La policía local de Málaga advierte de un fraude que utiliza la imagen del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Tráfico (DGT) para estafar con multas falsas. La DGT, por su parte, ha confirmado a Newtral.es que se trata de un fraude.
¿Por qué es una estafa? Según informa la policía:
- Utilizan códigos QR que dirigen a una página fraudulenta.
- No incluyen información básica que sí figura en los boletines de denuncia reales, como el número de identificación del agente, el lugar donde se cometió la supuesta infracción o los datos del vehículo.
- El importe que aparece en la denuncia falsa no se corresponde con la cantidad oficial establecida para las infracciones.
La imagen de la multa. El Ayuntamiento de Málaga adjunta imágenes de las multas fraudulentas y de las reales, para apreciar las diferencias.
En la denuncia falsa se pueden comprobar varios detalles que la delatan como fraudulenta.
- Por ejemplo, está plagada de faltas de ortografía: “jefajura”, “direcccion”, “sendito”, “articulo”, “reduccion”, “limite”, “apartadp”.
- Además, la DGT informa a Newtral.es que “las multas no se pagan a través de un código QR, como parece indicar la multa falsa”.
- Por otro lado, la denuncia fraudulenta no identifica ni el vehículo ni el titular del mismo.

Cómo funcionan las estafas con QR. Las multas falsas utilizan códigos QR que dirigen a una página fraudulenta, informa la policía local de Málaga. Como contamos en Newtral.es, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) explica que, al escanear un código QR fraudulento, el usuario suele ser redirigido a una página web que solicita información personal.
- A través del escaneo de un código QR se puede producir “la descarga de manera forzada de software malicioso cuando el usuario visita el sitio web”.
Por ello, para evitar posibles estafas como esta de la falsa multa de tráfico, desde el Incibe aconsejan que antes de escanear un código QR se compruebe que este redirige a la página indicada y es de un sitio fiable, para lo que recomiendan usar aplicaciones de lectura de códigos que permitan consultar la URL antes de abrirla.
La policía recuerda. En caso de detectar multas que puedan ser falsas, los ciudadanos disponen de los números de teléfono 951 926 010 y 010 para informar de esta situación o comprobar si la supuesta sanción es real.
Otras multas fraudulentas. En Newtral.es hemos verificado otras falsas sanciones impuestas supuestamente por la DGT.
- Como este SMS falso de la Dirección General de Tráfico que alerta de una multa por exceso de velocidad. O de unas multas por estacionamiento indebido que suplantaban a las del Ayuntamiento de Madrid y contenían también un código QR falso.