Los incendios forestales golpean el país un verano más. Diferentes incendios se encuentran activos en las comunidades de Andalucía, Madrid, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Es en esta última donde han fallecido entre este martes y este jueves dos voluntarios que realizaban labores de extinción en el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda, en la provincia de Zamora y que atravesó a la provincia de León. Estos fallecimientos elevan a al menos siete personas la cifra de fallecidos por este motivo en lo que va de año, un dato que ya supera la totalidad anual al menos de los últimos ocho años.
- El hombre fallecido este jueves permanecía ingresado en el Hospital de León por quemaduras sufridas mientras combatía las llamas del incendio en compañía del otro varón muerto dos días antes, según EFE.
Fallecidos en incendios forestales en 2025. El último informe de seguimiento de incendios forestales publicado por Protección Civil del Ministerio del Interior pone de manifiesto que desde el 1 de enero y hasta el 3 de agosto al menos cuatro personas han fallecido en España por este motivo, una cifra a la que se suman dos voluntarios que han muerto esta semana en Castilla y León y un hombre fallecido en el incendio de Tres Cantos (Madrid).
- Dos de los fallecidos que aparecen en el informe de Protección Civil, eran dos granjeros que fueron alcanzados por el fuego el pasado 1 de julio en Lleida.
- Las otras dos personas eran bomberos que murieron durante labores de extinción en Tarragona y Ávila, también durante el mes de julio.
Respecto a años previos, en lo que llevamos de 2025 se ha superado el número de fallecidos frente a los datos de cada año completo desde 2017.
Incendios en 2025. En lo que llevamos de 2025 se han producido 200 incendios forestales de mayor o menor tamaño en España que han quemado al menos 148.205 hectáreas, según la estadística anual del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
Estas cifras son superiores a las proporcionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)* que en su avance informativo más reciente, con datos recopilados desde el 1 de enero y hasta el pasado 3 de agosto, en el que se recoge que hasta esa fecha se habían quemado un total de 39.155,13 hectáreas.
- Los datos provisionales recopilados por el ministerio ponen de relieve que el número de conatos -los que no llegan a quemar una hectárea- han sido 3.274 este año, mientras que 1.461 han quemado más de una hectárea.
- Por su parte, la cifra de grandes incendios de este año -14-, según esta fuente, es ya una de las más altas que se ha registrado durante este periodo, superada sólo por los que se produjeron en 2022 (41), en 2017 (16) y en 2023 (16 incendios).
(*) Los datos que ofrecen EFFIS y MITECO sobre el número de incendios varían porque han sido recopilados empleando metodologías diferentes.
(**) Actualización (14/08/2025): Esta pieza ha sido actualizada para incluir a dos voluntarios fallecidos en el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora)
- Informes de Protección Civil sobre incendios forestales
- Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS)
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
- Agencia EFE