‘Farida Khan’ no es periodista de Al Jazeera, es un perfil falso que acusa a Hamás de atacar el hospital de Gaza

farida khan al jazeera hamás hospital gaza
La periodista de Al Jazeera Farida Khan informó de que un misil de Hamás fue responsable del ataque contra el hospital de Gaza.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que una periodista de Al Jazeera llamada ‘Farida Khan’ habría informado de que un misil lanzado por Hamás es el responsable del ataque contra un hospital de Gaza. Sin embargo, esto es falso, pues se trata de una cuenta que se ha hecho pasar por una empleada del medio.

Publicidad

“Una periodista de Al Jazeera confirma que fue un misil de Hamás lo que impactó contra el hospital en Gaza” o “hay vídeos, testigos oculares como la periodista Farida Khan de Al Jazeera que afirman que fue un cohete palestino [lo] que cayó sobre el hospital”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X (antes Twitter) y TikTok desde el 17 de octubre.

Están acompañadas de una captura de pantalla de un tuit publicado por la usuaria ‘@_Faridakhan’ que dice lo siguiente: “Soy la periodista de Al Jazeera, Farida Khan, y trabajo en Khan Younis, Gaza. Vi con mis propios ojos que se trataba del cohete ‘Ayyash 250’ de Hamás. Fue el cohete fallido de Hamás. Al Jazeera miente. Tengo un vídeo de ese misil de Hamás aterrizando en el hospital”.

No obstante, no es cierto que esta cuenta de X pertenezca a una periodista de Al Jazeera. No hay registros de ello en la página web del medio, que además ha desmentido que esta usuaria tenga “vínculos con Al Jazeera, sus opiniones o su contenido”. Asimismo, a fecha de publicación de este artículo se desconoce quién está detrás del ataque al hospital de Gaza.

La cuenta de ‘Farida Khan’, que atribuyó a Hamás el bombardeo de un hospital en Gaza, no es de una periodista de Al Jazeera

El 17 de octubre medios de comunicación informaron sobre un bombardeo sobre el Hospital Bautista Al-Ahli de Gaza. La cifra exacta de fallecidos, así como la autoría del ataque, son aún desconocidas, pese a que israelíes y palestinos se acusan mutuamente de estar detrás de ello.

En este contexto, la usuaria de X ‘@_Faridakhan” publicó un tuit (que ya no está disponible, pero sí su versión archivada) asegurando ser periodista de Al Jazeera y haber visto “con sus propios ojos” que fue un cohete de Hamás el responsable del bombardeo del hospital de Gaza. En la publicación también acusaba al medio al que supuestamente pertenece de “mentir” sobre lo ocurrido. La usuaria publicó el mismo tuit respondiendo a otras publicaciones sobre lo ocurrido en el hospital de Gaza sin aportar ninguna prueba, pese a afirmar que tenía “un vídeo del misil de Hamás”.

Publicidad

Sin embargo, la cuenta de Al Jazeera en X desmintió que ‘Farida Khan’ fuera periodista en el medio. “La cuenta de X/Twitter @_Faridakhan afirma falsamente estar afiliada a Al Jazeera. Queremos aclarar: esta cuenta no tiene vínculos con Al Jazeera, sus opiniones o su contenido”, aseguró el medio. Asimismo, no hay registros del nombre de esta periodista en la página web de Al Jazeera y una búsqueda de las palabras clave “Farida Khan Al Jazeera” no arroja ningún resultado que difiera de los mensajes que estamos verificando.

La cuenta de ‘@_Faridakhan’ ya ha sido eliminada de la plataforma, pero se puede seguir consultando su versión archivada que muestra que el perfil se creó en septiembre de 2023. En casos en los que se emplean perfiles en redes sociales para suplantar una identidad, es frecuente que estos se hayan creado recientemente para difundir el bulo.

Otras desinformaciones sobre el conflicto palestino-israelí

La falsa vinculación de ‘Farida Khan’ con Al Jazeera para afirmar que Hamás estaba detrás del bombardeo del hospital en Gaza es un ejemplo más de los bulos que han circulado a raíz de la escalada del conflicto palestino-israelí.

Otro caso ha sido el de una fotografía en la que aparecían dos niñas dibujando sobre un proyectil que tenía mensajes diciendo “con amor, desde Israel”. Según mensajes virales, las niñas habrían escrito este mensaje en bombas que serían lanzadas contra Gaza, pero era falso. En realidad, se trataba de una imagen de 2006 tomada en el norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano, durante la guerra entre Israel y Hezbolá.

Publicidad
Fuentes
  • Tuit archivado de ‘@_Faridakhan’
  • Tuit de Al Jazeera
  • Cuenta archivada de X de ‘@_Faridakhan’

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso