Sanidad notifica 228 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

brotes covid madrid
EFE/Víctor Lerena
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio de Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 228 muertes en las últimas 24 horas, frente a las 141 del último reporte oficial del martes. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 3.064. El global aumenta en 6.092 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.206.116. La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es de 19,93%. 

Publicidad

En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de este miércoles, 1.804.615 personas ya han recibido la pauta completa. Además, se han administrado 5.857.085 dosis entre vacunas de Moderna Pfizer y AstraZeneca, aunque esta última está suspendida temporalmente. El total de dosis distribuidas es de 7.684.265. De ellas, se han administrado el 76,2%. Ceuta es la región que más dosis, porcentualmente, ha administrado, con el 93,8%. La Comunidad Valenciana, con el 68,2%, está a la cola en el ranking porcentual.

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 405 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (84) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 150 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 14 menos que el martes (164).

La incidencia acumulada a 14 días sube levemente 

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 127,91 casos por 100.000 habitantes, 0,11 puntos más que el martes (127,80). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (490,25) Madrid (224,09) y Ceuta (211,14). 

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.310) seguida por País Vasco (307) y Canarias (231). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 606.753 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, con 7.443 y 4.872, respectivamente.

Publicidad

Madrid y Cataluña, CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene 2.070 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 12,02% de las camas. De ellos, 414 están en cuidados intensivos (33,31% de camas ocupadas). Le sigue Cataluña, que tiene 1.842 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 7,27 %. En esta región, hay 454 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 31,55% de las plazas. 

«No es posible ni adecuado» que haya público en la final de la Copa del Rey

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que no «es posible, adecuado, oportuno ni conveniente» celebrar con público la final de la Copa del Rey del 4 de abril en Sevilla. 

En rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial de Salud, Darias ha asegurado que todos los consejeros autonómicos han expresado su «preocupación» por la celebración de este evento con posible aforo. 

«Todos tenemos ganas de volver a ver presencialmente estos eventos, pero entenderán que no es el momento», ha asegurado Darias, tras insistir en que la evolución de la pandemia está «en un momento valle».

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Qué le ocurre a la Comunidad Valenciana que no quiere vacunar?