El Parlament catalán ha anunciado en un comunicado las fechas clave tras la celebración de elecciones el pasado 12 de mayo.
Constitución del Parlament de Cataluña. El nuevo Pleno del Parlament de Cataluña deberá constituirse antes del próximo 10 de junio, dentro del plazo de 20 días hábiles siguientes a la celebración de los comicios.
- Se trata del primer pleno de la legislatura, y será también la primera vez que los diputados ocupen sus escaños. En esta sesión se elegirá un nuevo presidente del Parlament, las dos vicepresidencias de la Mesa y las cuatro secretarías.
Debate y votación de investidura. Una vez constituido el Pleno del Parlament de Cataluña y tomados los escaños, el presidente de la cámara contará con 10 días hábiles, es decir, hasta el próximo 25 de junio como fecha tope, para proponer un candidato a la investidura después de realizar una ronda de consultas con los representantes de las formaciones parlamentarias.
- El candidato necesitará el apoyo de una mayoría absoluta de 68 diputados en una primera votación.
Si no lo consigue, se realizará una segunda consulta 48 horas después en la que será necesaria una mayoría simple para que la investidura salga adelante. Esto ocurrirá, como tarde, el 27 de junio.
- En el caso de que pasen dos meses desde la primera votación de investidura sin haber elegido a ningún candidato, finales de agosto, el Parlament de Cataluña se disolverá automáticamente y Aragonès deberá convocar una repetición electoral.
Nombramiento del presidente de la Generalitat. El candidato que consiga ser investido será nombrado presidente de la Generalitat por el rey Felipe VI.
- El nombramiento se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este tendrá efecto en un plazo de cinco días, una vez que el nuevo presidente autonómico tome posesión del cargo.
- Parlament de Cataluña
- Estatuto de Autonomía de Cataluña
0 Comentarios