para el BNG coge los resultados de las generales. 

Además, Feijóo también afirmó que “el Partido Popular de Galicia tiene 23 diputados y usted [BNG] tiene uno”. Pero el PP gallego aporta 13 diputados al Congreso, no 23. 

Por tanto, consideramos que las declaraciones de Feijóo son engañosas, puesto que los resultados electorales a los que hace referencia son correctos, pero compara los autonómicos con los nacionales y aporta un dato incorrecto sobre el número de diputados nacionales del PP de Galicia. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.