Los comicios europeos han finalizado este domingo 9 de junio después de que los ciudadanos de los 27 Estados miembros acudiesen a las urnas para elegir a los 720 diputados que conformarán el Parlamento Europeo en los próximos cinco años. Estas son las fechas clave tras la celebración de las elecciones europeas:
Formación de los grupos políticos. Los eurodiputados electos podrán comenzar las negociaciones para formar los grupos políticos en la Cámara tras las elecciones europeas desde la fecha de este lunes 10 de junio. Para constituir una formación política, se necesita un mínimo de 23 miembros, aparte de que en cada grupo debe estar representada al menos la cuarta parte de los Estados miembros.
- Para ser reconocidos, los grupos deben notificar a la presidencia sus nombres, declaración política y composición antes del 15 de julio.
En los próximos días también habrá fechas relevantes tras las elecciones europeas. Se llevará a cabo un encuentro informal de líderes de la UE, previsto para el 17 de junio, y una reunión del Consejo Europeo que se celebrará las jornadas del 27 y 28. En estas asambleas se tratará, entre otros temas, el nuevo ciclo institucional y su conformación.
Inicio de la legislatura. La nueva legislatura europea dará comienzo oficialmente el martes 16 de julio. Ese día, los eurodiputados recién elegidos se reunirán en la sede del Parlamento en Estrasburgo hasta el 19 de julio para elegir al presidente, a los 14 vicepresidentes y a los cinco cuestores (se encargan de las tareas administrativas y económicas que afectan directamente a los diputados).
- Después de la sesión constituyente del 16 de julio se anunciarán los resultados definitivos de las elecciones, que se podrán consultar en la web oficial de los comicios.
Elección del presidente de la Comisión Europea. La votación se producirá entre el 16 y 19 de septiembre, según el escenario de fechas más probable tras las elecciones europeas.
- La persona candidata propuesta por el Consejo Europeo presentará sus orientaciones políticas al Parlamento, tras lo cual se celebrará un debate. Los eurodiputados elegirán la presidencia de la CE por mayoría. En el caso de que esta no salga adelante, se deberá proponer un nuevo candidato en el plazo de un mes.
Toma de posesión del presidente del Consejo Europeo. El nuevo líder de este organismo tomará posesión el 1 de diciembre. Este cargo es elegido por sus miembros, los jefes de Estado y de Gobierno, por mayoría cualificada.
- Por último, entre el 16 y el 19 de diciembre el Parlamento votará al nuevo colegio de comisarios y elegirá al Defensor del Pueblo.
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
0 Comentarios