Qué países parten como favoritos en Eurovisión 2022 según las encuestas

Favoritos Eurovisión 2022
Ceremonia de apertura de Eurovisión 2022, en Turín (Italia). | Alessandro Di Marco (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 13/05/2022

Quedadas con amigos, fiestas temáticas o viajes. Todo está preparado para disfrutar de esta semana en la que se celebra Eurovisión 2022, una cita ineludible para las personas que siguen fervientemente este festival de música, denominadas como eurofán. Como cada año, desde que se van descubriendo las diferentes apuestas para el certamen, las encuestas van cobrando protagonismo recogiendo nuestros países favoritos para alzarse con el Micrófono de Cristal en la final de Eurovisión.

Publicidad

Dónde se organiza. Turín, la capital de la región italiana del Piamonte, alberga la edición número 66 de Eurovision Song Contest después de la victoria del grupo Maneskin del año pasado en Róterdam. El Pala Alpitour acoge las semifinales y la final de este festival, un recinto donde también se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos de invierno en 2006.

Cuándo es. La Turquoise Carpet (la Alfombra Turquesa) dio oficialmente comienzo este 8 de mayo a Eurovisión 2022 a modo de ceremonia de apertura. Después, el certamen está estructurado en dos semifinales (10 y 12 de mayo) y en la gran final del 14, en la que un total de 25 países -de 40- intentarán pasar a la historia de Eurovisión.

No es la primera vez que Italia acoge el festival. Turín es la tercera ciudad italiana que celebra Eurovisión: Nápoles, en 1965, y Roma, en 1991, ya albergaron anteriormente el certamen.

Los países favoritos de Eurovisión 2022

La siguiente lista recoge los países favoritos de esta edición de Eurovisión según los diez primeros puestos de las encuestas de OGAE Poll 2022 e INFE Poll 2022. Estas son las candidaturas que coinciden dentro de las principales posiciones.

Publicidad
  • España. Nuestra representante Chanel y su SloMo han ido creciendo en popularidad dentro del ‘mundo eurofán’ por sus diferentes actuaciones en Portugal o Ámsterdam después de ganar el Benidorm Fest. Anteriormente, la cantante trabajó en musicales como Mamma Mia!, El guardaespaldas o El rey león.
    • West Side Story. Chanel quedó entre las cinco finalistas para interpretar el personaje de Anita en la nueva versión cinematográfica de 2021 de West Side Story, dirigida por Steven Spielberg.
    • 1969. Nuestro país no ha ganado desde 1969, hace 53 años. En ese año, Eurovisión se celebró en el Teatro Real de Madrid, en el que empataron cuatro países en el primer puesto: España -representada por el Vivo cantando de Salomé-, Francia, Países Bajos y Reino Unido.
  • Italia. El país anfitrión parte como uno de los grandes favoritos para Eurovisión 2022. Italia se encuentra defendida por los intérpretes Mahmood & BLANCO y su apuesta en italiano Brividi. La canción ya acumula más de 80 millones de reproducciones en Spotify tras ganar el festival de Sanremo.
    • En Tel Aviv (Israel). Mahmood ya fue representante de este país en Eurovisión 2019, con su candidatura Soldi. En esta edición, el cantante obtuvo el segundo lugar con un total de 472 puntos.
    • 2021. Italia es el país que ostenta la última victoria con Maneskin y su Zitti E Buoni.
  • Países Bajos. Este país ha apostado para Eurovisión 2022 por la intérprete S10 y su De diepte, una canción en neerlandés. Esta es la primera vez que Países Bajos canta en su idioma en el Festival desde 2010. Por su parte, la candidatura se basa en la salud mental y en cómo se procesan los sentimientos dolorosos.
    • 2019. Países Bajos no gana desde 2019, hace tres años, cuando Duncan Laurence levantó el Micrófono de Cristal gracias a su balada Arcade.
    Publicidad
  • Polonia. Ochman resultó elegido para defender los colores de Polonia en esta edición del Festival gracias a River, que ganó el televoto en la final nacional polaca. El cantante se proclamó vencedor del formato musical La voz en el año 2020, bajo el equipo del eurovisivo Michal Szpak -representante de este país en 2016 con Color Of Your Life-.
    • Wiktory Awards. Ochman consiguió este abril el premio al artista revelación del año en los Wiktory Awards polacos.
  • Reino Unido. El país británico se ha sumado a la lista de los favoritos para ganar Eurovisión 2022. Reino Unido está abanderado por Sam Ryder, quien viaja a Turín con un tema compuesto por él mismo, Space Man, bajo la discográfica Tap Music -que trabaja con artistas como Ellie Goulding, Lana del Rey o Noah Cyrus-.
    • TikTok. Asimismo, Ryder es conocido por sus versiones de canciones de Adele o Lady Gaga en TikTok, donde acumula más de 12 millones de seguidores.
    • 1997. Desde 1997, hace 25 años, Reino Unido no ha conseguido alzarse con la victoria. En ese año, Katrina & The Waves fueron los vencedores con el tema Love Shine a Light.
Publicidad
  • Suecia. Cornelia Jakobs representa a Suecia con la canción Hold Me Closer después de imponerse en la final nacional sueca Melodifestivalen 2022. Jakobs ya participó en esta preselección en los años 2011 y 2012 como miembro del grupo femenino Love Generation, aunque no contó con la misma suerte.
    • 2015. Suecia ganó por última vez el Micrófono de Cristal en 2015, hace siete años, cuando Mans Zelmerlöw alcanzó la victoria con Heroes.

OGAE Poll 2022

La Organisation Générale des Amateurs de l’Eurovision (OGAE) está reconocida por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), titular de este festival, como el único club de fanes oficial de Eurovisión. Esta organización cuenta con 43 delegaciones repartidas por Europa y el resto del mundo.

  • Cuántos han participado. Un total de 4.438 personas votaron este año en la encuesta que realiza la OGAE entre sus socios para conocer cuáles son los países favoritos de cara a Eurovisión.
  • Sistema de votación. Es el mismo que se realiza en el certamen. Es decir, los clubs reparten sus puntos de la siguiente manera: 12 (la candidatura que más les gusta), 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.

INFE Poll 2022

La INFE es la red internacional de club de fanes de Eurovisión, y se encuentra integrada por 24 entidades nacionales. Además, esta agrupación también tiene una sección que agrupa a los países que no cuentan con un club propio, Rest of the world.

  • Cuántos han participado. 21 entidades contribuyeron a realizar esta encuesta, que cuenta con eurofán de Europa, Australia, Estados Unidos y el resto del mundo.
  • Sistema de votación. El método es el mismo que se lleva a cabo en Eurovisión.

Las apuestas, otra opción para medir a los participantes

Las encuestas ya han reflejado sus resultados. Ahora, la casa de apuestas oficial de Eurovision World toma el testigo para conocer qué países son los favoritos en esta edición, a 13 de mayo de 2022.

De esta manera, la primera diferencia que se observa respecto a las encuestas es que Ucrania lidera la lista de las apuestas para alzarse con el Micrófono de Cristal. El grupo Kalush Orchestra, con su canción Stefania, lleva los colores de la bandera ucraniana en esta edición. El país se encuentra inmerso en una guerra por la invasión rusa desde el pasado 24 de febrero, pero el grupo confirmó que estarían presentes en Turín en una actuación callejera en Leópolis.

  • Kalush Orchestra no iban a ser los representantes. Alina Pash ganó la final nacional ucraniana Vidbir, aunque la cantante se retiró de su camino a Eurovisión 2022 por verse envuelta en polémica. Pash fue acusada de ser “desleal” a su país por asistir a un evento privado en Crimea en 2015, en pleno conflicto entre Ucrania y Rusia. Así, Kalush Orchestra son finalmente los que abanderan al país, pues quedaron segundos en el Vidbir.
  • 1944, una historia que cobra protagonismo. En el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania, la canción 1944 de Jamala, ganadora de Eurovisión 2016, ha percibido un significado más actual. El tema, interpretado en lengua tártara, gira en torno a la deportación de los tártaros de Crimea a principios de los años 40.

Después de Ucrania, los países favoritos para triunfar en Eurovisión 2022, según las apuestas, son Reino Unido, Suecia, Italia y España. Completan las primeras diez posiciones las candidaturas de Serbia, Polonia, Grecia, Noruega y Países Bajos.

3 Comentarios

  • España va a ganar

    • Por la cola, como siempre

    • No sentiría ningún orgullo con esa canción, sinceramente. Y que conste que no es una crítica a la intérprete.