Qué sabemos sobre por qué el informe del GRECO sobre medidas anticorrupción en España se ha publicado el 1 de agosto

Greco corrupción
Tiempo de lectura: 4 min

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) ha publicado este 1 de agosto un informe que evalúa cómo avanza España en la aplicación de medidas contra la corrupción. Algunos políticos de la oposición han asegurado que el documento ha sido “ocultado durante meses” por sus resultados “demoledores”. Esto es lo que sabemos.

Publicidad

Qué es el GRECO. Es un órgano del Consejo de Europa que busca mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción.

  • El Consejo de Europa es una organización internacional formada por 46 países europeos que promueve la democracia, la protección de los derechos humanos y el Estado de derecho. No debe confundirse con el Consejo Europeo, una institución que pertenece a la Unión Europea.

El informe. El GRECO ha evaluado qué medidas han adoptado las autoridades españolas para implementar las sugerencias que la institución hizo al país en 2019. Estas recomendaciones concernían a la “prevención de la corrupción y fomento de la integridad en los gobiernos centrales y los organismos encargados de hacer cumplir la ley”.

Conclusiones. El informe concluye que España “no ha implementado satisfactoriamente o tratado de forma satisfactoria ninguna de las 19 recomendaciones”. Hay 16 que se han adoptado parcialmente y tres que no se han aplicado.

Las tres sugerencias del GRECO para luchar contra la corrupción que no se han aplicado pedían:

Publicidad
  1. Someter a los asesores a los mismos requisitos de transparencia e integridad que a quienes ostentan funciones ejecutivas superiores.
  2. Modificar el aforamiento para que no obstaculice el proceso de justicia penal con respecto a los miembros del Gobierno sospechosos de haber cometido delitos.
  3. Revisar el régimen disciplinario de la Policía y la Guardia Civil para fortalecer su transparencia, objetividad y proporcionalidad.

Entre las recomendaciones parcialmente implementadas se encuentra una sobre lobbies, que pedía al gobierno introducir normas para regular la interacción entre personas con funciones ejecutivas de alto nivel y lobbies que buscan influir en el trabajo legislativo y gubernamental, entre otras cuestiones.

Contexto. El informe del GRECO sobre las medidas contra la corrupción se ha publicado en medio de escándalos como el caso Koldo o el caso Montoro.

Críticas de la oposición. Miembros del PP como Ester Muñoz o Sergio Sayas han publicado en sus cuentas de X posts asegurando “que el informe ha sido ocultado durante meses”.

  • “Nos han ocultado durante meses el informe anticorrupción del Consejo de Europa sobre España porque era demoledor. Lo publican el 1 de agosto para que no te enteres”, ha criticado Sayas.

Por qué se ha publicado ahora. Desde Newtral.es hemos contactado con el Consejo de Europa para preguntar por qué se ha escogido el 1 de agosto para hacer público el informe del GRECO sobre medidas contra la corrupción.

Publicidad
  • Desde la institución señalan que el GRECO aprobó su informe en su reunión plenaria de principios de junio de este 2025.
  • “Como hace para todos sus informes en los que evalúa a Estados, invitó a las autoridades españolas a que autorizasen su publicación lo antes posible. Las autoridades españolas han autorizado su publicación, por lo que el informe se ha publicado hoy [en referencia al 1 de agosto], en una fecha acordada entre las autoridades y el GRECO”, añaden.
  • Recalcan que “el GRECO no puede publicar sus informes sin la autorización previa del Estado concernido”.

Desde Newtral.es hemos preguntado al Gobierno por qué escogió esta fecha para que el GRECO hiciera público este informe sobre las medidas contra la corrupción, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Gabinete de prensa del Consejo de Europa
  • Nota de prensa del Consejo de Europa: 'El GRECO publica un informe evaluando los avances en medidas contra la corrupción en España'
  • Consejo de Europa: 'FIFTH EVALUATION ROUND Preventing corruption and promoting integrity in central governments (top executive functions) and law enforcement agencies'
  • Cuenta de X de Ester Muñoz
  • Cuenta de X de Sergio Sayas
  • Consejo de Europa: '100th GRECO Plenary Meeting Strasbourg, 3, 4 and 6 June 2025'